Solo creo en un dios que sepa danzar : una visión abierta del sufismo
Solo creo en un dios que sepa danzar : una visión abierta del sufismo
- EAN: 9788416145416
- ISBN: 9788416145416
- Editorial: Ediciones La Llave
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 456
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Solo creo en un dios que sepa danzar presenta un mapa psicoespiritual de trabajo interior a partir del sufismo, buscando por medio de sus múltiples aproximaciones e interrelaciones un dios-devenir, un dios-movimiento, un dios que danza. La mística salvaje de los sufís es el tema de fondo de esta obra, cuyo título se inspira en el texto de Nietzsche, Así habló Zaratustra. A través de la filosofía, la historia y la poesía sufí, Veleda plantea osadías tales como presentar al poeta Rimbaud como un sufí qalandar, o aproximar el sufismo al budismo y el dzogchen. He aquí una obra múltiple y práctica que reúne mapas sobre el zikhr (autorrecuerdo), eneagrama, muraqaba (meditación sufí), sama (danza de los derviches), además de profundizar en las reglas naqshbandi y en la pedagogía sobre estados (hal) y etapas (maqam) del camino interior.
Otros libros de Sufismo
El pequeño libro de la sabiduría de Rumi
En este libro Rumi nos habla directamente, tal como habló a sus contemporáneos hace ochocientos años. Su sabiduría incluye declaraciones y observaciones llenas de sentido que abarcan desde los asuntos del corazón hasta la comprensión de la naturaleza humana, y cómo acercarse a la naturaleza divina. El resultado final es una extensa meditación que nos ayuda a vivir la vida con significado, bondad y productividad.
Se trata de una obra fresca, práctica y contemporánea que rebosa ingenio, ternura y cercanía. Atraerá a quienes han amado su poesía, a quienes necesitan una dosis diaria de inspiración, a los buscadores espirituales y a quienes desean acceder a la sabiduría tradicional sufí. El poder evocador de sus poemas y las profundas enseñanzas morales y espirituales que contienen hacen de él el poeta místico más leído.
dto.
La copa y la rosa
Este es un libro sufí, no sobre el sufismo. Y está escrito para ti. Te puede servir pues para vivir y para andar el camino, no para adquirir un conocimiento erudito sobre el camino sufí o sobre el sufismo. En estas lineas hay reflexiones, enseñanzas y sugerencias de indudable utilidad.
Todo lo aquí escrito parte de mi experiencia personal y en ella hunde sus raíces, nada de cuanto en él digo es ajeno a lo vivido por mí. Cuando en este libro digo cuál es el camino o por dónde conviene andarlo, lo hago como mera referencia. No pretendo saber cuál es tu camino, y menos aún cuál es "el camino”, tan solo tengo la fortuna de haber encontrado el mío. Sé perfectamente que el camino de cada cual no es necesariamente el mío, que hay muchos y muy variados caminos que llevan a Roma. Mis indicaciones son siempre desde mi experiencia personal, sabiendo que no puede traspasarse sin más a la vida de otra persona. Únicamente pretendo compartir mi experiencia contigo con el ánimo de que algo de ella te sea de utilidad.
dto.
Las hazañas del incomparable Mula Nasrudín
Las hazañas del incomparable Mula Nasrudín
dto.
Simbolismo sufí
El Simbolismo sufí, del doctor Nurbakhsh, es una obra única en su género que aborda, en ocho volúmenes, la definición de más de cuatro mil conceptos y términos simbólicos del sufismo, desde sus orígenes hasta nuestros días.
Cada uno de los conceptos o de los símbolos va ilustrado con textos doctrinales o poéticos de los más grandes místicos sufíes. En el primer tomo el autor revisaba los temas relacionados con el amor, el vino, la música y los rasgos corporales. En los tres primeros tomos el autor revisaba los temas relacionados con el amor, el vino, la música, la religión, la naturaleza, el tiempo y el lugar, el vestido, la muerte y la vida, etc. El cuarto, trata del retiro y la disciplina espiritual, de las teofanías y visiones, de las relaciones familiares, de la alabanza, de los Siervos de Dios y de las órdenes sufíes.
En este quinto volumen podemos encontrar la interpretación gnóstica de los maestros sufíes acerca de los términos relacionados con las facultades espirituales, el intelecto, el alma, el corazón, el espíritu, el conocimiento, la gnosis, la sabiduría y la perfección así como la interpretación acerca de los términos relacionados con los estados místicos y las moradas espirituales.
La experiencia mística, interior e inefable, encuentra en el símbolo un cauce de expresión que, a manera de “lenguaje insuficiente”, trata de revelarnos las diferentes fases y los distintos estados del camino hacia Dios: la búsqueda, la atracción, el rapto, la confianza, la conformidad, la unión gozosa e incondicional...
Esta obra del Dr. Nurbakhsh es el fruto de su erudición en literatura sufí y de su experiencia como maestro espiritual.
dto.