La enfermedad ¿ Qué es y para qué sirve ?
La enfermedad ¿ Qué es y para qué sirve ?
- EAN: 9788491116349
- ISBN: 9788491116349
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 210 mm.
- Páginas: 185
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Cómo enfrentarte a los desafíos de la vida de forma elegante y majestuosa con las reglas levántate "El cáncer sigue siendo cáncer. La basura no se convertirá en oro. Pero podemos aprender a crecer con las cosas imprevistas de la vida y a salir con fuerza de las crisis". Todas las personas se enfrentan en algún momento de sus vidas a golpes bajos, contratiempos o golpes del destino. No podemos decidir cuándo interfiere la vida en nuestros planes, pero sí cómo lidiar con los problemas. Nicole Staudinger lo comprobó en su propia carne cuando recibió el devastador diagnóstico del cáncer de mama. En este libro, profundamente personal, revela cómo fue capaz de volver a levantarse sin perder nunca la alegría de vivir. Además, ha hablado con otras personas que tambien fueron golpeadas por el destino y desarrollaron sus propios aprendizajes a partir de ellos. Con mucha inteligencia, encanto y humor, la "reina" Nicole Staudinger anima a sus lectoras a encontrar sus propias reglas levántate en lugar de esconder la cabeza en la arena en los momentos difíciles. "Divertido, cercano y autentico". Süddeutsche Zeitung¿Libro de divulgación? ¿Guía de consejos? ¿Comedia? Nicole Staudinger lo reúne todo". Die Welt
Otros libros de Medicina
Salud Cerebral durante el envejecimiento
¿Alguna vez has pasado diez minutos buscando tus gafas de lectura hasta que las has encontrado sobre tu cabeza? ¿O has entrado en una habitación y has olvidado para qué ibas allí? Personas de todas las edades han tenido estas experiencias, pero ¿cuándo deberían ser motivo de preocupación? ¿Cuáles son los signos normales del envejecimiento? ¿Hay algo que puedas hacer para evitar que tus facultades cognitivas se degeneren? Salud cerebral durante el envejecimiento proporciona pasos realizables para reducir el riesgo de deterioro de tu función cerebral, información precisa para identificar problemas y soluciones reales. Escrito por un extraordinario médico de cabecera, especialista cognitivo de renombre mundial y autor y especialista galardonado en temas de cuidado de ancianos, este libro examina tanto el deterioro normal como anormal y las mejores prácticas para abordar ambos. Nunca es demasiado pronto para comenzar a prevenir el deterioro cognitivo o comprenderlo una vez que comienza, y este libro ofrece el punto de partida perfecto tanto para lectores jóvenes como mayores.
S. SIMMONS Premio Memorial Annie Yee Johnson por su compasión y profesionalidad. Es miembro de la Asociación Americana de Geriatría. W. MANSBACH Fundador y director ejecutivo de Mansbach Health Tools LLC, y presidente de CounterPoint Health Services.
dto.
Contra la Diabetes
Una dietista, un nutricionista y un chef se unen para mejorar la alimentación cotidiana de los diabéticos. El libro explica en qué consiste la diabetes y proporciona consejos y recetas que te ayudarán a mantenerla a raya.
dto.
La medicina magnética : del ungüento armario al polvo simpático de Kenelm Digby
El ungüento del arma y el polvo simpático eran "medicinas magnéticas" que se aplicaban, no a las heridas, sino al arma que las había producido; estos remedios fueron desarrollados durante la Revolución Científica en medicina por los seguidores de Paracelso y, a mediados del siglo XVII, cuando el mecanicismo empezó a sustituir al naturalismo mágico del Renacimiento, el remedio fue interpretado en términos atómicos y mecánicos por obra de personajes como Digby, amigo de Descartes y miembro de la Royal Society de Londres para el desarrollo del saber experimental. El reto del libro es comprender la plausibilidad científica de unas ideas que hoy nos parecen absurdas.
dto.
¡Es la microbiota, idiota!
Dolores de cabeza, hinchazón después de comer, alergias, dermatitis atópica, esos kilos de más de los que es imposible deshacerse... Quizás te suenen algunos de estos problemas, pero ¿sabías que todos ellos pueden estar relacionados con un desequilibrio de la microbiota?
Los descubrimientos sobre la microbiota constituyen una de las mayores revoluciones de la historia de la ciencia y la medicina. Los microorganismos están en todas partes y son los responsables de cómo nos sienta la comida, cómo luce nuestro cutis e incluso cómo funciona nuestra memoria. En estas páginas, aprenderemos cómo podemos sentar las bases para equilibrar la microbiota y qué hábitos podemos incorporar en nuestro día a día para alcanzar un mayor nivel de bienestar.
«Nuestra mente y nuestro cuerpo están profundamente unidos; de hecho, sabemos que el intestino es el segundo cerebro del organismo. Conocer y entender sus microbios nos ayudará a tener una mejor salud física y psicológica. La Dra. Sari Arponen lo plasma en este libro de forma impresionante.» Dra. Marian Rojas Estapé
dto.