Trayendo El Cielo A La Tierra. 365 Meditaciones
Trayendo El Cielo A La Tierra. 365 Meditaciones
- EAN: 9789879877012
- ISBN: 9789879877012
- Editorial: Keter Tora
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Las enseñanzas del Rabbi Menajem Mendel Shneerson están tomadas de un saber colectivo que abarca 4 milenios. Y no obstante su mensaje es simple: es el mundo cotidiano donde podemos encontrar el mas rico sentido espiritual. El Rebe revela la belleza y la maravilla de todo cuanto hacemos en todo aspecto de nuestras vidas. Nos muestra como explotar nuestra fortaleza interior y crecer con desafíos de vida. Cómo hacer las paces entre cuerpo y alma, mujer y hombre, amigo y enemigo. Nos muestra como tener todo esto y más, cuando en vez de tratar de "alcanzar nuestra recompensa en el cielo" trabajamos juntos para traer el cielo a la tierra. Ilustrado con inspiradoras acuarelas temáticas. Un libro definitvo.
Otros libros de Kabala
La vida desmitificada de Jesús
Este libro aporta la prueba de que Jesús nació un siglo antes de la era cristiana y que la iglesia , que no tenía ninguna biografía suya, transformó el zelote Barrabás en Jesús, hijo de Dios.
Después de nuestra investigación, sabemos hoy que el verdadero Jesús, del cual solo conocíamos las palabras, es el Maestro de justicia de la comunidad esenia del Mar Muerto, el Jehoshuah de la tradición talmúdica.
De estos descubrimientos podemos deducir que Jesús nunca conoció a Juan Bautista, quién no fué un precursor, sino un reformador, que María Magdalena es María, madre de Jesús, también Nazareno, y que se inventó la ciudad de Nazaret para darle un orígen, cuando en realidad el Nazarismo era comunidad iniciática secreta.
.
dto.
La clave está en los evangelios : misterios desvelados
Escuchad la palabra; comprended el conocimiento; amad la vida, y nadie os perseguirá ni os oprimirá, salvo vosotros mismos (Jesús, 9, 19, 24). Y, para ello, la clave la hallaréis en los Evangelios.
La clave está en los Evangelios es un manual de autoconocimiento listo para ser utilizado; es como la explicación que nos hace entender y desvelar lo intrincado y complejo de cualquier acontecimiento incomprensible.
Juan, Lucas, Marcos y Mateo marcaron las primeras pautas. Otros, como Dan Brown en El símbolo perdido, señalan de algún modo que la clave para que el ser humano adquiera la omnisciencia se encuentra en los Evangelios.
Kabaleb y Tristán Llop han interpretado los símbolos que nos permiten descifrar esas claves.
Este manual desvela las claves que nos conducirán a una mayor comprensión de nuestra realidad y, por ende, a una mejora sustancial de nuestras condiciones de vida.
En este libro no se habla de Cristo como una figura histórica, sino en su sentido mítico. Cristo es una fuerza que actúa en el interior del ser humano, y los acontecimientos de su vida nos refieren cómo esa fuerza penetra en cada uno.
La enseñanza de Cristo nos revela que cada ser humano contiene en sí mismo toda la organización cósmica: cada ser humano está en posesión de la Verdad y es inútil que la busque exteriormente, porque la Verdad se halla en su interior.
Sólo necesita tener las claves para desvelarla. Por eso su Enseñanza excluye a maestros, a jerarquías, a gurús: porque cada ser humano es un Dios en potencia y, por consiguiente, lleva incorporado su propio maestro.
La clave está en los Evangelios va destinado a todos aquellos que buscan respuestas, a quienes buscan la felicidad, el equilibrio y el conocimiento, y a quienes, en medio de tanto caos, están dispuestos a despertar a su divinidad interna.
KABALEB (1927-1991)
Nació en Gerona, se formó como periodista y compatibilizó sus artículos en prensa con su vertiente de escritor.
Pasó veinte años en París, donde descubrió la astrología y las ciencias esotéricas de la mano de Mikael Ivanoff y de Max Heindel.
A partir de 1975 y hasta su fallecimiento se dedicó a escribir una obra que hoy está considerada como única y uno de los pilares fundamentales del autoconocimiento.
dto.
El libro de los nombres hebreos: diccionario de los nombres bíblicos
Este libro es, sin lugar a dudas, una auténtica primicia ya que se trata de la primera vez que se traduce al castellano. Es, pues, un valiosísimo instrumento para el estudio y la interpretación de las Sagradas Escrituras.
dto.
