Temerosa simetría: la búsqueda de la belleza en la física moderna
Temerosa simetría: la búsqueda de la belleza en la física moderna
- EAN: 9788495881496
- ISBN: 9788495881496
- Editorial: Ellago Ediciones, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 468
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Temerosa Simetría pone a nuestro alcance los increíbles descubrimientos de la física actual. A. Zee, destacado físico y gran divulgador, nos cuenta la fascinante historia de la búsqueda de la belleza y de la simetría en la Naturaleza por los físicos de hoy en día, que siguen aún la senda iniciada por Einstein. Este libro de scribe la majestuosa transformación experimentada por la física a lo largo del siglo XX. Con un estilo en el que se funden veneración y sentido del humor, Zee expone sus grandes logros hasta dejarnos boquiabiertos ante el magnífico panorama de la física contemporánea, uno de los más grandes capítulos de la historia intelectual de la humanidad.
Otros libros de Nueva Física
Mas allá de lo que tú sabes
Nos encontramos ante una obra exhaustivamente documentada que profundiza sobre el ser humano y la realidad que lo rodea desde los campos de la física, la psicología, la psiquiatría y la química, para responder a nuestras preguntas fundamentales: ¿qué es la realidad?, ¿de dónde venimos? y ¿hacia dónde vamos? Adentrándose en estas áreas del conocimiento, el libro plantea respuestas, abre nuevas incógnitas y dibuja caminos a seguir para resolver esos interrogantes.
dto.
El Otro Universo
El libro nace de la investigación del autor a través de los nuevos paradigmas de la Física, la historia y de las religiones, buscando una novedosa hipótesis sobre el origen de la humanidad. Coincidente con la llamada “teoría de cuerdas”, el autor advierte la existencia de una “sustancia” paralela más allá del “último ladrillo”, a través del cual proviene la energía que alimenta de vida a los átomos. ¿Cómo el “ladrillo básico” cumple la función de “ojal”? ¿Qué tipo de energía se cuela a través de él, al nacer y al morir? ¿Qué características tiene este Universo y cuan fidedignas han sido algunas religiones a la hora de intuir su existencia? ¿Somos los únicos que provienen de esta “energía sustentadora”? ¿Qué parte de nosotros regresa a Él? De manera esclarecedora y sin soltar la mano del realismo que aporta la ciencia, el autor va desenrollando este fascinante misterio, despejando con el mayor detalle posible los aspectos más conflictivos, permitiendo siempre al lector la libertad de coincidir o no con sus apreciaciones Destinado a convertirse en una novedad y en un tema de debate obligado, al término de su lectura, este libro cumple cabalmente con la perspectiva de ser una obra útil y reveladora, acorde con nuestros conocimientos actuales y esencialmente gratificante por las conclusiones a que conlleva.
dto.
Tiempo, espacio y medicina
La física moderna ha revolucionado nuestra visión del mundo. Sin embargo, la medicina todavía permanece dentro de un marco conceptual antiguo con una visión mecanicista del cuerpo humano. Partiendo de una larga experiencia clínica y de un asombroso conocimiento de la ciencia actual, el doctor Dossey explica la indispensable revisión de la medicina. Los más apasionantes temas del nuevo paradigma alimentan este libro verdaderamente revolucionario. Los teoremas de Bell y de Gödel, las estructuras disipativas de Prigogine, los trabajos de Pribram y Bohm son expuestos con enorme talento pedagógico y aplicados a un nuevo concepto de la medicina. Por ejemplo: si el cerebro humano funciona como un holograma interpretando un universo holográfico, ¿cuál es el papel de la conciencia en la salud y en la enfermedad? Probablemente, uno de los temas más fascinantes de Tiempo, Espacio y Medicina sea el que se refiere al tiempo no lineal y a la refutación de la creencia ingenua en un "tiempo que fluye" (creencia incompatible con la nueva física). El autor explica de qué manera esta falsa creencia afecta a nuestra salud, y cómo la llamada "enfermedad del tiempo" puede ser un nuevo concepto médico que, entre otras cosas, explique una de las plagas más mortíferas de nuestra civilización: el ataque al corazón. Tiempo, Espacio y Medicina es, en suma, un libro que nos adentra en una visión nueva del mundo, del hombre y de la salud. Un libro generalista que interesa a todos.
dto.