Tratado de la piedra filosofal ; y Tratado sobre el arte de la alquimia
Tratado de la piedra filosofal ; y Tratado sobre el arte de la alquimia
- EAN: 9788478086634
- ISBN: 9788478086634
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Tomás de Aquino fue uno de los filósofos y teólogos más influyentes en toda la historia de la iglesia, siendo canonizado en el año 1333. La repercusión de su pensamiento llegó a ser inmensa y su doctrina prácticamente se convirtió en el pensamiento oficial de la iglesia durante muchos siglos. Menos conocido es el hecho de que fue también un alquimista avanzado, discípulo del gran Alberto Magno. Este volumen recoge dos sorprendentes obras alquímicas de Santo Tomás de Aquino, en las que se hace patente su profundo conocimiento del arte alquímico, al tiempo que su admiración y respeto a los alquimistas árabes, especialmente Avicena y Geber. El libro incluye una magistral introducción de Gustav Meyrink.
Otros libros de Alquímia
La alquimia redescubierta y restaurada
La Alquimia Redescubierta y Restaurada
Archibald Cockren es considerado por muchos como el más destacado representante de la alquimia en las Islas Británicas a lo largo del siglo XX.
Exposición histórica sobre la alquimia y sus más destacados representantes, orientada hacia la medicina spagyrica y la obtención de medicamentos.
En el presente volumen, después de una exposición histórica sobre la alquimia y de sus más destacados representantes, el autor despliega el fruto de su dilatada experiencia en la operativa alquímica, incluyendo el trabajo con metales, orientada principalmente hacia la medicina spagyrica, es decir, hacia la obtención de medicamentos con base en la «Filosofía natural de la Alquimia».
El autor completa el texto con tres obras clásicas de la Alquimia, como son El tratado dorado, La tabla esmeraldina y El libro de la revelación de Hermes.
dto.
Anatomía de la psique
Esta obra continúa el estudio de Jung sobre la alquimia e intenta poner de relieve ciertos modos o categorías propios de la Individuación que aparecen en el simbolismo alquímico. Aunque los símbolosutilizados para la amplificación derivan de gran diversidad de fuentes, ilustran la existencia de patrones regulares de la psique objetiva, de imágenes arquetípicas de transformación. Lo que pretendo con este libro no es hacer un ejercicio teórico ni una especulación filosófica, más bien quiero elaborar una relación de hechos psíquicos basándome en el método de Jung.
dto.
Los XIV libros de los parágrafos
Os presentamos esta segunda edición de una obra, cuyo escrito original fecha de 1575, y nos ofrece entre sus páginas apuntes manuscritos de futuros médicos en aquel momento a los que Paracelso, impartió clase durante su etapa en la Facultad de Medicina de la Universidad de Basilea.
A través de estos XIV libros de los parágrafos, podréis acceder a un conocimiento innovador para la época, pero totalmente integrado en la terapéutica actual. Además, la obra contiene numerosas anotaciones que además de actualizar la doctrina de Paracelso, buscan esclarecer algunos términos que pudieran resultar confusos para el lector de hoy.
dto.