Terapia divina y adicción : la oración centrante y los doce pasos
Terapia divina y adicción : la oración centrante y los doce pasos
- EAN: 9788433024794
- ISBN: 9788433024794
- Editorial: Editorial Desclée de Brouwer, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
En esta nueva obra, especialmente importante, el padre Thomas Keating reflexiona sobre la sabiduría y el legado del Método de los Doce Pasos de Alcohólicos Anónimos, y sobre sus conexiones y semejanzas con las tradiciones místicas cristianas de la Oración Centrante y la Lectio Divina. En conversación con un miembro veterano de Alcohólicos Anónimos, el padre Thomas habla en profundidad sobre la entrega personal al Poder Superior y el viaje que es preciso emprender para que el alma empiece a sanar.
Admitimos que éramos impotentes ante el alcohol, que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables.
Todas las tradiciones espirituales poseen una literatura sapiencial. Alcohólicos Anónimos es una tradición espiritual. Su influencia y su propagación en este siglo van a depender mucho de la calidad con que cada generación de personas en estado de recuperación asimile e interiorice la sabiduría fundamental contenida en los Doce Pasos y en las Doce Tradiciones
Otros libros de Salud y Bienestar
Baja el ácido : la nueva ciencia del ácido úrico para perder peso, controlar la glucosa y alcanzar u
El doctor Perlmutter, autor del best seller Cerebro de pan, recomienda sencillos ajustes alimentarios y de estilo de vida para ayudarte a perder peso y prevenir y revertir enfermedades al reducir tus niveles de ácido úrico: el gran riesgo para la salud que hasta ahora desconocías.
¿Que tienen en común la obesidad, la resistencia a la insulina, la diabetes, la hipertensión, el infarto y los trastornos neurológicos? Todas esas condiciones pueden tener como detonante un nivel elevado de ácido úrico. La evidencia científica es clara, pero la medicina tradicional ignora esta conexión, lo que incrementa el riesgo de desarrollar o empeorar enfermedades que ponen en peligro la vida.
Este libro expone la verdad letal sobre el ácido úrico y ofrece un plan de 21 días, con consejos prácticos, que incluye:
-Cambios simples en la dieta para reducir la fructosa y los alimentos ricos en purinas que pueden elevar el ácido úrico.
-Trucos naturales, como consumir cerezas amargas y cafe, para bajar los niveles de ácido úrico.
-La identificación de medicamentos comunes que podrían aumentar el ácido úrico.
Baja el ácido contiene además cuarenta recetas deliciosas para toda la semana y cuestionarios de evaluación, fáciles de realizar en casa, par
dto.
La verdad del Dióxido de Cloro
Ensayo periodístico sobre el dióxido de cloro con entrevistas a médicos y especialistas en la materia de diferentes partes del mundo
Entrevistas a doctores mexicanos, españoles, bolivianos, argentinos... que trabajan con el dióxido de cloro en sus respectivos países. Además, se analizan los motivos por los que el dióxido de cloro es perseguido en el mundo. Se añade un resumen bibliográfico de los principales ensayos científicos realizados con el dióxido de cloro.
ÍNDICE
¿Qué¿Qué es el dióxido de cloro?
¿Elimina el dióxido de cloro la COVID-19?
¿Ángel o demonio? ¿Estafa o descubrimiento médico?
IEntrevista con el doctor Pedro Chávez
Entrevista con el doctor Manuel Aparicio
Entrevista con el doctor Sandro Monada
Dióxido de cloro o el alma de los médicos
Entrevista con el doctor Luis Prieto
Entrevista con el doctor Alfredo Valiente
¿Tóxico o no tóxico?
Entrevista con el doctor Pablo Campra
Bolivia o la esperanza contra el coronavirus
Entrevista con la doctora Patricia Callisperis
Entrevista con la doctora Ana María Suxo ' Entrevista con Germaín Caballero
COMUSAV, un gran invento
Entrevista con el ex coronel Guillermo Tamayo Entrevista con Tannia Bayas
El sello argentino
Entrevista con el doctor Damián Pelizzari Entrevista con la doctora Fabiana Guastavino El genio: Andreas Kalcker
Bibliografía científica
dto.
La enfermedad, tu oportunidad : cómo aprovechar las enfermedades para conocernos mejor y sanarnos pr
Una guía para el acompañamiento integral de la enfermedad, desde la identificación del bloqueo emocional hasta el tratamiento.
La enfermedad nunca es un proceso aislado. Es el resultado final de un bloqueo energetico que acaba por manifestarse en el plano físico. Desde esta perspectiva holística, la enfermedad ofrece una gran oportunidad para aprender más sobre nosotros mismos, escucharnos y favorecer cambios reales que van más allá de la supresión de los síntomas. Leonor Martín Monge, enfermera y terapeuta de medicina natural con 45 años de experiencia, presenta una guía tan práctica como didáctica para entender y tratar el proceso integral de la enfermedad, que abarca desde la identificación de disfunciones -incluida la correspondencia entre distintos bloqueos emocionales y los órganos afectados- hasta los tratamientos más innovadores y efectivos para devolver el equilibrio al organismo: terapia neural, biorresonancia, homeopatía, terapia marina, hidroterapia de colon o Tomatis, entre muchas otras.
dto.