Tratado Siete Rayos Psicologia Esoterica II
Tratado Siete Rayos Psicologia Esoterica II
- EAN: 9788494851728
- ISBN: 9788494851728
- Editorial: Editorial Nous
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 833
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este segundo volumen de Psicología Esotérica, trata exhaustivamente con las cualidades de rayo que controlan la vida, la consciencia y la apariencia de un ser humano en el plano físico.
La primera parte del libro, que trata sobre el Rayo Egoico, incluye las secciones sobre «El crecimiento de la influencia del alma», «las siete leyes del alma o vida grupal», «los cinco grupos de almas» y «las reglas para inducir control del alma». La segunda parte, que trata sobre el Rayo de la Personalidad, contiene una enseñanza detallada sobre «la apropiación de los cuerpos», «la coordinación de la personalidad», «algunos problemas de psicología» y «enfermedades y problemas de los discípulos y los místicos».
La parte final de este volumen sobre la «Humanidad Hoy», ancla estos pensamientos y energías universales en la arena del mundo. La situación mundial es contemplada desde el punto de vista Jerárquico y en relación con los requisitos del amanecer de la nueva era de Acuario. Es necesario establecer en el mundo una síntesis de pensamiento y una unidad de propósito para crear las condiciones en las que la paz pueda prosperar.
Otros libros de Escuela Arcana
Tratado sobre los siete rayos Tomo V. Los rayos y las iniciaciones.
La primera parte de esta obra contiene las Catorce Reglas de la Iniciación de Grupo, lo que constituye la prolongación de las enseñanzas dadas en Iniciación Humana y Solar concernientes a las Catorce Reglas para Aspirantes. La segunda parte del libro está consagrada a las nuevas iniciaciones, gracias a las cuales el discípulo se libera progresivamente de las diversas formas de nuestra vida planetaria. La posibilidad de practicar la iniciación grupal es una revolución propia de la era actual. Este libro pone el acento en el desarrollo de la idea de grupo: servicio de grupo y absorción de grupo en el centro jerárquico.
El último volumen de este tratado sobre los siete rayos contiene la estructura espiritual básica sobre la cual será construida la próxima presentación de la Sabiduría Eterna. El libro está escrito en dos partes: la primera parte enumera y detalla las Catorce Reglas para la Iniciación Grupal. Estas son las reglas para discípulos e iniciados, haciendo un paralelismo en una vuelta superior de la espiral, a las reglas para aspirantes contenidas en el libro “Iniciación, Humana y Solar”. La segunda parte de este volumen tiene que ver con los Rayos y las Iniciaciones, esas nueve expansiones de conciencia principales a través de las cuales el iniciado se libera progresivamente de las diferentes formas de nuestra vida planetaria, continuando finalmente sobre el Sendero de desarrollo y servicio en el universo escogido por él.
Uno de los principios sobresalientes desplegado a través de las páginas de este libro, es el del crecimiento de la idea grupal –servicio grupal, responsabilidad grupal e iniciación grupal. La posibilidad de la iniciación grupal parece ser la del surgimiento de nuevos desarrollos de la era de Acuario; de aquí el valor profundo para el discípulo de las Catorce Reglas para la Iniciación Grupal. Estas reglas encarnan grandes verdades en forma simbólica, en las que la conciencia se expande con la aceptación de obediencia oculta, y la satisfacción de todos los requisitos en el Sendero de la Iniciación en grupo, penetrando juntos hacia el centro de un ashram, y en el corazón y la voluntad del Maestro que lo preside.
Debido a que “el camino hacia el sancta sanctorum es el camino del servicio externo, y debido a que la iniciación es el efecto de una progresiva capacidad para intuir el Plan, registrar el propósito ashrámico y actuar de acuerdo a él, estas reglas son en realidad grandes Fórmulas de Acercamiento… acercamiento a una parte específica del Sendero, y no acercamiento al iniciador. Les pediría que reflexionasen sobre esta diferencia. El iniciado se va haciendo progresivamente consciente de la dinámica de la Ciencia del Servicio del Plan. Esta distinta comprensión puede venir solamente cuando su personalidad fusionada y mezclada y la expresión de voluntad del alma, hayan desaparecido en la radiante luz del Propósito Divino.”
Una parte importante de esta enseñanza, aunque está más allá de la comprensión del estudiante medio en la actualidad, es de incalculable valor en expandir la mente para contemplar los patrones y procesos más grandes en los cuales la función individual puede ser vista en perspectiva. Tratando con asuntos tan abstrusos, el autor demuestra de nuevo una maravillosa capacidad de relacionar los más profundos aspectos de la enseñanza del Maestro con la vida y la conciencia del aspirante del mundo hoy. Dado que no hay separación en la vida, y dado que el aforismo “Como arriba, así es abajo” funciona en todos los detalles de todo el cosmos, y reconocidamente dentro de las vidas planetaria y solar, la clara delineación de continuidad es de gran valor.
“La revelación concierne solamente a la Unidad. La naturaleza práctica de esta verdad solamente es reconocida cuando el discípulo intenta hacer dos cosas: comprenderla individualmente y llevar la naturaleza de la unidad planetaria y de la no-separatividad, a las mentes y a las vidas de los hombres de todas partes.”
dto.
El discipulado de la nueva era I
Estos dos volúmenes contienen el texto de una serie de instrucciones individuales y colectivas dadas a un pequeño grupo de aspirantes durante quince años por un Maestro de Sabiduría. Se hallan enseñanzas detalladas sobre la Meditación, la Iniciación y los Seis Estados del Discipulado. El acento está puesto sobre la nueva era, sobre la necesidad de abrir la vía al trabajo grupal y sobre el cambio que se produce en el método de entrenamiento para la iniciación, siendo este entrenamiento, en adelante dispensado ya no individualmente sino en grupos de discípulos.
¿Cuántos supuestos discípulos están convencidos de su mérito para recibir entrenamiento directo de un Maestro de Sabiduría? ¡Y cuán pocos pueden absorber las intensas presiones de la experiencia y beneficiarse de la oportunidad! En estos dos volúmenes de "El Discipulado en la Nueva Era" está incluida la serie de instrucciones personales dada a un pequeño grupo de chelas durante un período de 15 años, con instrucciones relacionadas con cierto número de temas.
Cuando finalmente el esfuerzo grupal se interrumpió, el Maestro Tibetano advirtió que aunque su propósito de fundar el grupo para el entrenamiento Ashramico había demostrado ser fallido, las instrucciones y las enseñanzas dadas como resultado de la formación del grupo demostrarían ser de gran valor para el creciente número de aspirantes al discipulado; y ciertos conceptos importantes se anclaron en la conciencia humana a través del canal grupal, incluyendo especialmente el hecho vital de la reaparición de Cristo. Cuando la interacción entre la Jerarquía y la humanidad se fortalece, muchos jóvenes discípulos que se acercan a la periferia de un Ashrama se están beneficiando de la experiencia de este grupo reunido por el Tibetano para el entrenamiento, y del caudal de cuidadosa enseñanza y estimulación espiritual puesta a su disposición.
Los requisitos que enfrenta un discípulo en la nueva era son drásticos y serios; requiere como primer pre-requisito, la necesidad de la descentralización personal, la renuncia a las preferencias individuales y al énfasis de todo tipo, y la absorción en un grupo para propósitos de servicio. "El tema entero de la interacción grupal es mucho más profundo y más significativo de lo que ustedes sospechan o aprecian", se ha dicho.
El desarrollo de la conciencia grupal implica el olvido de sí mismo, cuestión que a menudo resulta en una experiencia penosa; requiere también una respuesta sensible al propósito y al plan de los Maestros a través de algunas áreas de trabajo inspiradas Jerárquicamente.
Los espejismos y las ilusiones patentes y sutiles que engañan al discípulo y limitan su conciencia, deben identificarse claramente, verse, conocerse y trascenderse. El discípulo debe reconocerse a sí mismo tal como es, y avanzar hacia el próximo objetivo espiritual.
En la primera parte del Volumen I de "El Discipulado en la Nueva Era" se muestra claramente la interrelación entre algunos de los requisitos del Plan Jerárquico y el lugar de los grupos de servicio del discipulado. Las "Seis Etapas del Discipulado" en la parte final del libro, muestran la secuencia de desarrollo en conciencia hacia el centro de un Ashrama tan claramente, que sólo los que se auto-engañan pueden fracasar al identificar su propio lugar y la oportunidad resultante.
En estas dos partes del libro, se da entrenamiento, sugerencias e instrucciones personales a cada uno de los 41 discípulos y aspirantes al discipulado. En estos comentarios directos y claros, cualquier aspirante sincero al discipulado puede hallarse él mismoy su propia necesidad y encontrar, a veces en términos drásticos, desde las profundidades de la comprensión espiritual, el conocimiento y el amor de un Maestro de Sabiduría. Así se perpetúa el esfuerzo de este grupo pionero de entrenamiento para aquellos que hoy huellan el Sendero del Discipulado.
dto.
Educación en la nueva era
La educación debería consistir en un proceso contínuo desde el nacimiento hasta la muerte. Es un proceso que consiste esencialmente en reconciliar los elementos humanos y los elementos divinos en la constitución del ser humano. Justas relaciones entre Dios y el hombre, el espíritu y la materia, el todo y la parte, tal debe ser el objetivo primordial de las técnicas educativas.
De entre los temas especializados incluidos en estos libros de Alice Bailey y el Tibetano, la educación es de primordial importancia. Hoy estamos perdiendo la tendencia a asociar “educación” sólo con la instrucción de los jóvenes y con materias académicas. La educación es, o debería ser, un proceso continuo desde el nacimiento hasta la muerte, que concierne no tanto a la adquisición de conocimientos como a la expansión de conciencia. El conocimiento por sí mismo es un callejón sin salida, a menos que actúe en relación con el entorno, las responsabilidades sociales, las tendencias históricas, las condiciones humanas y mundiales, y, por encima de todo, con la evolución de la conciencia que conlleva la inmensidad infinita de un universo desconocido al alcance de la mente humana finita.
Simplificando mucho, ¿podemos decir que la educación es un proceso continuo en el que se aprende a reconciliar los elementos divinos y humanos en la constitución del hombre, creando relaciones justas entre Dios y el hombre, el espíritu y la materia, el todo y la parte?
Si esto es educación en un sentido más amplio, es más específica y más concentrada cuando se considera a la luz de la formación del niño. Este libro se concentra y es específico en este sentido. Aunque presenta la necesidad de plenitud –el desarrollo completo de la persona, espíritu, alma y cuerpo como una unidad integrada, y la aceptación de todo el planeta como un área de experiencia y responsabilidad personal – se exponen las necesidades educativas del niño en términos específicos. Se enumeran los fallos e insuficiencias de los sistemas educativos actuales existentes en muchas partes del mundo, y se sugieren métodos para el futuro.
Se hace hincapié en la necesidad de educar en la ciudadanía mundial. Incluso antes de que este libro fuera publicado por primera vez, sorprendentemente esta necesidad se había hecho evidente. También está claro, sin embargo, que dado que los niños tienden a aceptar naturalmente sin rechistar a los de otras naciones, otras razas, color, credo y condición social, una conciencia mundial e inclusiva debe ser generada primero en los adultos responsables de la educación y la formación de los jóvenes.
Por consiguiente, este libro incluye un breve capítulo final sobre “la ciencia del Antahkarana”, es decir, con el esfuerzo creativo para tender el puente en conciencia entre la mente inferior analítica, que recoge conocimiento, el alma, y la mente superior que es un aspecto del Yo divino, el hombre espiritual. Este es un proceso científico que puede ser estudiado y practicado como una técnica de meditación, combinada con el esfuerzo para aplicar los principios espirituales a la vida diaria en toda circunstancia.
La construcción del Antahkarna, literalmente un puente entre los mundos subjetivo y objetivo, crea un canal para la transmisión de energías espirituales –luz, amor y poder. Estas energías transforman la vida diaria, irradian la personalidad e infunden la mente con pensamientos creativos acordes con las necesidades del Plan que está surgiendo en los albores de una nueva era. De esta manera el adulto esclarecido puede estimular el alma del niño, enriquecer y avivar la mente, y proporcionar oportunidades correctas para el pleno desarrollo del potencial espiritual.
dto.
El Séptimo Rayo
Para ayudar a los hombres y mujeres que se esfuerzan por prepararse para el servicio grupal durante esta era de transición, el Maestro Tibetano Djwhal Khul sugirió el estudio de todo lo que había escrito sobre el séptimo Rayo de Orden Ceremonial.
El Séptimo Rayo: Revelador de la Nueva Era es una recopilación de las declaraciones que se encuentran en los libros que Djwhal Khul escribió con Alice Bailey.
dto.
