Srimad Bhagavatam
Srimad Bhagavatam
- EAN: 9789509102972
- ISBN: 9789509102972
- Editorial: Hastinapura
- Encuadernación:
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 901
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Advaita
La alegría sin objeto
El libro de Jean Klein es una recopilación de charlas durante las cuales los participantes hacían preguntas a un maestro espiritual deseoso de ser comprendido claramente y no creído incondicionalmente. Las respuestas dadas sugieren más que afirman, proceso fiel al "Veda". Tienden a conducir al lector a dirigirse finalmente hacia el verdadero instructor de cada uno, uno mismo.
dto.
Yoga Vasishtha : un compendio
El Yoga Vâsishtha es una de las obras más importantes del pensamiento de la India.
Por sus seis secciones o "khandas" van apareciendo infinidad de personajes hindúes, legendarios e históricos, mitológicos y cotidianos a cual más brillante y cautivador, que no drán reposo a la imaginación del lector, por exigente que sea.
Su forma, narrativa y amena, no exenta de humor e insólita picardía, conducirá al lector de sorpresa en sorpresa y, casi sin darse cuenta, le planteará preguntas insospechadas que le irán sumergiendo en hondas reflexiones.
La estructura central de la obra es una conversación del sabio Vâsishtha con el príncipe Râma, aquejado de una extraña melancolía que pone en peligro su equilibrio emocional y preocupa gravemente al rey y a toda la corte de Ayodhyâ. Vâsishtha instruye a Râma durante varios días y prepara e induce su liberación final, "moksha" o "nirvâna". El legendario Vâlmîki cuenta a su discípulo Bharadvâja estas largas y sorpendentes instrucciones, a petición del propio Brahmâ, para que todo el mundo pueda gozar de una oportunidad de liberación semejante.
El lector no debe dejarse engañar por la aparente amenidad de la obra. Los más grandes problemas filosóficos de todos los tiempos aparecen en ella con increíble concisión y magnífica sencillez. Estamos ante una extraña mezcla de amenidad literaria y profundidad filosófica y mística sin concesiones.
OM TAT SAT
dto.
Una ausencia muy presente : la liberación en la vida cotidiana
Una ausencia muy presente
dto.
Iniciación a los Veda
Los Veda son uno de los corpus de literatura religiosa más antiguos de la humanidad, además de constituir uno de los primeros documentos literarios de la India (entre el 2000 y el 1000 a. C.). Se trata de una de las manifestaciones más bellas del Espíritu, al decir de Raimon Panikkar, que dedicó diez años de su vida a traducirlos y comentarlos.
Esta antología es un compendio de la revelación védica entendida como el desvelar de las profundidades que siguen resonando entre nosotros. La revelación védica abre el proceso de quien se hace consciente y se descubre a sí mismo. No es el mensaje de otro ser, sino la manifestación progresiva de la realidad misma a la consciencia humana.
A partir de una selección de himnos védicos, este libro propone un auténtico camino iniciático que, siguiendo el ritmo de la vida del cosmos, nos lleve al nacimiento de la verdadera Vida en nosotros.
dto.