Tiempo de transformación
Tiempo de transformación
- EAN: 9788492843350
- ISBN: 9788492843350
- Editorial: Editorial Rudolf Steiner, S.A.
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 140
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
¿Por qué el "mal" se hace cada vez más visible en el mundo? ¿Por qué se manifiesta en tantas formas? ¿Cuál es el motivo? ¿A qué se debe que el "bien" sea, hoy en día, menos visible que antes?
Nosotros vivimos en una época fascinante, que nos ofrece lo "mejor" y lo "peor" de todos los tiempos. Por un lado vemos cómo la gente es cada ve más consciente y espiritual, pero por otro lado nos encontramos con una creciente violencia y falta de conciencia.
En las antiguas tradiciones Hindúes, Mayas, Egipcias e incluso Cristianas ya profetizaron que el momento actual sería un período crítico de transición.
En este libro, los autores demuestran cómo es posible afrontar este período y romper el hecho del mal. Es una guía esencial de orientación para enfrentarnos a esta época de transformación
Otros libros de Antroposofía
Las emociones y los temperamentos
El camino hacia uno mismo es siempre hermoso de recorrer, aunque requiera ciertas dosis de valor y coraje. Este libro puede ayudarnos a descubrir las trampas en las que hemos caído y los límites que, inconscientemente, hemos tejido a nuestro alrededor. Nos acercará hacia un conocimiento profundo de las personas, con las que podremos establecer relaciones más armoniosas, y sin duda más efectivas. Aportará claves para aprender a reconocer a aquellos que nos ayuden en nuestro recorrido por la existencia, así como a separarnos de los que nos alejen de nuestras metas esenciales. Sabremos cómo no "engancharnos" en el tan manido tema de tratar, a toda costa, de cambiarlos, o de dejarnos cambiar por ellos.
El conocimiento de la escala emocional y de los temperamentos será una herramienta muy eficaz hacia la liberación de tantos tabúes y frustraciones por las expectativas que ponemos en los demás y que raras veces vemos cumplidas. El objetivo final es ser nosotros mismos, despertar y confiar en nuestras propias capacidades. iY ser felices!
Sofía Pereira es madrileña. Desde muy joven se interesa por la psicología, la filosofía, la pedagogía, y todo lo concerniente al estudio del ser humano. Ha dirigido grupos de estudio, encaminados a la búsqueda del camino interior y el desarrollo personal, e imparte cursos y conferencias sobre la comunicación y el mundo de las emociones. Actualmente se dedica a la consultoría personal. Es autora del libro El arte de educar en familia, editado por Editorial CCS, y ha adaptado los textos de Jorge Brown en El silencio hecho palabra, editado por Ediciones STJ.
dto.
Devenir contemporáneo. ¿Cómo podemos metamorfosear el mal?
Huimos ante los miedos de nuestra época. Tras cada victoria contra el terrorismo y la violencia, estos miedos se deslizan de nuevo en nuestra existencia. En un momento en que cada individuo de cualquier parte del mundo se enfrenta a sucesos mundiales terroríficos, nos hemos convertido en "espectadores", incapaces de gestionar o participar en tales sucesos. ¿Qué podemos hacer?
El camino maniqueo nos puede enseñar cómo superar este estado de inercia o de "espectador" y cómo redimir las fuerzas del Mal que están en acción. Desde hace casi dos mil años, la corriente espiritual del maniqueísmo nos ha abierto una vía para que partiendo de la impotencia, plantemos cara a las catástrofes de nuestro tiempo. Este sendero maniqueo en el trato con el Bien y el Mal es una manera de salir de la dualidad en la que todavía estamos inmersos hoy en día, e ir hacia una actitud de compasión real que trabaja no sólo al nivel del alma, sino también al nivel de la sustancia etérea viviente de la humanidad.
El ser humano puede ser entendido como una mezcla, un entretejido de las fuerzas del Bien y del Mal. Si aceptamos la oscuridad, así como la luz en nosotros mismos, hay un camino de curación mediante el cual puede ser transformado no sólo el dolor causado por el Mal, sino el mismo ser del Mal.
La corriente espiritual maniquea ha sufrido muchas transformaciones, a partir de los ismaelitas y la Escuela de la Ishraqyun y otros grupos en Oriente hasta los bogomiles, cátaros, templarios y otros en Occidente. Hoy en día, la cuestión principal es cómo vivir y practicar este impulso.
Christine Gruwez describe en este libro las cinco etapas de un sendero moderno de iniciación maniquea que permitirá a cada cual confrontarse al Misterio del Mal y le ayudará a transformar su camino de huida en un camino de conocimiento.
Acepto la oscuridad a mi alrededor aprendiendo a aceptar la oscuridad dentro de mí; a partir de ahí, puedo redimir la oscuridad en mí con la ayuda de la luz que hay dentro de mí.
dto.
El ser humano y la musica
Los ensayos que se encuentran en este libro son una antología de artículos y conferencias de los años 1981 a 2015. Ellos contienen pensamientos sobre la música, sobre la vida musical de nuestro tiempo y sobre la relación del ser humano con la música. Setenta y siete años al servicio de la música como incesante alumno, como artista y como maestro son el motivo para el autor, de registrar diversas experiencias y realizar un intento para contribuir al siempre nuevo encendido debate sobre la tarea de la música en la vida del ser humano. En el centro se encuentra la música como realidad espiritual objetiva.
dto.
