Tratamiento natural del insomnio
Tratamiento natural del insomnio
- EAN: 9788498273182
- ISBN: 9788498273182
- Editorial: Dilema S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 180
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Generada la alteración por numerosas causas, no siempre es fácil lograr un remedio que sea curativo, por lo que en la mayoría de los casos el médico se limita a recetar un fármaco paliativo que permite, al menos, descansar al enfermo. Entre las causas más frecuentes están las de origen emocional, segui¬das por las de agotamiento, envejecimiento, por enfermedades, medicamentos o drogas, alergias, carencia de intimidad, ruidos o luces, temor a la oscuridad, o ambientes sofocantes o fríos. También hay insomnios rebeldes a causa del café, coca-cola, té, chocolate o batidos con cacao. Al menos un 15% de la población mundial padece insomnio habitualmente y aunque un gran porcentaje toma medicamentos para dormir, no siempre consiguen mejorar la calidad del sueño y sufren adicción a los medicamentos rápidamente. Los productos naturales no crean dependencia y actúan sobre las causas.
Otros libros de Medicina Natural
Intestino en forma
LIBERA EL PODER DE TU MICROBIOMA PARA REVERTIR LA ENFERMEDAD Y MEJORAR TU SALUD MENTAL, FÍSICA Y EMOCIONAL
dto.
Hacia el futuro de la medicina integrativa
A pesar de los considerables avances aportados por la biomedicina, el modelo convencional de asistencia a la salud tiene límites a la hora de satisfacer las necesidades de la población, que reivindica cada vez más el derecho a una medicina diferente.
El descontento con el modelo de salud biomédico tiene su base en la percepción de una atención poco humanizada, integral y centrada en el paciente, y éste aumenta a medida que su abordaje es cada vez más técnico y especializado. Esto ha conducido al renacimiento de la medicina tradicional como posibilidad terapéutica alternativa y/o complementaria a la medicina occidental.
Pero ¿qué son las terapias alternativas y complementarias? ¿Por qué ha aumentado su consumo en los últimos años? ¿Por qué deberían incorporarse en los sistemas de salud convencionales? ¿Qué beneficios traería su integración? ¿Qué medidas habría que tomar? ¿Qué papel juega la enfermería en este proceso? En este libro se responderán a todas estas preguntas.
Añadir al Carro
dto.