Transformación de la imagen de Dios
Una interpretación del libro de Jung "Respuesta a Job"
Transformación de la imagen de Dios
Una interpretación del libro de Jung "Respuesta a Job"
- EAN: 9788488540379
- ISBN: 9788488540379
- Editorial: Sirena de los Vientos
- Año de la edición: 2023
- Medidas: 155 X 205 mm.
- Páginas: 205
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La posición especial de Respuesta a Job ha sido reconocida durante mucho tiempo por junguianos, que lo han debatido en innumerables seminarios y conferencias desde su publicación en 1952, como la declaración más completa del mensaje esencial de Jung.
Lo que ha desencadenado todo este interés es que el tema central de Respuesta a Job, la transformación de Dios a través de la consciencia humana, también es el tema central de la psicología junguiana. No mucho antes de su muerte, el propio Jung afirmó su importancia.
Las cartas de Jung nos dan una imagen de cómo llegó a recibir Respuesta a Job en la primavera de 1951. No fue el resultado de una decisión racional. Tenía 75 años y estaba en mitad de un proceso febril. Le fue virtualmente dictado desde lo inconsciente y, tan pronto como estuvo terminado, su enfermedad desapareció.
En una carta a Aniela Jaffé el 18 de julio de 1951 Jung escribió:
Si hay algo como el espíritu que te agarre por el pescuezo, esa fue la forma en que nació este libro.
Y unos años más tarde en otra carta dice Jung:
El libro me llegó durante la fiebre de una enfermedad. Era como si estuviera acompañado por la gran música de Bach o Händel... tenía precisamente el sentimiento de escuchar una gran composición o más bien de estar en un concierto Sentí su contenido como un despliegue de la consciencia divina en la que participaba, me gustase o no.
Para una generación, Edinger ha estado en la vanguardia de aquéllos que han continuado el trabajo del gran psiquiatra suizo Carl Gustav Jung.
Edinger fue miembro fundador tanto de la Fundación C.G. Jung para la Psicología Analítica como del Instituto Jung, ambos en Nueva York. Fue presidente del Instituto desde 1968 hasta 1979 y también fue miembro de su facultad. Sus obras revelan cuatro áreas principales de interés: clínica, cultural, alquímica y la redención psicológica de la religión tradicional.
Otros libros de Psicología
Desarrollo Transpersonal. Educación para el Despertar
Nos encontramos ante un libro eminentemente práctico y vivencial. Una cualidad es de gran valor en un tiempo de diversidad de teorías y rebosante información. Podría decirse que el hecho de seguir las sencillas y profundas instrucciones de este libro en la vida diaria, equivale a una peregrinación sin salir de casa. Educación para el Despertar propone un enfoque diario de mañana y noche durante la cifra nada casual de 40 días.
Un número éste que según el propio autor explica, está asociado a las células del hígado a los procesos de enfermedad, a relatos bíblicos como el de Jesucristo en el desierto o Moises en el Sinai, o incluso a la mujer que tras dar a luz, no puede concebir otro hijo hasta pasados 40 días.
Aquel que se adentre en esta aventura de la conciencia, sabrá que durante este mágico ciclo de atención inspirada y presencia, accederá a una profunda maduración y expandirá su consciencia. La variedad de enfoques inspiradores que el peregrino de esta cuarentena abre cada mañana así como los decretos y mensajes al universo con que complicita su vida diaria, ofrecen un laberinto
de expansión en el que reinventar la propia vida, al tiempo que se crea un puente a la esencia infi nita. Un libro recomendado a personas que atraviesan un período de cambio, o bien que deseen ir más allá de la acumulación de datos y teorías, sintiéndose dispuestas a "morder la manzana”.
dto.
El demonio de la depresión : un atlas de la enfermedad
El mejor libro sobre la depresión, ganador del National Book Award y finalista del Pulitzer.
El demonio de la depresión, que aparece ahora en una versión aumentada y revisada, es una obra fundamental que obtuvo el National Book Award y fue finalista del Premio Pulitzer. Solomon explora el fenómeno de la depresión desde la perspectiva personal, la cultural y la científica, a partir de su propia lucha con la enfermedad y de entrevistas con otros enfermos, médicos y científicos, responsables políticos, investigadores farmacológicos y filósofos; así revela la sutil complejidad y la intensa agonía de la enfermedad. Este libro asume el reto de definir la depresión y describe el amplio abanico de medicamentos disponibles, la eficacia de las terapias alternativas, y el impacto que la enfermedad tiene en distintos grupos sociales, alrededor del mundo y a lo largo de la historia. También investiga el controvertido campo de las cuestiones éticas y morales planteadas por las nuevas explicaciones biológicas de la enfermedad mental. Solomon demuestra una sinceridad, un ingenio y una erudición únicas a lo largo de este viaje de alcance y profundidad incomparable, al más oscuro de los secretos familiares. Su contribución a nuestro entendimiento no solo de la enfermedad mental, sino también de la condición humana es asombro...
dto.
El ADN psicológico
Los seres humanos nos pasamos la vida persiguiendo objetivos y planteándonos retos. Entre todas estas metas, existen algunas que no podemos dejar de buscar, anhelar, querer, que forman parte de nuestro ADN psicológico y vienen incorporadas de serie. ¿Sabes cuáles son las tuyas? Abraham Maslow se ocupó hace años de clasificar las necesidades más comunes de los seres humanos en su célebre «pirámide», que luego completaría Viktor Frankl, otro de los psicólogos de referencia para el autor de este libro, con su estudio sobre la búsqueda de sentido. En estas páginas, Pep Marí nos ayuda a descubrir nuestras necesidades psicológicas, nos propone algunos juegos para valorar si están cubiertas y nos ofrece herramientas psicológicas para satisfacerlas. De manera tan amena como en sus anteriores libros, nos guía en el camino para desarrollar todas las potencialidades contenidas en nuestro ADN psicológico, es decir, para convertirnos en el pino más alto y frondoso que dadas las circunstancias podemos llegar a ser. Un ensayo dirigido a estudiantes y a profesionales de la psicología y la educación, así como a todos aquellos lectores que estén recorriendo el camino del autoconocimiento y el desarrollo personal.
dto.