Trabajos masónicos de referencia II : de la era de Newton al filosofismo masónico actual : cuatro si
Trabajos masónicos de referencia II : de la era de Newton al filosofismo masónico actual : cuatro si
- EAN: 9788494307256
- ISBN: 9788494307256
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 276
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Segundo volumen de la esmerada selección de TRABAJOS MASÓNICOS DE REFERENCIA. Una colección concebida como referencia práctica de alto nivel para el trabajo de reflexión en logia.
Una obra redactada en lenguaje de estética masónica con un plan propio de composición simbólica para la construcción de un edificio literario en el que no solo aflora la masonería exotérica, también lo hace la esotérica, encriptada en sus líneas, para que el lector pueda percibir impresiones además de letras.
Otros libros de Masonería
Historia y guía documental de la Logia Quatuor Coronati Nº 2076 de Londres : 1888-2015
La Logia Quatuor Coronati N.º 2076 de Londres está considerada como la logia de investigación masónica más importante del mundo. Con un acervo documental plasmado con plenitud en los anuarios Ars Quatuor Coronatorum, brinda luz masónica en vastedad tal que alcanza ya los 132 años con un número cercano a los 1.600 trabajos de investigación. Vestidos de seriedad y la dedicación que se puede apreciar desde los pequeños artículos de la Miscellanea Latamorum hasta las hermosas lecturas prestonianas, cúspide material del esfuerzo de investigadores comprometidos, se podría decir que estos trabajos han alcanzado uno por año el «Pulitzer» de la investigación masónica mundial.
dto.
Holos : interpretación oculta y holística de símbolos sagrados y cotidianos
Los símbolos son representaciones sensibles de realidades de orden inteligible o aun espiritual. Existen símbolos de valor metafórico, que aluden a significaciones puntuales o más abstractas en relación con las cosas conocidas, y símbolos de valor metafísico, que expresan lo inexpresable, los llamados por algunas tradiciones «símbolos sagrados».
ESTOS SON LOS SÍMBOLOS DE LOS QUE TRATA ESTE LIBRO.
dto.
La masonería esotérica
La masonería y el esoterismo, dos temas muy complejos y polémicos que siempre han estado unidos. Aquí se exponen como un mandala que profundiza en varios puntos de interés, y que despiertan la curiosidad de muchos por diferentes motivos. Respecto a la masonería, se afirma que abarca elementos tanto exotéricos como esotéricos, por lo tanto, podemos decir que es una filosofía y una práctica material. En cuanto a lo esotérico, ha sido blanco del fanatismo occidental debido al adoctrinamiento que lo ha considerado como un tema peligroso o fantasioso. Lo cierto es que el esoterismo es la exposición básica de conceptos y conocimientos, basados en análisis de lo que no se puede ver a simple vista. Lo expuesto podemos apreciarlo desde los Antiguos Misterios hasta el Rito de Menfis-Mizraim, que se compone de una serie de aspectos rituales con fines esotéricos y espirituales. Esta obra está destinada no sólo a las personas que practican este rito, sino también a cualquiera que esté interesado en la historia de los movimientos iniciáticos en su conjunto. En el el siglo llamado de la Ilustración hubieron muchas modas que coincidieron con la masonería, que se extendió entre los estratos más prósperos de la sociedad, y con la egiptomanía, que entonces tuvo su apogeo. De ahí nacieron una diversidad de ritos fundamentales para el desarrollo de la masonería conocida como egipcia. Se practican hoy en día en casi todas las principales Grandes Logias o Grandes Orientes del mundo, pero también en muchas logias independientes. AUTOR Galo Sánchez- Casado es licenciado en Sociología y en Comunicación Audiovisual y tiene un máster en Comunicación. Su trayectoria profesional se ha desarrollado principalmente en el mundo de la comunicación, tanto en periodismo como en publicidad. Autor de los libros Los Altos Grados de Masonería (Akal), El Templo de Salomón y las Leyendas Masónicas (Obelisco), El Manuscrito Francken (Masónica) y Los Grandes Elegidos Caballeros Kadosch (Masónica); y las obras colectivas Reflexiones masónicas sobre la educación (Masónica), Un mundo mejor es posible y necesario (Taranna) y Reflexiones sobre la ética, (Taranna).
dto.