Cáncer, un tratamiento sencillo y nada tóxico : los primeros éxitos del tratamiento metabólico
Cáncer, un tratamiento sencillo y nada tóxico : los primeros éxitos del tratamiento metabólico
- EAN: 9788491111894
- ISBN: 9788491111894
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El cáncer no debe considerarse algo infernal. Tan sólo es una enfermedad. Es cierto que es una enfermedad fea, pero más sencilla de lo que se cree, y su curación en la actualidad está al alcance de la mano. El número de cánceres aumenta constantemente, y a pesar de oír hablar una y otra vez de los progresos médicos, la mortalidad como consecuencia de esta enfermedad tan apenas se ha reducido desde 1960, en especial en los casos de tumores de páncreas, pulmones, hígado, cerebro ¿Y si, en lugar de buscar tan sólo la destrucción de las células cancerosas con tratamientos agresivos las convirtiéramos de nuevo en funcionales? Esta nueva óptica puede mejorar la eficacia de la quimioterapia y la supervivencia de los enfermos. Ésa es la convicción del doctor Laurent Schwartz, un brillante oncólogo e investigador que ha dedicado su carrera profesional a reunir las pruebas fehacientes de que los mecanismos que permiten que una célula se multiplique de manera anárquica están sobre todo vinculados a un problema en la combustión del azúcar. Este libro, dirigido tanto a pacientes como a terapeutas, propone normalizar el metabolismo de las células cancerosas mediante una asociación de fármacos y suplementos alimenticios no tóxicos y bastante económicos, y con una dieta pobre en glúcidos. AUTOR de 58 años, es oncólogo en el servicio público de salud francés que trabaja en el Hospital de París (AP-HP), adscrito a la Escuela Politécnica. Número uno en su promoción en la Facultad de Medicina de Estrasburgo, más tarde se diplomó en radioterapia oncológica en la Universidad de Harvard (American Boards), y empezó a ejercer su carrera como médico en Estados Unidos, donde residió durante siete años, para más tarde regresar a Francia, país en el que sigue trabajando como terapeuta en diversos hospitales públicos de la capital. Schwart, además de dedicarse a sus pacientes, ha orientado su carrera y sus estudios a la investigación del cáncer, para lo que creó, hace cerca de veinte años, un grupo multidisciplinar en la Escuela Politécnica. En aquel marco de colaboración entre la AP-HP y la Escuela Politécnica, se reunieron médicos, matemáticos, físicos y biólogos.
Libros relacionados
Cáncer, la sorprendente verdad : la teoría metabólica, la dieta cetogénica y una nueva y esperanzado
Una nueva y esperanzadora forma de abordar el tratamiento de todos los tipos de cáncerEl experto en biología molecular Travis Christofferson aporta en esta obra una excelente combinación de historia médica y ciencia vanguardista que arroja luz y esperanza sobre una de las enfermedades más extendidas del mundo.Cáncer: la sorprendente verdad describe la lucha de la humanidad por comprender los procesos celulares que se confabulan para causar este trastorno, y muestra que las terapias contra el cáncer no obtienen los resultados esperados porque se basan, erróneamente, en la idea de que se enfrentan a una enfermedad genética.El autor explora entonces novedosas y prometedoras terapias no tóxicas nacidas de la emergente teoría metabólica del cáncer, cuyo objetivo es recuperar la salud de las células afectadas concibiendo el tratamiento como la rehabilitación suave e integral de un metabolismo celular disfuncional, en lugar de abordarlo como una guerra sin cuartel.
dto.
Otros libros de Medicina
Prevención y tratamiento de la osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad ósea que consiste en la reducción de la sustancia y la densidad del hueso, lo que implica un mayor riesgo de sufrir fracturas. Las causas principales de la formación de la osteoporosis son: el valor máximo de densidad ósea, que se alcanza alrededor de los 30 años de edad, y la pérdida de la masa ósea durante los primeros años de la menopausia. La prevención es, por tanto, el principio básico para combatir la osteoporosis: gracias al ejercicio físico regular y a una alimentación rica en calcio, se puede aumentar la densidad ósea y reducir el nivel de reabsorción ósea del climaterio. Si se identifica la pérdida de sustancia ósea en una primera fase por medio de mediciones de densidad y se aplican determinadas estrategias terapéuticas a tiempo, se puede contrarrestar el proceso de esta enfermedad de forma eficaz. En la actualidad ya se dispone de métodos muy eficaces para reducir las fracturas osteoporóticas (y todas ellas se explican y evalúan en este libro).
Biografía del autor
Dr. Harald Dobnig es especialista en medicina interna, endocrinología y medicina nuclear en el hospital Universitätsklinik en Graz, Austria. Está especializado en enfermedades relacionadas con el metabolismo mineral y hormonal, en especial la osteoporosis. Trabaja a nivel científico en el ámbito de la osteología clínica y en la investigación de sus causas.
dto.
Los susurros del viento
No puede negarse la infatigable labor investigadora de Toty de Naverán. En este nuevo libro ahonda en la enfermedad autoinmune que, en creciente avance, asola el panorama de la salud. La autoinmunidad como heredera del mito cainita que sustenta, y fomenta, tanto el macro panorama bélico mundial como el micro paisaje humano. Los arriesgados capítulos que ordenan el texto plantean la etiología y los tratamientos cimentados en la medicina china sin por ello menospreciar el enfoque ortodoxo-oficial de occidente. En plena sintonía con el ‘hacer de Toty’, al que nos tiene acostumbrados, este libro arriesga hipótesis fieles a su extraordinaria libertad de pensamiento sugiriendo caminos de esperanza que despejen viabilidades de sanación. “Los Susurros del Viento”, texto e imágenes, supone una provocadora propuesta: recrear enfoques terapéuticos rescatados de la cárcel de los prejuicios. Este nuevo libro se mantiene fiel al infatigable compromiso de aventurar bálsamos que mitiguen los padecimientos del doliente.
dto.
La gran cirugía
Obra capital de Paracelso, reeditada al año de su publicación, recoge los principios y fundamentos de la cirugía en su aspecto técnico y fisiopatológico.
La Gran Cirugía es, sin lugar a dudas, la obra capital dentro de la dilatada producción literaria de Paracelso.
De hecho, fue el único de sus libros que le reportó un éxito inmediato en vida: un año después de su publicación tuvo que ser reeditado.
Estructurado en dos partes, recoge los principios y fundamentos de la cirugía, que, no obstante, el lector debe integrar asumiendo que se trata de un texto escrito hace casi cinco siglos. Por ello, más allá del aspecto técnico del abordaje quirúrgico cabe destacar el aspecto fisiopatológico. El autor introduce conceptos que, si bien eran revolucionarios en su época, hoy están plenamente incorporados a la praxis de los profesionales sanitarios. Además, reseña por primeva vez la importancia de conjugar medicina y cirugía, dos campos hasta entonces distantes.
Paracelso, asimismo, insta a reflexionar y a trabajar sobre el proceso patológico en lugar de limitarse a la búsqueda y aplicación mecánica de protocolos. Un planteamiento que, en nuestro tiempo, no es ajeno para quienes practican o demandan las «medicinas tradicionales», como modelo de observación de los procesos vitales de los seres vivos.
dto.
La enfermedad ¿ Qué es y para qué sirve ?
Cómo enfrentarte a los desafíos de la vida de forma elegante y majestuosa con las reglas levántate "El cáncer sigue siendo cáncer. La basura no se convertirá en oro. Pero podemos aprender a crecer con las cosas imprevistas de la vida y a salir con fuerza de las crisis". Todas las personas se enfrentan en algún momento de sus vidas a golpes bajos, contratiempos o golpes del destino. No podemos decidir cuándo interfiere la vida en nuestros planes, pero sí cómo lidiar con los problemas. Nicole Staudinger lo comprobó en su propia carne cuando recibió el devastador diagnóstico del cáncer de mama. En este libro, profundamente personal, revela cómo fue capaz de volver a levantarse sin perder nunca la alegría de vivir. Además, ha hablado con otras personas que tambien fueron golpeadas por el destino y desarrollaron sus propios aprendizajes a partir de ellos. Con mucha inteligencia, encanto y humor, la "reina" Nicole Staudinger anima a sus lectoras a encontrar sus propias reglas levántate en lugar de esconder la cabeza en la arena en los momentos difíciles. "Divertido, cercano y autentico". Süddeutsche Zeitung¿Libro de divulgación? ¿Guía de consejos? ¿Comedia? Nicole Staudinger lo reúne todo". Die Welt
dto.