Tratado del perfecto vacío : cuentos taoístas comentados
Comentados por Norberto Tucci
Tratado del perfecto vacío : cuentos taoístas comentados
Comentados por Norberto Tucci
- EAN: 9788499502311
- ISBN: 9788499502311
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 106
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La naturaleza es el orden que deben seguir los taoístas y que buscan en su interior y estos cuentos de Lie Zi, nos ayudarán a integrarnos en el taoísmo y a comprenderlo. Son la recopilación hecha por Chang Chan de la obra de Lie Zi, que resulta especialmente atractiva porque nos aporta ciertos elementos de misterio y de romance, que compensan la rigidez de otras versiones.
Para el taoísmo existen tres fuerzas: El Yang (positivo, masculino, fuerte, seco...), el Yin (Negativo, femenino, débil, húmedo...) y el Tao, que es la fuerza superior que contiene a ambas. Las dos fuerzas inferiores forman parte de una misma naturaleza y ninguna es superior a la otra, siendo el universo un continuo movimiento de estas dos fuerzas hacia el Tao.
Estos cuentos taoístas comentados por Chang Chan y por Norberto Tucci, son todo un clásico del taoísmo y explican esta filosofía al estilo oriental, de una forma práctica y entretenida.
Otros libros de Tao
El arte de la guerra
Es el tratado sobre estrategia más famoso del mundo, que se ha convertido en un libro de culto en el ámbito de la empresa. Varias películas ambientadas en Wall Street han contribuido a popularizar este pequeño libro, que nos propone unos principios válidos tanto en el mundo de la estrategia militar como en el de los negocios o la política. A pesar de su antigüedad, se trata de un libro extremadamente moderno, que ayudará a reflexionar sobre cualquier tipo de problema y a plantear las estrategias necesarias para solucionarlo sin conflictos.
LA EXCELENCIA SUPREMA CONSISTE EN QUEBRAR LA RESISTENCIA DEL ENEMIGO SIN LUCHAR (III-2)
El arte de la guerra es el mejor libro de estrategia de todos los tiempos.
Ideal para aplicar en todos los aspectos de la vida para conseguir la victoria sin entrar en conflicto.
dto.
Ikigai : tu programa de 12 semanas para encontrar el secreto de tu felicidad
12 semanas para una vida feliz y plena de sentido
El ikigai es el secreto de los japoneses para vivir felices y con buena salud. Se traduce como “alegría de vivir” y “razón de ser”. El ikigai es la combinación de lo que nos produce placer,de aquello por lo que tenemos talento y de lo que nos proporciona el sentimiento de que nuestra vida tiene sentido; es la razón por la que te levantas cada mañana. Con este libro encontrarás tu ikigai.
Este es el comienzo del programa de 12 semanas, rico en secretos de fi losofía de vida, anécdotas y sobre todo de más de 70 ejercicios de desarrollo personal para aprender a conocerte y encontrar el verdadero motor de tu vida…
Sobre el autor:
Caroline de Surany es autora, y conferenciante. Optimista, curiosa y creativa, ha desempeñado distintas funciones y labores, entre las que cabe citar: locutora, bloguer (Caroline Daily), periodista en la prensa femenina (belleza, bienestar, psicología), autora de guías,
escenógrafa y conferenciante. Decidió, tras un largo viaje a la India, cambiar de vida y se hizo coach titulada, máster en reiki, naturópata, hipnoterapeuta y aromaterapeuta. Además, trabaja en diversos proyectos editoriales.
dto.
Retorno a los orígenes: reflexiones sobre el Tao
Retorno a los orígenes es una recopilación de meditaciones sobre las cuestiones fundamentales de la vida humana. fueron escritas alrededor del año 1600 por un erudito chino retirado, Hong Yingming, cuyo nombre taoísta, Huanchu Daoren, significa "un caminante que retorna a los orígenes". En ellas puede verse una forma de taoísmo laico que se remonta muchos siglos en la historia, a una época en la que las comprensiones históricas y sociológicas del primitivo confucionismo se combinaban con los avanzados conocimientos educativos y psicológicos y las metodologías del budismo y del taoísmo.
No se sabe realmente nada de Huanchu Daoren, excepto que escribió este volumen de meditaciones, que originalmente se tituló "Charlas de raíces vegetales", y que compiló una colección de historias sobre los hechos extraordinarios de los adeptos Budistas y taoístas. Se identifica a sí mismo como un confuciano, lo que significa que es un laico; su epíteto taoísta, Retorno a los orígenes, significa en simbolismo de calendario que ha sobrepasado la edad de sesenta años, se ha retirado de los asuntos públicos y ha empezado un nuevo ciclo de vida. Estos son sus pensamientos sobre los secretos de la serenidad y de la sabiduría en un mundo cambiante; reflexiones sobre las cuatro estaciones de una vida.
Thomas Cleary
dto.