Te amo, no me llames
Te amo, no me llames
- EAN: 9788490707487
- ISBN: 9788490707487
- Editorial: Zeta Bolsillo
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 125 X 190 mm.
- Páginas: 164
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Una historia cálida e inspiradora, con el estilo inconfundible de la autora deDios vuelve en una Harley.
Jeri pronto cumplirá los cuarenta y le amarga la posibilidad de una soltería permanente.
Su romance con Jake, un agente inmobiliario, ha desembocado en un callejón sin salida tras una tediosa sucesión de encuentros y desencuentros. Atascada en una relación con un hombre que rehúye el compromiso, Jeri no acierta a formular un proyecto alternativo que cambie su horizonte vital.
Acaba de romper por segunda vez con Jake y ha decidido que ya es hora de retirarse del mercado sentimental con la mayor dignidad posible.
Sin embargo, algunos sucesos inesperados la llevarán a comprender que, a menudo, lo que más se desea es lo que menos se necesita...y que el mejor plan suele ser el que no estaba previsto.
Otros libros de Narrativa
Los cuatro símbolos
Paula, profesora de física cuántica en la Universidad de Oklahoma, recibe la vista inesperada de dos agentes federales, que la suben a un helicóptero para llevarla secuestrada a la NASA. Solo ella puede resolver un enigma. Desde muy arriba, alguien hará todo lo posible para que no lo logre. Comienza así una huida hacia delante en la que ella, ayudada por su antiguo novio Brian, experto en espadas japonesas, tendrá que revisar su pasado para salvar su futuro… y el del planeta.
"Los cuatro símbolos" es una novela en el cruce de la ciencia ficción, la intriga y la novela de ideas. Una historia con una trama trepidante en la que se intercalan ciencia, historia y mitología, y en la que se desvela un conocimiento que ha permanecido demasiado tiempo oculto. Un entretenido alegato ecologista y un canto a la humanidad que gustará a lectores de todas las edades y gustos literarios.
Francisco J. Tapiador, nació en 1973 en Valladolid, y se licenció en Filosofía y Letras. A los 22 años publicó su primer cuento en la editorial Difácil. En el año 2002 fue galardonado en el "Bridport Prize of Poetry" (Dorset, Inglaterra). Ha publicado sus poemas en inglés y en castellano en las revistas "Babab" y en "Octavo": "The poetry quarterly of the Alsop review". Su antología poética “Balaje y Verdemar” ha sido publicada por la editorial Renacimiento. Es también autor de un ensayo sobre "El Quijote" publicado por Crítica. Su primeras dos novelas, “Mister Señor Brown” y “Emily, o los juegos de poder” fueron publicadas por Plataforma Novela. Ha sido profesor invitado en las Universidades de Cambridge, París, Colorado, Oklahoma, Mannheim y en el California Institute of Technology (Caltech, JPL/NASA). Doctor en Ciencias Físicas, es desde 2012 el decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), donde da clases de Física y de Cambio Climático. Es también profesor en la Escuela de Arquitectura de la UCLM, en donde enseña Ciencia y Cultura Contemporáneas.
dto.
Alas para vivir
A ochocientos metros de altura, suspendido de unas alas de nailon y la promesa de una buena brisa que le permita mantenerse en vuelo, la vida se aferra a una promesa. Richard Bach hizo esa promesa, cincuenta años atrás: romper con el muchacho asustadizo que solía ser y enseñar todo cuanto había aprendido acerca de la vida. Su promesa quedó insatisfecha hasta que un día, flotando entre el cielo y la tierra, se encuentra con Dickie Bach, de nueve años, indomable desafiador de todas las certezas de Richard ...
En esta excitante aventura, Richard y Dickie investigan los intemporales interrogantes a que ambos necesitan responder: ¿por qué crecer espiritualmente signifIca no hacerse mayor? ¿Podemos coexistir pacífIcamente con las consecuencias de nuestras elecciones? ¿Por qué correr en busca de un refugio es la única forma en que podemos conseguir que nuestros sueños más salvajes levanten el vuelo?
Otra aventura espiritual del autor de Juan Salvador Gaviota e Ilusiones, que encantará a sus lectores habituales y le hará ganar otros nuevos.
dto.
Observados
Observados: Más allá de Equinoccio es una novela futurista distópica, repleta de aventuras fantásticas que te atraparán y dejarán pensando. Gonzalo Guma, autor de Índigo: Mentes en Juego y Equinoccio: Susurros del Destino, centra ahora el eje de su relato en el año 2042, dando paso a una apasionante historia, llena de acción, misterio, conspiraciones y -por sobre todo- necesidad de respuestas. Guma nos posiciona en un mundo en el que la tecnología lo ha invadido todo, creando un denso ambiente orwelliano en donde la intimidad ya casi no existe. Sin embargo, la realidad se encuentra atravesada por una dimensión espiritual desde la que es posible apreciar a la humanidad bajo otras perspectivas. En este contexto, los personajes terminarán en una extraña ciudad, Intimacy Town, que esconde secretos siniestros y que se prepara para algo trascendental, que ocurrirá durante el inminente Equinoccio.
dto.