Trance y memoria en el budismo y el yoga
Trance y memoria en el budismo y el yoga
- EAN: 9788499889900
- ISBN: 9788499889900
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2022
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 300
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Este libro trata sobre seres humanos que dicen haber sido pájaros y peces en vidas pasadas, meditadores que describen cómo dieron el paso de la vida a la no-muerte, pensadores convencidos de que, si entrenamos la mirada del alma y la orientamos hacia dentro, recordaremos nuestro origen divino. Relacionando el modo de vida que nos plantea el budismo antiguo y la ascesis esbozada en los Yogas?tra de Patañjali, sale a la luz la importancia de la memoria corporal del practicante. La autora revisa algunos aforismos «budistas» del yoga de Patañjali, y también el legado budista que reflejan algunos de los comentarios que acompañan a los aforismos. Otros temas igual de importantes son abordados con lucidez: la memoria de vidas pasadas, el trance meditativo, y la relación del practicante con su propio cuerpo, con la felicidad o con el suicidio.
Otros libros de Budismo
Reflejos en un lago del Himalaya
Esta luminosa colección de enseñanzas de darma de Tenzin Palmo afronta cuestiones sobre muchas de las inquietudes habituales de los practicantes budistas de todas las tradiciones. Escrito desde sus propias vivencias, pleno de perspicacia y agudeza, nos ofrece un enfoque no sectario, inspirador y accesible acerca de la práctica del despertar.
“Tenzin Palmo es una de las más genuinas y experimentadas practicantes de dharma occidentales”.
Jack Kornfield,
autor de Enseñanzas escogidas de buda.
“En su estilo compasivo y directo, la monja Tenzin Palmo nos ofrece una perspicaz explicación de las enseñanzas del Buda… su lectura es un deleite”.
Thubten Chodron,
autora de Corazón Abierto, mente lúcida
“Una de las verdaderas yoguinis de nuestro tiempo, una mujer que ha dedicado su vida al budismo, Tenzin Palmo con sus años de experiencia en una cueva nos ofrece de una manera práctica e inspiradora una aproximación al camino espiritual. Tenzin Palmo es una voz que necesitamos oír, una mujer que ha experimentado plenamente de lo que habla, con absoluta honestidad, humor y una visión clara”.
Tsultrim Allione,
autora de Alimentando tus demonios.
dto.
Libérate de las emociones negativas
Después de haber consumido toda clase de placeres sensoriales, nos sentimos vacíos e insatisfechos. Parece que nada de lo que hacemos sea suficiente para ser felices y los problemas se nos amontonan continuamente, dándonos la impresión de que la felicidad no exista o se limite a una sensación pasajera.
Tal vez, hayas estado buscando la felicidad en el lugar equivocado: fuera de ti mismo. Este libro te ofrece la posibilidad de encontrar la felicidad en donde ha estado siempre, en tu interior, gracias a la antigua sabiduría budista fundamentada en la evidencia científica podrás valerte de un método milenario, a la vez que sustentado por las más punteras investigaciones en neurociencia. Este libro te ofrece la posibilidad de conseguirlo paso a paso, entendiendo cómo funcionan tu mente y tus emociones, auténticos responsables de tu felicidad, constituyendo una guía práctica completa, plagada de ejercicios de meditación, que te permitirán desarrollar las cualidades de tu mente, y gestionar las emociones negativas que te privan de la felicidad y te causan sufrimiento, como el miedo, la ansiedad, la ira, los celos, o la tristeza.
En esta obra, contarás con un verdadero amigo, un manual que te permitirá gestionar cada emoción negativa, incidiendo de forma diferencial en cada una, aprendiendo las técnicas de meditación específicas para poder superarlas. Ideal para cualquier persona que simplemente desee mejorar su salud mental y emocional, a la vez que constituye una perfecta introducción a la meditación y psicología budista.
dto.
Yeshe Lama
Si este libro ha caído en tus manos por casualidad, es mejor que lo envuelvas y lo sitúes en algún estante inaccesible. Si eres un académico que quiere discutir intelectualmente sus contenidos, será mejor que lo olvides o se volverá contra ti. Si eres un charlatán que quiere conocer sus enseñanzas desde la razón, actuará en ti como un lento veneno… Destinado a yoguis y yoguinis, adeptos y practicantes, el Yeshe Lama es un compendio de la más profunda sabiduría de los viejos lamas del Tíbet: el más completo y eficaz de los manuales de Dzogchen. Escrito por el tertön Jigme Lingpa y traducido por Keith Dowman, el nombre del Yeshe Lama se susurraba en el Tíbet como el de los más altos lamas del linaje. Se dice que su título mántrico era suficiente para superar cualquier obstáculo o para exorcizar cualquier espíritu sinuoso, que podía provocar la iluminación súbita y que, puesto sobre la cabeza, su poder de bendición era igual al del lama raíz. Hoy, sigue siendo la más firme joya del renacimiento del Dzogchen que reverbera alrededor del mundo en los albores del siglo XXI.
dto.
El libro tibetano de los muertos para principiantes
Con incontables ediciones a lo largo de los siglos, El libro tibetano de los muertos ha intrigado a millones de lectores interesados en el enfoque budista tibetano acerca del final de la vida. En un mundo que a menudo ignora la muerte y trata de esconderla u obviarla, los budistas tibetanos la contemplan como el último de una serie de incontables finales en la vida. Y tras cada final aparece un nuevo principio. El libro tibetano de los muertos para principiantes introduce a los lectores en este profundo conocimiento para ayudarnos a vivir con más alegría y a aproximarnos a la muerte, y a la vida, con más paz. El Lama Lhanang Rinpoche, nacido y criado en el Tíbet, aunque ahora enseña en Estados Unidos y en todo el mundo, junto con el profesor de meditación Mordy Levine, comparte enseñanzas inspiradas en El libro tibetano de los muertos de forma accesible e introductoria. Ambos maestros nos dejan claro desde el principio que vivimos tal y como morimos.
Esta obra explora conceptos complejos como el karma, la impermanencia, los bardos o los estados intermedios y qué sucede después? y contiene prácticas accesibles para cultivar la sabiduría y la compasión a lo largo del camino. Con empatía y un estilo muy cálido y amable, el Lama Lhanang y Mordy Levine ofrecen apoyo a los lectores que se enfrentan con su propia mortalidad y también a los que están cuidando de una persona que está cerca de la muerte. El libro cuenta con un capítulo especial para aquellos que han perdido a seres queridos, con consejos y ejercicios para superar el duelo y encontrar la paz. En definitiva, un libro que nos ayuda a cultivar el coraje necesario para abrazar lo desconocido, no solo al final de nuestros días sino cada día
dto.
