Terapéutica budista para una vida de pareja feliz
Terapéutica budista para una vida de pareja feliz
- EAN: 9788495094254
- ISBN: 9788495094254
- Editorial: Ediciones Amara
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 245
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El modo en el que vemos nuestras relaciones de pareja determina en gran medida nuestra capacidad para ser felices. La actitud que mostramos y los sentimientos que tenemos hacia nuestra pareja indican el nivel de satisfacción que alcanzamos en nuestra vida y en nuestra capacidad de expresar el amor que sentimos.
"Vida de Pareja Feliz" analiza todas las dificultades a las que nos enfrentamos para hacer que nuestras relaciones sigan siendo vibrantes y sanas. Desde una perspectiva budista, explora las causas que han producido esas dificultades y explica de qué modo podemos eliminarlas. A lo largo de todo el libro encontraremos una serie de meditaciones y prácticas que nos ayudarán a curar el pasado, a transformar nuestra actitud y a perdonarnos tanto a nosotros mismos como a los demás.Aprendemos de los beneficios que reporta la unión espiritual y el camino que nos lleva a vivir sin negatividad, fatiga ni estados mentales dañinos. Los consejos claros y accesibles que aparecen en sus páginas nos abren camino para crear una base más estable y satisfactoria sobre la que asentar todas nuestras re!aciones.
Otros libros de Budismo Zen
Revelaciones de la mente
La mente avanzada es mucho más que un cerebro encerrado en un cráneo: constantemente, participa de la realidad e incluso contribuye a crearla. Pero, como víctimas que se identifican con su torturador, las personas creemos que somos nuestra mente racional y nos convertimos en sus prisioneros. Así, tomamos muy en serio sus fábulas y sus roles, perpetuando nuestra frustración y vulnerabilidad hasta agotar nuestra energía. La alternativa —afirma Tarthang Tulku, uno de los más grandes maestros tibetanos en Occidente— es comprender la maravillosa profundidad de la mente y sus ramificaciones.
A través de las reveladoras enseñanzas de la psicología budista del linaje Nyingma, descubriremos que nada es totalmente nuestro: ni los pensamientos ni los sueños ni la noción de quiénes somos. Desprovistos de toda certeza, podremos adentrarnos en el eficaz mapa de la mente diseñado por Rimpoché, capaz de conducirla hacia una paz duradera y de permitirle abandonar sus automatismos.
El futuro de la humanidad pasa por descubrir y habitar este nuevo modelo integral de la mente para alcanzar nuevas cotas del inagotable potencial humano.
dto.
Zen
¿Qué razones explican la fascinación que ejerce el zen en el mundo occidental? ¿Son las mismas que han mantenido viva esta tradición secular en los países asiáticos? Seguir la vía del zen significa principalmente meditar en posición de loto y, en silencio, respirar profundamente y en calma. Seguramente, la primera duda que surge ante esto es: ¿sobre qué se medita?, ¿y con qué objetivo? Dicho de otro modo: ¿qué hace quien practica zazen?, ¿qué beneficios espera obtener? Nos podemos preguntar también: ¿qué finalidad tienen los koan, esos enigmas planteados por los maestros a los discípulos, que desafían las leyes de la racionalidad? Y aún: ¿por qué esforzarse en trazar un círculo con una sola pincelada?
dto.
