Taoísmo
Introduccón a la historia , la filosofía y la práctica de una antiquísima tradición china
Taoísmo
Introduccón a la historia , la filosofía y la práctica de una antiquísima tradición china
- EAN: 9788408257745
- ISBN: 9788408257745
- Editorial: Editorial Planeta, S.A.
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 285
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Esta guía no solo permite documentarse sobre los acontecimientos más importantes de la historia del taoísmo, sus textos y las diversas escuelas del pensamiento taoísta, sino tambien conocer de cerca el sentido de la práctica taoísta en el mundo de hoy. Dividido en tres partes, narra la historia de esta tradición espiritual desde los chamanes de la China prehistórica hasta la síntesis del taoísmo, el budismo y el confucianismo; expone los distintos sistemas del taoísmo; y abarca tambien prácticas como la meditación, el cultivo del cuerpo, algunos ritos de purificación, las ceremonias y la magia de los talismanes.
Otros libros de Tao
El libro del té : la ceremonia del té japonesa : cha no yu
El objetivo de este libro es reflexionar sobre el arte y los artistas. En Japón, el arte El Libro del Té ofrece, en esencia, una reflexión sobre el arte y los artistas, analizados desde la perspectiva oriental, que su autor, Kakuzo Okakura, escribió en inglés para los lectores europeos en 1906.
En Japón, el arte va unido indisolublemente a un camino interior. El artista se define no en la obra acabada sino en el proceso que conduce a ella, donde se buscan las respuestas al perfeccionamiento humano partiendo de lo más profundo de sí mismo. El arte, así, tiene más que ver con una “dirección vital” que con un conjunto de técnicas o habilidades objetivas.
En tales términos, marcados por la impronta del budismo zen y el taoísmo, se desarrolla el Arte de la Ceremonia del Té (o Cha no Yu), descrito con sencilla profundidad por Kakuzo Okakura en este libro. Maestro y practicantes, entrenados en la autodisciplina interior, practican en la Sala de Té, vacía y diminuta, el camino hacia el conocimiento de uno mismo: “Cuando el té está hecho con agua procedente de los abismos de la mente, cuyo fondo está más allá de toda medida, tenemos realmente lo que se llama Cha no Yu”.
Esta pequeña joya de la sensibilidad japonesa que es el Libro del Té, convertido ya en un clásico de la literatura universal, constituye sin duda uno de los mejores textos introductorios al pensamiento oriental de cuantos se han escrito en cualquier idioma.
dto.
Filosofía oriental: el saber desconocido
Más allá de los límites tradicionales occidentales, Filosofía oriental. El saber desconocido explora una selección de pensadores y corrientes filosóficas de Oriente. Desde los místicos sufíes del mundo árabe como Ibn Arabi, pasando por la filosofía de la no violencia de Gandhi, hasta los principios del taoísmo de Lao Tse o el análisis crítico contemporáneo de Byung-Chul Han, este libro aborda, con claridad y agudeza, algunos de los principios del pensamiento oriental. Escrito con un enfoque accesible y riguroso, Filosofía oriental ofrece biografías detalladas, análisis profundos y actividades interactivas que invitan al lector a reflexionar y a cuestionar las interpretaciones tradicionales.
dto.
El libro de los cinco anillos
Una guía para aprender Estrategia.
Escrita de forma que, todo aquel que se acerca a ella, la puede asimilar, con independencia de su nivel de conocimiento. Principiantes o expertos, obtienen igualmente provecho de ella. Cuanto más se la lee, más beneficio se obtiene. Su contenido está dividido en cinco libros, de donde proviene su nombre y que se corresponden a los cinco elementos de la cultura tradicional japonesa.
Libro primero, la Tierra, la base de todas las cosas ; libro segundo, el Agua, el origen de la vida ; libro tercero, el Fuego, la energia; libro cuarto, el Viento, el movirniento y libro quinto, el Vacío, Ia esencia de los otros cuatro elementos. En estos libros a través de la explicación tanto de ténicas para el combate individual, como de técnicas para la Estrategia a gran escala y para la dirección de grupos, se reunen las claves para tomar la decisión adecuada en cada momento según las circunstancias, lo que resulta útil en cualquier actividad profesional o artística.
Obra muy reconocida no solo por los estrategas, militares y artistas marciales, también estudiantes, profesores, comerciantes, ejecutivos y hombres de negocio lo aplican en su vida diaria y obtienen sus frutos.
Junto con el arte de la guerra, una obra indispensable, para estudiar estrategia.
dto.