Tratado de Ozonoterapia
Incluye los últimos avances en terapias de Ozono contra el COVID - 19
Tratado de Ozonoterapia
Incluye los últimos avances en terapias de Ozono contra el COVID - 19
- EAN: 9788409209293
- ISBN: 9788409209293
- Editorial: La Salud, Naturalmente
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 180 X 250 mm.
- Páginas: 586
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Frente a los tratamientos arcaicos y obsoletos de la medicina convencional, esta obra propone enfoques terapéuticos vanguardistas y actuales basados en la hormesis, la optimización mitocondrial y la regeneración de tejidos mediante la ozonoterapia y los factores de crecimiento. Una nueva medicina que en lugar de suprimir síntomas de forma invasiva y transitoria, potencia los formidables mecanismos de autorreparación del organismo con el objeto de restablecer la homeostasis. Este tratado de Ozonoterapia, primer trabajo científico publicado en español, representa la primera tentativa seria de explicar la base fundamental de la ozonoterapia. El Dr. Cidón Madrigal, médico investigador en la Universidad de Alcalá con más de 40 años de experiencia clínica, descifra las bases biológicas de la terapia con ozono, refiere los conceptos bioquímicos y fisiopatológicos y explica minuciosamente los diferentes tipos de aplicación de esta terapia incluida la pandemia del COVID-19. El ozono, molécula oxidante en sí misma, suministrada a determinadas dosis, provoca el efecto contrario, al reaccionar con los componentes de la sangre y generar un número de mensajeros químicos responsables de activar funciones biológicas decisivas: cesión de oxígeno a los tejidos, activación del sistema inmunológico, producción de hormonas y enzimas antioxidantes, entre otros. En este volumen se exponen con todo lujo de detalles, además de la utilización médica de la ozonoterapia, otros métodos fascinantes como, la oxígenoterapia multifásica e hiperbárica, la terapia segmental, las autovacunas, el suero autólogo condicionado, la terapia HOT, la oxivenación de Regelsberger, la terapia de altas dosis de ozono (ODE) y el plasma rico en factores de crecimiento. Una obra exhaustiva concebida para ser el libro de cabecera de todos aquellos profesionales que ejercen la medicina desde una perspectiva biorreguladora. Con la ozonoterapia, tenemos en nuestras manos una herramienta terapéutica simple y barata para restaurar la salud de nuestros pacientes.
Otros libros de Medicina
El libro de la larga vida
El libro que nos ocupa está principalmente basado en la observación del individuo y las circunstancias que conducen hacia la enfermedad. La forma en la que el autor nos describe aquí las diferentes facetas de las dolencias, siguen causando asombro en nuestros días, cinco siglos después de ser expuestas.
En la actualidad, cuando la tecnología pone a disposición de las Medicina los más sofisticados medios, los avances realizados no hacen sino afirmar y agrandar la figura de Paracelso.
Es preciso releer sus textos desde la perspectiva actual y por ello se explican, en el presente texto, diferentes conceptos y expresiones en un intento de facilitar la comprensión de la obra al lector del siglo XXI.
dto.
El corazón
Una obra amena y completa sobre el funcionamiento de nuestro órgano más importante: el corazón. Firmado por el joven médico alemán Johannes Hinrich von Borstel. Contiene información detallada sobre los principales factores que afectan a la salud cardíaca. En esta obra amena e informativa, el médico alemán Johannes Hinrich von Borstel explora a fondo todos los aspectos del corazón y nos ofrece una combinación perfecta entre información científica y anécdotas de su propia experiencia profesional. El autor nos conduce por un apasionante viaje para descubrir todos los detalles de este órgano: desde su formación y anatomía hasta las enfermedades y malos hábitos que pueden perjudicarlo, sin olvidar la importancia de un estilo de vida saludable, el deporte, e incluso el sexo para mantenerlo en forma. Una obra indispensable que nos ofrece valiosos consejos para mantener a nuestro corazón con plena salud.
dto.
La solución de los telómeros : aprende a vivir sano y feliz
La solución de los telómeros es un riguroso estudio sobre el poder que tienen nuestras relaciones interpersonales -de amor, amistad, familiares- para detener el envejecimiento celular de la mano de una Premio Nobel. Recomendaciones científicas para enriquecer la vida y mejorar la salud.
Número 1 en la lista de best sellers de The New York Times.
Elizabeth Blackburn es Premio Nobel de Medicina y la descubridora de la telomerasa y del papel que desempeñan los telómeros en el proceso de envejecimiento.
Elissa Epel es la psicóloga que ha investigado cómo determinados hábitos pueden proteger nuestros telómeros, reducir las enfermedades y mejorar nuestra vida.
Juntas han escrito La solución de los telómeros, un libro que, según Jon Kabat-Zinn, autor de Vivir con Plenitud las crisis, es «una aportación de valor inestimable, rigurosa en su argumentación y, en esencia, sumamente compasiva y sabia con nuestra comprensión de la salud y el bienestar.
Te has preguntado alguna vez por qué muchos jubilados aparentan cuarenta años y se sienten jóvenes, y viceversa? Si bien son muchos los factores que intervienen en el envejecimiento y en las enfermedades, la premio Nobel Elizabeth Blackburn descubrió un indicador biológico llamado telomerasa, una enzima que regenera los telómeros que son los encargados a su vez de proteger nuestra herencia genética. Las conclusiones que se extraen de sus estudios dictaminan que la longitud y la salud de nuestros telómeros constituyen un fundamento biológico de la conexión entre mente y cuerpo. Las doctoras Blackburn y Epel han descubierto que podemos introducir cambios en nuestros hábitos diarios para proteger nuestros telómeros y disfrutar de más años de vida sana, con grandes niveles de energía y sin enfermar.
La solución de los telómeros nos desvela que la calidad del sueño, el ejercicio físico, lo que ingerimos y hasta determinados productos químicos afectan de manera profunda a nuestros telómeros, y que el estrés crónico, los pensamientos,
dto.