Tai chi en casa
Tai chi en casa
- EAN: 9788478715558
- ISBN: 9788478715558
- Editorial: RBA LIBROS, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 230 X 280 mm.
- Páginas: 144
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Tai Chi en casa es un programa práctico fácil de seguir que te ayudará a mejorar de manera asombrosa tu salud y tu bienestar mediante una combinación especial de movimientos de Tai Chi. Todas las posturas pueden practicarse cómodamente en casa, tanto si eres principiante como si tienes experiencia en la práctica del tai chi. El libro constituye una introducción a los principios básicos de esta antigua práctica china, el funcionamiento de la energía interna o Chi y los beneficios de esta técnica que, a través de lentos y suaves movimientos, te proporcionará una salud óptima. El experto en Tai Chi Ronnie Robinson nos guía a través de un programa de 200 posturas básicas, todas ellas fotografiadas específicamente para esta obra, y con indicaciones claras sobre cómo desarrollar las diferentes secuencias sin dificultad. Explica cómo cada ejercicio puede mejorar nuestra fuerza, flexibilidad y postura, así como aumentar nuestros niveles de energía, confianza en uno mismo y vitalidad en general. El libro también ofrece secuencias que pueden realizarse con una pareja a fin de incrementar la sensibilidad y la atención. Finalmente, todo se complementa con ejercicios de fuerza que, combinados con los anteriores, constituyen un sistema completo para la armonía y el bienestar.
Otros libros de Tai-Chi
Tai chi
El Tai Chi surge en China, en los monasterios diseminados por todo el Imperio hace cientos de años, como un arte marcial orientado a que los guerreros aprendieran el perfecto movimiento de su cuerpo y conocieran su mente y su espíritu. En la actualidad se practica con aplicaciones terapéuticas para la consecución de un mayor equilibrio físico y psíquico.
El autor de Tai Chi es Zhang Yutang, el libro está escrito en Español. Esta publicación tiene ciento cuarenta y cuatro páginas.
dto.
Técnicas de canalización de la energía vital. Qigong Meridiano.
El Qigong es un milenario sistema de respiración y concentración mental cuyo objetivo es mejorar la salud y aumentar las capacidades del pensamiento. En su práctica, según la tradición china, existen dos formas fundamentales: el Qigong realizado en movimiento y el Qigong en reposo. En este libro, Li Ding, profesor del Instituto de Medicina de Shanxi y autor de numerosas obras sobre Medicina Tradicional China, crea un nuevo tipo de Qigong que combina ambos métodos al tiempo que establece una serie de teorías basadas en la Acupuntura que refuerzan de modo considerable la efectividad práctica del sistema. La Acupuntura parte del concepto de que la energía vital se organiza y distribuye por canales físicos, principales y colaterales, que conectan las partes aparentemente no relacionadas entre sí de la anatomía humana. De este modo, el Qigong se destina a encauzar el flujo de la energía del cuerpo para dirigirlo hacia aquellos canales necesarios en el trata-miento de las enfermedades así como, simplemente, para mantener y mejorar la salud.
dto.
Manual chino de Tai chi
El TAI CHI es una secuencia de movimientos donde la mente, el cuerpo y el espíritu se unen en perfecta armonía. Con él se pueden obtener enormes beneficios y ventajas ya que resulta eficaz como gimnasia suave, gracias a sus movimientos delicados y relajados y a su forma especial de ejecutarlos, beneficiando profundamente la salud y la calidad de nuestras vidas.
Su práctica fortalece los huesos, relaja los músculos, regula la respiración y ordena el sistema circulatorio y nervioso. Además, sus movimientos suaves y armoniosos fortalecen de manera no agresiva el cuerpo resultando este más joven y vital. Es apto para todas las edades y condiciones físicas y es recomendable especialmente para todas aquellas personas que quieran obtener equilibrio, concentración, fortaleza, flexibilidad, movilidad, coordinación y memoria. También es eficaz para todas aquellas personas que quieran liberarse de dolores crónicos, hipertensión, arteriosclerosis, trastornos respiratorios y digestivos, estrés, neurastenias, trastornos sexuales y debilidad nerviosa.
Si se practica practique Tai Chi regularmente conseguirá la flexibilidad de un niño, la fuerza de un leñador y la tranquilidad mental de un sabio.
dto.
La esencia del t'ai chi ch'uan
... El T'ai Chi no es simplemente un método de ejercicio o de curación -y aún menos un pasatiempo- sino, un camino de transformación, un camino que nos lleva hacia la paz y la no violencia y hacia la compasión, los rasgos característicos del arquetipo budista, el Bodhisattva...
Breve biografía: El autor nació en Bangkok en 1947. A edad muy temprana comenzó su entrenamiento en artes marciales. Ha practicado boxeo thailandés, boxeo occidental, karate y tae-kwon-do además de t'ai chi ch'uan. Tras graduarse en la universidad de Cambridge en 1968 inició su adiestramiento espiritual con Dhiravamsa, ex-abad del templo de Buddhapadipa.
Desde 1975 fue director asistente de la fundación Buddha Vipassana y enseñó meditación y T'ai Chi en la Chapter House, un centro terapéutico y espiritual cercano a Cambridge. Desde finales de los años setenta ha enseñado y formado maestros en U.S.A., Inglaterra, Francia, España, Suiza y Grecia.
dto.
