Tiempo vertical
Centros energéticos , meditación y evolución de la consciencia
Tiempo vertical
Centros energéticos , meditación y evolución de la consciencia
- EAN: 9788411110372
- ISBN: 9788411110372
- Editorial: Editorial Circulo Rojo
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 185
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
En este siglo XXI, la clase de retos a los que nos enfrentamos como especie van a exigir de cada uno de nosotros, entre muchas otras habilidades, el mejor posicionamiento de consciencia, la mayor capacidad de resiliencia y empatía, compasión por toda forma de vida, y fraternidad para poder actuar colectivamente. Todas ellas, cualidades y expresiones de lo mejor que habita en el interior del ser humano. Pero, sin un entrenamiento, re?exión y decisión de acción, no aparecen de la nada, pues son potenciales que necesitan ser reconocidos y encarnados.
El camino interior siempre ha estado infravalorado por aquellos que desconocen lo que se esconde en las profundidades de la existencia. Y el acceso universal que ofrece el asomarse con una mirada abierta y un corazón pausado, con el soplo ritmado y la mente en silencio, simplemente, reconociendo lo que es.
La espiritualidad forma parte de la vida manifestada, no existe separación posible ni conocimientos complicados, ni rituales esplendorosos.
El espíritu es, en cada partícula de la existencia se expresa y espera ser reconocido, para poder existir, tomando una onda, forma, vibración, dimensión, única y diferente.
La presencia de amor eterno, oculto en lo más profundo del ser humano, espera su despertar en tempos decisivos como este, donde el compromiso por la vida es esencial y lo imposible es indispensable.
Por ello, esta humilde aportación a la capacitación de los comprometidos por la vida, en presentes reveladores como los que vivimos, donde
el Tiempo Vertical necesita ser habitado por el mayor número de consciencias; siendo antenas entre el cielo y la tierra, como hacían nuestros
antecesores, aún no reconocidos, elevándose hacia el Uno.
Otros libros de Meditación
El diálogo en plena conciencia : el sendero interpersonal hacia la liberación
dto.
Entra en ti
Este libro lo hemos escrito dos hermanos, Enrique y Mercedes, con la pretensión de facilitar el camino hacia dentro que nosotros mismos estamos recorriendo. Un camino simple pero muy valioso que nos lleva a la verdad de lo que somos. Este camino está vacío de conceptos, teorías o métodos; solo necesitas la intención de emprenderlo, la confianza en ti, la perseverancia en la práctica y así disponerte para vivir la experiencia de Dios que está en ti.
Los doce capítulos nos presentan un estilo de vida que es la Mindfulness o Atención Plena de nuestras percepciones, emociones, sentimientos y pensamientos; para estar conscientes y proyectar nuestra consciencia en la vida cotidiana; para ser conscientes y a través de la práctica meditativa llegar al adentramiento íntimo.
Nos abre a la riqueza y belleza de lo que somos; entramos en ese espacio de quietud, serenidad y calma donde descubrimos que ése es mi ser, mi identidad. Ahí se respira a Dios, que es la Presencia que nos habita.
Aquí no encontrarás planes y proyectos pero sí la posibilidad de entrar en ti. Y en ese espacio nadie puede entrar más que uno mismo. Dios siempre está ahí y se encuentra muy a gusto, aunque nosotros estemos muy a menudo fuera. La clave para construir un mundo más humano es descubrir lo bien que se está en el alma, en mi esencia, en mi ser, en ese espacio íntimo y sagrado. Es entrar en ti.
dto.
Un tesoro para tu meditación
En la tradición budista tibetana no hay ningún tratado que sea más reverenciado y ampliamente practicado como la Guía a la forma de vida del bodhisatva (skt: Bodhisatvacaryavatana)
Compuesto en el siglo octavo por el bodhisatva indio, Shantideva, se convirtió en un clásico en las universidades monásticas budistas de la India, y su fama ha ido creciendo desde entonces.
Shantideva presenta métodos específicos para armonizar tu vida con el ideal del bodhisatva, empieza con una alabanza al deseo de llegar a la Iluminación para beneficio de los demás (skt: bodhichita). En los siguientes capítulos, Shantideva inspira al lector a cultivar las seis perfecciones-generosidad, ética, paciencia, esfuerzo, concentración y sabiduría.
El libro que el lector tiene en sus manos, Un tesoro para tu meditación es un extraordinario comentario a este clásico por el gran lama tibetano, Gueshe Tamding Gyatso que desde su inmensa sabiduría comenta verso a verso los secretos del sendero de conocimiento interior.
dto.
