Terapia través del canto.
Terapia través del canto.
- EAN: 9789501712735
- ISBN: 9789501712735
- Editorial: Kier
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 159
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El canto, como toda expresión artística, permite la liberación de emociones, y como consecuencia de esta catarsis podemos realizar un trabajo terapéutico con ellas, sanar emociones negativas, liberar ira, enojo, frustraciones o permitirnos sentir plena alegría.
La autora se ha especializado en la búsqueda del desarrollo de la expresividad al cantar. Su trabajo tiene un sello particular: el acompañamiento personal del alumno en el descubrimiento de sus emociones, para luego traducirlas en un canto significativo, sanador, genuino y lleno de sentido.
A través de la clara teoría y ejemplificado con casos reales, este libro nos abre las puertas a la musicoterapia y nos inspira y estimula para expresar lo mejor de nosotros mismos, ya sea a través del canto o de cualquier otra expresión artística.
Otros libros de Terapias Alternativas
Acupuntura Básica en Odontología para odontólogos e higienistas
Los ángeles tienen el don y el poder de tocar a cada uno de nosotros con su protección, guía y amor eterno. Con Oráculos de los Ángeles tienes ahora el medio de acceder a esta sabiduría divina. Las 36 cartas de los ángeles bellamente ilustradas -una por cada ángel del reino celestial- ofrecen claridad de pensamiento, iluminación y discernimiento para ayudarte en los problemas de cada día, así como en los mayores desafíos y adversidades de la vida. No hay nada negativa o confuso en la lectura de las cartas de los ángeles. todas ofrecen aspectos positivos de amor y energía curativa para todas las situaciones, convirtiendo su uso en la hermosa experiencia de comprensión y apoyo.El libro ilustrado que las acompaña ofrece un comentario completo de cada carta y explica la fácil utilización del Oráculo de los Ángeles. ¡Abre tu corazón a la sabiduría celestial de los ángeles y transforma tu vida!- 36 cartas de ángeles de Gloria - Libro Ilustrado- Una fuente práctica de amor, poder e inspiración.
dto.
Shiatsu + stretching
Este es el nuevo sistema de estiramientos que, aunque se originó en Estados Unidos, ha alcanzado una inmensa popularidad en todo el mundo. Pero el riesgo de una lesión muscular, resultado de un
estiramiento rápido y súbito, ha sido motivo de preocupación. Por esto, la combinación del Shiatsu con el stretching goza de gran popularidad. Ambas disciplinas han evolucionado a partir de acciones casi
instintivas realizadas para aliviar el malestar o relajar el cuerpo. La persona que frota, presiona o
amasa un músculo entumecido o dolorido está practicando shiatsu; y la persona que estira los brazos y las piernas en la cama cada mañana o levanta los brazos por encima de la cabeza y flexiona la espalda está haciendo estiramientos.
El libro, escrito por un experto de renombre mundial, presenta un nuevo sistema que combina la presión digital con los ejercicios de estiramiento, para relajar los músculos al mismo tiempo, eliminando el riesgo de dolor o lesión.
De forma clara y acompañado con muchas ilustraciones y dibujos, el autor nos enseña qué es el shiatsu más estiramientos, los efectos físicos que produce, las técnicas del shiatsu y las del estiramiento, cómo aplicar shiatsu y estiramiento en la espalda, en la cabeza, en la cara, en el tórax, en la región abdominal y las aplicaciones terapéuticas de esta disciplina: cefalgia, neuralgia, parálisis facial, insomnio, asma, lumbago, ciática, estreñimiento, gastralgia, etc.
El autor, Toru Namikoshi, es director adjunto de la Japan Shiatsu School.
CONTENIDOS
Capítulo 1: Principios generales
1 Shiatsu y estiramiento
La importancia de la terapia mediante Shiatsu
La importancia del estiramiento
Efectos acumulados de shiatsu + estiramiento
2 Efectos físicos del shiatsu y el estiramiento
La piel
El sistema muscular
El sistema equelético
El sistema nervioso
El sistema circulatorio
El sistema alimentario
El sistema endocrino
Cinco reglas para el shiatsu y el estiramiento
Cuando no deben llevarse a cabo el shiatsu y el estiramiento
3 Técnicas del shiatsu
Uso de manos y dedos
Formas de aplicación de la presión
Control de la intensidad
4 Técnicas de estiramiento
Capítulo 2: Técnicas
1 Calentamiento
2 Región de cuello
Región anterior al cuello
Región lateral del cuello
Región del bulbo raquídeo
Región posterior del cuello
3 Región escapular y extremidades superiores
Región supraescapular
Articulación del hombro
Brazo
Codo
Antebrazo
Muñeca y dedos
4 Extremidades inferiores
Región femoral anterior
Región femoral interna (triángulo de Scarpa)
Articulación de la cadera
Región femoral lateral
Rodilla
Región anterior semilateral de la pierna
Tobillo, superficie dorsal del pie y dedos del pie
Región lateral de la pierna y planta del pie
Puntos de Namikoshi
Cara posterior de la pierna (pantorrilla)
Talón
Planta del pie
5 Shiatsu y estiramiento para la espalda
Región interescapular
Regiones infraescapulares y lumbares
Región sacra
6 Shiatsu y estiramiento de la cabeza
Shiatsu sobre la línea parietal central
Shiatsu sobre la región temporal
Shiatsu sobre la región occipital
Estiramiento de la cabeza
Estiramiento del cabello
7 Shiatsu y estiramiento de la cara
Shiatsu sobre la frente
Shiatsu a ambos lados de la nariz
Shiatsu sobre la región cigomática
Shiatsu para la boca
Shiatsu para la mandíbula
Shiatsu para la región alrededor de los ojos
Estirando la frente
Estirando los orificios nasales
Estiramiento de los ojos
Estirando la mandíbula
Estiramiento general de la cara
8 Shiatsu y estiramiento del tórax
9 Shiatsu y estiramiento de la región abdominal
Shiatsu para el abdomen
(órganos digestivos músculos abdominales)
Shiatsu para la región del intestino delgado
Shiatsu para la región del colon sigmoides
Shiatsu para los músculos oblicuos abdominales
(externos e internos)
Estiramiento para los órganos abdominales internos
Estiramiento de los músculos abdominales
Capítulo 3: Aplicaciones terapéuticas
Cefalalgia
Neuralgia occipital
Neuralgia trigeminal
Parálisis facial
Campanilleo en los oídos (tinnitus) o dureza de oído
Obstrucción nasal
Insomnio
Síndrome del latigazo
Asma
Hombro helado (periartritis escápulo humeral)
Hombros rígidos
Curva patológica de la columna dorsal
Lumbago
Ciática
Calambres del músculo gastrocnemio
Estreñimiento
Gastroptosis
Gastralgia
Fortalecer el corazón
Fortalecer los riñones
Prevenir la miopía juvenil y la caries dental
Mantenerse joven durante más tiempo
Apéndice A: En conexión con los deportes
Apéndice B: para un mejor aspecto
Apéndice C: Shiatsu + estiramiento en la vida diaria
dto.
Terapia de biorresonancia: la medicina del siglo XXI
La terapia de biorresonancia trabaja con las vibraciones del propio paciente y de las sustancias. Su principio básico en la práctica es la anulación de la bioinformación patológica acumulada en el organismo. Es un método terapéutico que supera en precisión a casi todas las demás terapias. Dado que todas las enfermedades se manifiestan con la presencia de vibraciones disarmónicas, se puede emplear la terapia de biorresonancia en casi todos los casos con perspectivas de éxito.
La terapia es cómoda, indolora, y carece de los efectos secundarios y contraindicaciones ya que trabaja con la propia información del cuerpo.
La terapia de biorresonancia es ideal en:
•Enfermedades alérgicas
•Migraña
•Enfermedades reumáticas
•Enfermedades de la infancia
•Terapia del dolor
•Enfermedades crónicas
•Micosis intestinales
•Enfermedades autoinmunes
REINHOLD D. WILL es terapeuta naturista especializado en la terapia de biorresonancia-BICOM, y autor de un gran número de publicaciones sobre ecología y medicina natural.
dto.
El reloj de los órganos
Sólo si adaptamos de nuevo nuestro día a día a las necesidades naturales y estamos atentos a éstas, viviendo en armonía con nuestro reloj interior, podremos recuperar nuestro ritmo biológico natural – una de las condiciones más importantes para el bienestar, para la salud y, sobre todo, para poder vivir en paz.
En este libro de consejos vamos a encontrar:
Una introducción a la Medicina China Tradicional (MCT)
Los momentos de máxima actividad de los doce órganos más importantes de nuestro cuerpo
Prevención y tratamiento con medicinas y métodos naturales
Un cuadro sinóptico de forma tabular con las horas y las funciones de cada órgano
dto.