Teosofía : curso básico
Teosofía : curso básico
- EAN: 9788494765742
- ISBN: 9788494765742
- Editorial: Adaliz Ediciones
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 276
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
¿Qué es la Teosofía? A responder esta pregunta se dirige el libro que tienes en tus manos. Recopila y agrupa dos textos muy especiales: Teosofía, de Annie Besant, y Curso básico de Teosofía, de Emogene Sanford Simons. Además, incluye un extenso e intenso Estudio Introductorio realizado ex profeso para esta edición por Emilio Carrillo y Lola Rumi. El texto Teosofía fue escrito en la frontera entre los siglos XIX y XX. Se divide en siete Secciones y trata la Teosofía desde seis grandes perspectivas: la científica, la moral, la artística, la filosófica, la religiosa y la social. Y lo complementa ofreciendo algunos detalles sobre lo que denomina “sistemas y mundos” y acerca de la Sociedad Teosófica. La otra obra, Curso básico de Teosofía, publicada inicialmente en 1935, está redactada desde una óptica más docente y se estructura en doce Lecciones: definición de Teosofía, plan y propósito de la vida, el hombre y sus cuerpos, la vida después de la muerte, reencarnación, karma, la Mónada y el alma, fraternidad universal, el poder del pensamiento, el papel del mal, ascenso y caída de las civilizaciones y la sabiduría antigua en el mundo moderno. En cuanto al Estudio Introductorio, aborda temas tan interesantes como las diferencias entre la evolución del ser humano como especie y la evolución espiritual, el papel en esta de la Teosofía y algunos pilares fundamentales de la reflexión y la indagación teosóficas: la Sabiduría Primordial; lo Inmanifestado y el surgimiento de lo Manifestado (la Creación entera, el Universo y cuanto en él hay); las diferencias e interacciones entre el Espíritu y la materia y el triple esquema evolucionario (evolución Monádica, Física e Intelectual); el ser humano y su vida, muerte y reencarnación; la Cadena Planetaria y las Siete Rondas; la humanidad y las razas raíz; y nuestro proceso de transformación para “nacer de nuevo” y avanzar en la Sabiduría-Compasión.
Annie Besant (Londres, 1 de octubre de 1847 – Adyar, 20 de septiembre de 1933). Mujer de una enorme talla humana e intelectual, fue autora muy prolífica (decenas de libros y cientos de artículos), viajera incansable, líder activista en diferentes iniciativas de reforma social y en los procesos de independencia de Irlanda y la India (llegó a ser presidenta del Congreso Nacional Indio) y una de las figuras claves en la historia de la Sociedad Teosófica, de la que fue presidenta entre 1903 y 1933.
Emogene Sanford Simons (Volney, Nueva York, 4 de mayo de 1880 - Hatford, Connecticut, 23 de julio de 1960). Otra mujer de marcada personalidad y muy activa también en el trabajo social, que destacó en la preparación de materiales de estudio para los que empezaban el camino teosófico y escribió numerosos artículos y diversos libros de contenido consciencial y espiritual (The Meaning of Life y ou and Your World) y educativos (por ejemplo, su muy reconocido First Year English for High Schools).
Emilio Carrillo, economista, escritor (57 libros publicados y más de 500 artículos), conferenciante (más de 600 conferencias en 22 países de los cinco continentes), Experto Internacional en Desarrollo Local por Naciones Unidas y funcionario del cuerpo de Técnicos de la Administración General (como tal ocupa plaza de Subdirector de Área en la Diputación de Sevilla), ha desplegado una amplia labor académica, política y de gestión en Desarrollo Económico y Territorial y Hacienda Pública, materias en las que ha publicado 35 libros, siendo profesor de diversas universidades españolas y extranjeras, vicealcalde de Sevilla, vicepresidente de la Diputación hispalense y presidente de la Red de la Unión Iberoamericana de Municipalistas.y del Programa de Desarrollo Local de la Organización Internacional del Trabajo.
Compaginó siempre estas actividades con el interés por otros ámbitos temáticos. Pero fue a partir de una serie de experiencias vitales y conscienciales cuando su atención se centró prioritariamente en la Filosofía, la Historia, y, sobre todo, la Espiritualidad, campos en los que ha impartido multitud de conferencias y talleres y en los que es autor de 22 libros, como Los Códigos Ocultos (2005), Buscadores (2009), Amor: Vida y Consciencia (2012), Dios (2013), Sin mente, sin lenguaje, sin tiempo (2015), El Tránsito: vida más allá de la vida y experiencias cercanas a la muerte (2015), Ojos nuevos (2016) y Consciencia (2017).
Otros libros de Teosofía
Pláticas sobre el sendero del ocultismo III : luz en el sendero
Este libro forma parte de la Trilogía «Pláticas sobre el Sendero del Ocultismo», es una recopilación de las conferencias que dieron A. Besant y C.W. Leadbeater sobre tres libros famosos; tres libros breves, pero de gran contenido.
En esta ocasión se ocupan ampliamente del libro: Luz en el Sendero.
Esperamos que este libro sea de utilidad para los aspirantes y aun para algunos que ya hayan trascendido ese grado, ya que los autores de esas pláticas eran de mayor edad que los oyentes, y contaban con mayor experiencia en la vida del discipulado.
Esas pláticas no fueron dadas en un solo lugar; fueron dadas en diversas ocasiones y lugares, principalmente en Adyar, Londres y Sidney.
Sirva este libro de ayuda a algunos de nuestros hermanos más jóvenes para que puedan entender mejor estas enseñanzas de valor inapreciable. Mientras más se estudien y se vivan, más será lo que en ellas se encuentre
dto.
El cuerpo mental y el plano mental : los pensamientos, la memoria y la imaginación : la mente y las
En esta obra se describe el cuerpo mental, que es el vehículo a través del cual el Ego se manifiesta como un intelecto concreto, su composición y su estructura.
Se analiza el pensamiento, sus leyes y fenómenos; la consciencia, que vive en el plano mental y su desarrollo a través de la concentración, de la meditación y de la contemplación. También se estudia la vida del cuerpo mental durante el sueño y tras la
muerte física, abordando el Mâyâvirûpa y el Devachán, describiendo el plano mental y sus habitantes, los registros akhásicos y la muerte del cuerpo mental, de la personalidad, la supervivencia del Ego y el renacimiento del hombre.
Un trabajo de recopilación realizado sobre más de cuarenta obras teosóficas, que forman parte de la serie más importante y completa sobre los distintos cuerpos del ser humano: el cuerpo físico, el doble etérico, el cuerpo astral, el cuerpo mental y el cuerpo causal.
dto.
Vislumbres de historia masónica
Los orígenes reales de la Francmasonería, se pierden en la niebla de la antigüedad. Los escritores masónicos del siglo XVIII especularon indistintamente en su historia, basando sus puntos de vista en la creencia literal de la historia y cronología del Antiguo Testamento, así como las curiosas leyendas de la Orden que han sido transmitidas desde el principio de su existencia.
Cuando el conocimiento científico y el histórico progresaron en otros campos de investigación, especialmente en la crítica de las Escrituras, gradualmente se aplicaron métodos lógicos al estudio de la Masonería, por lo que ahora existe un vasto cuerpo de información de la historia de la Orden, bastante exacto y muy interesante. En consecuencia de esto y de otras líneas de investigación, existen cuatro principales tendencias del pensamiento Masónico que de ninguna manera quedan necesariamente definidas u organizadas como Escuelas, sino agrupadas, de acuerdo con su relación, a cuatro importantes ramas del conocimiento que quedan en principio fuera del campo Masónico. Cada una tiene su relación característica con la Francmasonería; cada una tiene sus cánones de interpretación de los símbolos y ceremonias Masónicas, aunque, es claro que muchos escritores están influenciados por más de una Escuela.
En este libro damos a conocer las distintas características de todas estas escuelas Masónicas, así como otros muchos e interesantes aspectos de la Masonería.
dto.