Todas las mujeres somos sanadoras: una guía práctica de la sanación natural

Todas las mujeres somos sanadoras: una guía práctica de la sanación natural
- EAN: 9788492092192
- ISBN: 9788492092192
- Editorial: Arkano Books
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 409
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Terapias Alternativas
Taketina: el poder olvidado del ritmo
El libro de Flatischler de 1992, “The Forgotten Power of Rhythm” (El poder olvidado del ritmo) se consdera una obra clásica en la literatura de la música.
Reinhard Flatischler (nacido en Viena, Austria, en 1950) es el creador del TaKeTiNa Rhythm Process. Flatischler estudió piano con el profesor Bruno Seidelhofer y obtuvo su diploma de concertista en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena. Luego se embarcó en más de 15 años de continuos estudios de batería con maestros en Asia, África y América Latina. Flatischler es el fundador y compositor del grupo MegaDrums, banda de world music que incluye a Airto Moreira, Zakir Hussain, Glen Velez, Eto Leonard (también del grupo de taiko, Kodo), Milton Cardona, Stephen Kent y otros. El libro de Flatischler de 1992, "The Forgotten Power of Rhythm” (El poder olvidado del ritmo) se consdera una obra clásica en la literatura de la música; su último libro y DVD interactivo, "Rhythm for Evolution” (Ritmo de la Evolución) ganó el Comenius Education Media Award del año 2007.
Reinhard Flatischler, junto con su esposa, Cornelia Flatischler, han entrenado y certificado a más de 180 profesores TaKeTiNa en Europa, África del Sur, Australia y los Estados Unidos en el proceso. Los maestros de TaKeTiNa trabajan en las universidades de todo el mundo, conservatorios de música, hospitales, cárceles, centros de rehabilitación, en prácticas de psicoterapia, grupos de danza y teatro, y talleres abiertos.
dto.
La Técnica de Matthias Alexander
Con este libro, que presenta la técnica de Matthias Alexander en nuestra colección, introducimos la tercera propuesta para el desarrollo de la conciencia corporal. En las primeras décadas del siglo XX, Gerda Alexander con la Eutonía, Moshe Feldenkrais con su técnica para el autoconocimiento y Matthias Alexander con los principios para el buen uso del cuerpo se constituyeron en los pioneros de las metodologías que ratifican, de modo no esquemático, las conexiones entre la mente y el cuerpo.
La lectura del excelente libro de la profesora Sofía Spindler aporta, además de su rica experiencia, herramientas prácticas y una aproximación teórica al tema. El lector encontrará ideas y ejercicios que lo estimularán a observarse y a modificar sus conductas corporales para lograr una mejor calidad de vida.
La técnica de Matthias Alexander se utiliza en el entrenamiento de terapeutas corporales, kinesiólogos, fonoaudiólogos, pedagogos, músicos, actores, cantantes. Es de gran beneficio para personas con padecimientos musculares, articulares, óseos y otros considerados psicosomáticos.
dto.
Manual del maestro de Reiki
El Reiki es mucho más que un método terapéutico. Es también un modelo de conducta que puede aplicarse a los pequeños hechos cotidianos que componen nuestro mundo. Es un modo de vivir y evolucionar en un intento de aproximarse a la Luz.
El autor quiere compartir su experiencia personal de muchos años de práctica continuada del Reiki en este libro,
explicando que es una técnica sencilla y profunda que apela a lo más íntimos de todos nosotros, poniéndonos en contacto y
armonía con la esencia de la vida.
El objetivo de este libro es completar la experiencia de cada maestro, indicando enseñanzas complementarias o profundizando
en otras elementales que puedan facilitar a sus iniciados la asunción más rápida de las muchas ventajas que el Reiki puede procurar a sus vidas.
dto.