Tara: la manifestación femenina de la divinidad
Tara: la manifestación femenina de la divinidad
- EAN: 9788493554774
- ISBN: 9788493554774
- Editorial: Dag Shang Kagyü - Ediciones Chabsel
- Año de la edición: 2025
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 168
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Tara es la divinidad femenina por excelencia del budismo. A la vez, personificación de la Prajñaparamita (el conocimiento de lo Absoluto) y madre atenta a proteger a sus devotos, es el objeto de la profunda devoción de todos los tibetanos, tanto del pueblo nómada como de los eruditos monásticos.
Bokar Rinpoché nos presenta aquí, los diferentes aspectos de la divinidad.
Nos ofrece testimonios contemporáneos de su actividad bienhechora, rastrea el origen de su tantra y analiza la alabanza a ella dedicada. Una inusual y abundante iconografía completa esta obra.
BOKAR RINPOCHÉ es conocido, a la vez, por su realización y por su claridad de expresión. Nacido en 1940, año del Dragón de Hierro, fue reconocido a la edad de cuatro años por S.S. el XVIº Karmapa como el Cuerpo de Emanación del anterior Bokar Rinpoché (Karma Sherab Ösel). Fue formado a la manera tradicional en el Tíbet, antes de verse forzado al exilio en la India.
Allí fundó un monasterio, en Mirik. Es un centro de retiros especialmente dedicado a la práctica de Kalachakra, donde a su vez, se esfuerza por transmitir la esencia del budismo a los occidentales que desean seguir sus enseñanzas.
Tras la muerte de su maestro el Señor del Refugio Lama Vajradhara Khyabye Kalu Rinpoché, se convirtió en Sostenedor de las enseñanzas del Linaje Shangpa Kagyü.
Otros libros de Budismo Zen
Aware : iniciación al haiku japonés
El libro se titula Aware porque este término resume la noción de emoción estético-religiosa que en el japonés despierta la naturaleza. El autor parte de la premisa de que para entender qué es un buen haiku hay que conocer los errores que se cometen, y pone innumerables ejemplos de haikus japoneses que contienen esos errores, muchos de ellos de autores célebres.
Vicente Haya, el mayor experto en haikus de lengua castellana, con 17 libros publicados en nuestro país, acomete (desde su celda del Templo Kôfukuji en Nagasaki) la tarea de explicar en un solo libro todo lo que hay que saber sobre haiku. Establece 88 puntos fundamentales para entender el haiku, y para ilustrarlos t raduce 262 haikus directamente del japonés
dto.
Vivir guiados por el voto
“Este es un gran libro: un texto poco común que integra completamente la riqueza del budismo culturalmente profundo de D?gen con las necesidades del estudiante contemporáneo. Su presentación de los textos litúrgicos claves de Soto Zen será una lectura obligada para todos los estudiantes de esta tradición, y será de gran beneficio para cualquiera que desee apreciar la naturaleza y el alcance de la vida religiosa. Estoy inspirado y encantado con este libro y lo usaré durante mucho tiempo”. Zoketsu Norman Fisher, autor de Training in Compassion
“Vivir guiados por el Voto revela gran parte de la liturgia zen con sorprendente claridad, profundidad y detalle. Este es un recurso esencial para estudiantes y profesores por igual”.
Dosho Port, autor de Keep Me in Your Heart a While
“Shohaku Okumura es uno de los más importantes maestros Zen contemporáneos y este libro muestra por qué”.
James Ishmael Ford, autor de If You’re Lucky, Your heart Will break
“La combinación de la abundancia de conocimientos de Okumura y su franqueza personal permiten que estas antiguas palabras cobren vida”.
Melissa Myozen Blacker, coeditora de The Book of Mu
“Shohaku Okumura nos ofrece nuevas formas de abordar estos pasajes, a veces demasiado familiares, y su escritura siempre está impregnada de su gran amor por la práctica viva del zen”.
David Rynick, autor de This Truth Never Fails
dto.