Trabajos masónicos de referencia II : de la era de Newton al filosofismo masónico actual : cuatro si
Trabajos masónicos de referencia II : de la era de Newton al filosofismo masónico actual : cuatro si
- EAN: 9788494307256
- ISBN: 9788494307256
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 276
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Segundo volumen de la esmerada selección de TRABAJOS MASÓNICOS DE REFERENCIA. Una colección concebida como referencia práctica de alto nivel para el trabajo de reflexión en logia.
Una obra redactada en lenguaje de estética masónica con un plan propio de composición simbólica para la construcción de un edificio literario en el que no solo aflora la masonería exotérica, también lo hace la esotérica, encriptada en sus líneas, para que el lector pueda percibir impresiones además de letras.
Otros libros de Masonería
Entrevista a un masón : perspectiva antropológica de una realidad ignorada
"Entrevista a un Masón, perspectiva antropológica de una realidad ignorada" es parte de un extenso trabajo de investigación que Javier León realizó para la Universidad Autónoma de Barcelona. En este libro se relata con detalle una serie de preguntas y respuestas a cuestiones principales para entender la masonería.
dto.
Alquimia otoñal : el fuego de la doctrina hermética
El paso por este mundo es breve. Cuando recién empezamos a aquilatar los metales en la alquimia otoñal, y a conocer realmente las maderas sociales, estamos ya un poco viejos y desgastados: el entusiasmo y el amor grande quedan pendientes. Cuando los amigos y familiares entran al corazón, casi ya en la estación otoñal, con el pañuelo y los ojos caídos de la despedida, contamos cuantos buenos se han ido, y entendemos cuantos mejores hoy no saben que los queremos. Cuantos quisimos y no supieron de nuestro afecto, y cuantas almas celestes no saben, y no sabemos decir cuánto queremos. Los metales se van oxidando. Falta el gran aceite de besos y abrazos. Hay mucho encierro y cariño a tener y no ser. No hay tiempo para el diálogo solidario, ni menos para la poesía y el vino fraternal...
dto.
La sombra de Salomón: el poder perdido de los francmasones
¿Qué antiguo misterio se halla tras la creación de la Francmasonería?
¿Puede ser un secreto tan poderoso que su búsqueda perdure durante más de 300 años?
Se considera a la Masonería la sociedad secreta más influyente del mundo y la historia de esta fraternidad enigmática está envuelta de misterio y de magia. Para los masones, para los lectores de Dan Brown y para otros que pudieran preguntarse qué misterio hay detrás de esta enigmática e influyente hermandad, La sombra de Salomón es el relato definitivo de la asombrosa verdad que subyace a la historia de los masones, y la búsqueda que la fraternidad ha llevado a cabo durante siglos para encontrar sus propios secretos perdidos. Sumamente documentado, este libro nos descubre los secretos de:
· Los orígenes de la Francmasonería
· El colegio invisible
· Los caballeros del Temple
· La antimasonería
· Los Hijos de Salomón
· La leyenda de Hiram
· El Arte Real.
LAURENCE GARDNER, autor de los best sellers La Herencia del Santo Grial y El Legado oculto de María Magdalena, fue Maestro Masón de la Gran Logia Unida de Inglaterra durante veinte años. En este nuevo libro, feliz culminación de muchos años de investigación de archivo, nos abre la puerta del sancta sanctorum del Templo Masónico, revelando la clave de los Secretos Perdidos de la Masonería y el esquivo Mundo Perdido que desvelará esos secretos.
dto.
Moral y Dogma (Caballero del Sol)
En el Grado de Caballero del Sol Albert Pike analiza la evolución del concepto de la Deidad desde la noche de los tiempos hasta la época actual, estudiando las creencias profesadas a lo largo de cada época y lugar en torno al Alma, la Creación y la Deidad misma. Para Pike, la Naturaleza es el libro por excelencia en que el Gran Arquitecto se revela a sí mismo, y propone el estudio de la misma como vía para conocer al Creador. El autor concede a la Cábala un protagonismo preponderante como herramienta para conseguir este propósito, y analiza su importancia dentro de la doctrina y simbolismo masónicos.
La preeminencia que Albert Pike concedía al Grado 28 queda reflejada en el hecho de que dedicó a este Grado más páginas que a ningún otro dentro de Moral y Dogma del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Las enseñanzas del Grado de Caballero del Sol nos invitan a profundizar en el conocimiento de las leyes que rigen el Cosmos como medio de poder avanzar, en la medida en que sea posible para el hombre, en la comprensión del plano maestro del Universo y de la esencia del Gran Arquitecto.
dto.
