Trascender el ego

Trascender el ego
- EAN: 9788472452978
- ISBN: 9788472452978
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 426
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Psicología
Transformar el trauma
El Dr. James Gordon, fundador y director ejecutivo del Centro de Medicina Cuerpo-Mente (Center for Mind-Body Medicine), ha desarrollado un programa de gran efectividad para el tratamiento del trauma psicológico. Su colaboración con 130 facultades internacionales le ha permitido llevarlo a sectores de población muy diversos, como refugiados de guerra de diferentes zonas del mundo, supervivientes de tiroteos escolares —docentes, estudiantes y padres—, o bomberos y militares y sus respectivos familiares, entre otros. Gordon tambien ha trabajado con niños y niñas de barrios desfavorecidos, amas de casa, profesionales sometidos a una gran presión en el trabajo y personas de todas las edades afectadas por trastornos mentales o físicos, o próximas al fin de sus días.
Transformar el trauma nos embarca en un viaje de compasión y sanación y nos presenta el programa holístico que encierra las claves para aliviar el estres, la ansiedad y el miedo.
dto.
Introducción a sistemas de la familia interna (IFS)
Este libro es la segunda edición actualizada de (y por tanto sustituye a) Introducción al modelo de los Sistemas de la familia interna.
Durante las dos últimas décadas, el modelo Sistemas de la familia interna (IFS) ha transformado la práctica de la psicoterapia. En este libro Richard C. Schwartz proporciona una presentación básica para lectores sin formación en psicoterapia. Este enfoque, compasivo, eficaz y no patologizante presenta un paradigma multidimensional de la mente y con ello ayuda a liberar las partes heridas de creencias, emociones y actitudes extremas.
IFS es un mapa eficaz para conocer nuestro mundo interno y un método claro para crear más armonía, tanto dentro de nosotros como en nuestras vidas. Este libro es una introducción imprescindible a un enfoque innovador que contribuye al bienestar mental y a la sanación. «El descubrimiento más maravilloso que he hecho es que, a medida que realizas este trabajo, liberas, lo que yo llamo tu Self o tu verdadero Yo: la esencia tranquila y compasiva de lo que eres», dice el Dr. Schwartz.
«En esta nueva edición de Introducción a los sistemas de la familia interna, Richard Schwartz presenta sucintamente al lector su modelo de cambio de paradigma en un volumen accesible y de fácil lectura. El modelo replantea el diálogo interno histórico entre las intenciones conscientes y los impulsos corporales que conducen a acciones que a menudo se experimentan como no intencionadas. Schwartz ofrece —especialmente a quienes han sufrido graves adversidades— una hoja de ruta intuitiva para explorar los beneficios de los atributos naturalmente integradores del ser humano. A través del intercambio de experiencias personales y ejemplos terapéuticos, emplea una estrategia eficaz para conducir compasivamente al lector en la resolución de las monumentales luchas intrapersonales que han impedido a muchas personas experimentar seguridad, confianza y amor».
—Stephen W. Porges, PhD.
dto.
Ciencia y religión: el matrimonio entre el alma y los sentidos
Ciencia y religión es, probablemente, el libro más accesible de Ken Wilber. Quizás también el más ambicioso. ¿Por qué el nefasto enfrentamiento entre ciencia y religión durante los últimos siglos? El ojetivo de Wilber es aquí el de una reconciliación no trivial entre ambos dominios. Una reconciliación entre el mundo objetivo del conocimiento científico. Para ello, Wilber comienza con un repaso sistemático de los intentos ya realizados para lograr la integración entre ciencia y religión, explicando por qué han fracasado las aproximaciones románticas, idealistas y postmodernas. A continuación expone y desarrolla, con enorme brillantez y didactismo, su propio punto de vista. Si se delimitan en profundidad ambos campos, se puede mostrar de qué manera la ciencia es perfectamente compatible con las grandes tradiciones espirituales del mundo.
Como ha escrito Huston Smith, nadie -ni siquiera Jung- ha hecho tanto como Wilber para abrir la visión occidental del mundo a las grandes tradiciones de la sabiduría perenne. En todo caso, Ciencia y religión marca el final de una multiescular "guerra fría", inaugurando un nuevo período, a la vez profundo y fértil, de complementariedad y mutuo respeto.
dto.