Todos los evangelios : canónicos y apócrifos
Todos los evangelios : canónicos y apócrifos
- EAN: 9788441421165
- ISBN: 9788441421165
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 672
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La presente edición contiene todos los evangelios que han llegado hasta nosotros, tanto canónicos como apócrifos. Llamamos evangelio al término utilizado a partir del siglo II en toda la cristiandad: «Libro que recoge los hechos y palabras de la vida de Jesús de Nazaret como buena noticia de salvación para todos los seres humanos ». En lo que se refiere a los llamados evangelios gnósticos, entendemos como tales a «los libros que contienen la revelación de Jesús, normalmente tras su resurrección, acerca del Dios trascendente, de la esencia espiritual de los elegidos y de su salvación». De este modo, son verdaderos evangelios también algunos libros que no se definen como tales y llevan títulos diferentes. Por tanto, el número de evangelios conocidos, y recogidos en este volumen, supera los setenta, aunque de algunos de ellos no conservamos más que el título o pequeños fragmentos. En este libro, un equipo de especialistas ha abordado por primera vez la traducción íntegra a partir de las lenguas originales -latín, griego, hebreo, siríaco, copto y árabe- de todos los textos evangélicos. Además, ofrecen al lector una ficha identificativa de cada texto -posibles autor y fecha del evangelio, lengua y fuentes disponibles-, así como una breve introducción que sitúa al lector en el contexto histórico y religioso del escrito. Una obra única y un referente absolutamente imprescindible para cualquier persona interesada en conocer y profundizar en el cristianismo.
Otros libros de Cristianismo
Pregúntale a los santos
Siempre en la vida tenemos dudas y problemas muy difíciles de resolver, bien porque nos los hemos buscado nosotros mismos, bien porque familiares, amigos, clientes o proveedores, nos lo traen como producto de este deambular por el mundo.
Pero más que problemas, son las dudas las que nos agobian y abruman. El seguir un camino u otro y tomar una determinación, es lo que nos cuesta más decidir.
En este libro no hay secretos y los conceptos están detallados con toda claridad. Todas las páginas de esta obra te ofrecen datos que si meditas con tranquilidad, te serán muy útiles.
Además, conseguirás información muy precisa sobre la vida de los siguientes santos:
- Santa Gemma
- San Jorge
- San Expedito
- Santa Lucía
- San Pancracio
- Santa Rita
- San Pedro
- San Valentín
- San Antonio de Padua
- San Cristóbal
- Santa Teresita del Niño Jesús
- San Francisco de Asís
- Ángel de la Guarda
- Santiago Apóstol
- Ignacio de Loyola
- Arcángel Rafael
- Miguel Arcángel
dto.
Santos: día a día entre el arte y la fe
Un santo por día, o, mejor, una rememoración por cada día del año, incluido el 366º de los años bisiestos: ésta es la estructura de este libro, para la que se ha establecido un calendario lo más cercano posible al Calendario Litúrgico Romano, según la tradición de la Iglesia Católica, acompañada por la tradición popular y ampliada con figuras en proceso de canonización. Tales son la riqueza y dinamismo de la historia de la Iglesia Católica que no se limitan a un único santo por cada día del año, o sea que la liturgia ha tenido que establecer jerarquías en las conmemoraciones, clasificadas a tenor de su importancia: en el calendario litúrgico, por consiguiente, se encuentran “solemnidades”, “fiestas”, “celebraciones”, “celebraciones discrecionales”, y simples “conmemoraciones”.
El criterio iconográfico ha sido determinante en la elección. Conscientes de que la imagen sagrada y su difusión proceden directamente de la devoción y el culto tributados a este o aquel santo, se ha decidido incluir las imágenes más significativas y repetidas no solo en la historia del arte, nuestra fuente principal, sino también en la historia del arte popular: por ello, se ha recurrido a la expresión popular en forma de imaginería religiosa o de los denominados “santitos”. En ciertos días aparecen dos santos a la vez, porque
ambos concurren a la festividad o solemnidad de la jornada, y a ambos, por tanto, se les ha dedicado un espacio parejo de texto e imagen.
La misma decisión se ha tomado, asimismo, cuando coinciden en el mismo día del calendario dos figuras de iconografía muy difundida.
dto.