Textos apócrifos del Nuevo Testamento
Textos apócrifos del Nuevo Testamento
- EAN: 9788478083664
- ISBN: 9788478083664
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 272
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Con la publicación de los documentos descubiertos en 1945 cerca de Nag Hammadi, en el Alto Egipto, el interés por los textos apócrifos se ha incrementado notablemente. No todo el mundo los considera ya como una sarta de falsedades incapaces de aportar nada nuevo, sea histórica o doctrinalmente. Ciertamente, tampoco sería justo valorar todos los apócrifos del mismo modo, sin embargo, cada uno a su manera, nos dan una visión muy valiosa. Nos muestran la imaginación, las creencias, los miedos y las esperanzas de las personas que los redactaron y que los siguieron, y en este sentido son documentos preciosos
Otros libros de Cristianismo
Los Rollos del Mar Muerto
A principios de 1947, un beduino perdió una cabra y fue a buscarla entre las rocas cercanas al Mar Muerto; ahí se topó con unos pergaminos, los Rollos del Mar Muerto, cuyo contenido se ha mantenido oculto al lector común. Se temía que lo descubierto amenazara la integridad del dogma cristiano. Éste es un análisis de los antecedentes históricos de Israel, que nos muestra el surgimiento de las diversas sectas judías que se establecieron en Qumran y cómo el cristianismo nació como un movimiento religioso dentro del mismo judaísmo con Jesús como uno de sus líderes.
dto.
La vida oculta de Jesús
Pocos pasajes son tan sugerentes como aquel con el que San Juan pone punto final a su Evangelio: "Jesús hizo también muchas otras cosas. Si se las relata detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escribirían". Pues bien, he aquí uno de esos libros. Su autora, Ana Catalina de Emmerick, es una de las figuras más fascinantes de la historia de la Iglesia. Desde muy niña y hasta su muerte, Dios le señaló con todo tipo de dones sobrenaturales, entre ellos, el de ser testigo directo de episodios del Antiguo y el Nuevo Testamento, y todo sin moverse de la cama, impedida por su frágil salud. Por supuesto, la Iglesia de la época llevó a cabo exhaustivas investigaciones, no fuese que todo se tratara de una superchería. Pero no solo la Iglesia. También tomaron cartas en el asunto las autoridades civiles prusianas y las napoleónicas, estas últimas nada sospechosas de catolicismo. Todas las investigaciones, incluso las que partían del prejuicio como punto de partida, concluyeron con que no había artificio alguno ni en Emmerick ni en nada de lo que le rodeaba.
dto.
¿ Lo dice la Biblia ?
¿Qué enseña y qué no enseña la Biblia? ¿Me lo dice la Biblia? La autora aborda estas preguntas examinando primero cómo se ha malinterpretado la Biblia en el pasado y después preguntando si en la actualidad se están cometiendo los mismos errores.
Cómo interpretar las Escrituras, comprendiendo correctamente lo que enseñan, es extremadamente importante no solo para crear la unidad entre las denominaciones cristianas, sino también para el diálogo entre creyentes o no creyentes.
Para comprender correctamente las enseñanzas de la Biblia, se deben tener en cuenta varios contextos: la forma literaria que utiliza el autor bíblico, las creencias existentes en el momento del autor original y la audiencia, y el proceso de dos mil años de revelación continua modelado en las escrituras.
En este libro, la autora explica cada uno de estos tres contextos y aplica este método de interpretación a cuestiones históricas, demostrando cómo se abusó de la Biblia para apoyar los prejuicios profundamente arraigados de personas bien intencionadas del pasado. Luego examina este enfoque en relación con los problemas actuales para determinar si las escrituras están siendo mal utilizadas hoy.
dto.