Tú y tu espejo. Fundamentos perceptivos de la terapia Anatheóresis
Tú y tu espejo. Fundamentos perceptivos de la terapia Anatheóresis
- EAN: 9788867976720
- ISBN: 9788867976720
- Editorial: Joaquin Grau Martinez
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 469
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
¿Conoces a tu hijo? Con esta pregunta, que es, al tiempo, la respuesta a como conocernos a nosotros mismos, el autor ofrece aquí el fundamento perceptivo que sustenta nuestra vida. Y con ello, la forma de poder comprenderla, que es la forma de poder mejorarla.
Este es, en profundidad, el libro en el que se sustenta la técnica terapeútica de Anatheóresis ecpuesta en el Tratado Teórico-Práctico de Anatheóresis. Una técnica terapeútica ya tan acreditada como generalizada.
Este es un libro, lector, en el que tú puedes ver la realidad por tí mismo- y la de los demás- en todoas sus proyecciones especualares, porque este libro te muestra -con amplia casuística- que tu vid no es una, sino las vidas distintas que fuiste en las diferentes épocas de tu crecimiento neuronal, desde el instante en que pasaste a ser una célula fecundada hasta ese otro instante en que tu cerebro, ya terminado, encierra un yo, con su comportamiento, que es el que ahora sufres o gozas.
Es libro, en definitiva, es el espejo en el que vemos reflejada nuestra auténtica imagen, nuestras variadas formas de ver y sentir la verdad y su realidad en el transcurso de nuestra misma existencia y así poder comprender por qué nos comportamos como lo hacemos, por qué nuestras enfermedades son las que sufrimos y no otras y, al tiempo, poder conocer como solucionar- o por lo menos paliar- eso que nos lleva a sufrir o que simplemente no nos gusta de nosotros. Te invito, lector a una mejor forma de vivir. Y que la vida de tu hijo-espejo del espejo en el que te reflejas-sea también más feliz.
Libros relacionados
Tratado Teórico Práctico de Anatheoresis. Las claves de la enfermedad
Las claves de la enfermedad
Tras más de treinta años de investigación -con resultados terapéuticos que en muchos casos van más allá de lo creíble- el autor expone -por vez primera en todos sus fascinantes matices- una terapia que explica y pone orden a la gran confusión, en nuestros días reinante, en torno a los estados regresivos.
Este libro es el Tratado científicamente riguroso de una terapia que se practica ya en dos continentes. Pero en sus páginas, en todo momento tan amenas como sorprendentes, el autor recoge también decenas de fascinantes sesiones anatheoréticas -tanto de personas sanas como enfermas-, en las que posiblemente usted, lector, se encuentre reflejado.
En definitiva, usted conocerá las razones por las que enfermamos. Así como la forma de sanar. Porque este libro es un nuevo modelo de la topografía de la conciencia. Posiblemente la más revolucionaria aportación en la búsqueda actual de una nueva forma de entender la medicina.
dto.
Condenados a palabras
Este libro ha sido considerado uno de los máximos exponentes de la narrativa parapsicológica. Cuando el autor narra, todo, está basado en fenónenos he investigaciones reales: telepatía anecóica, terror vegetal, teleplástias proyectivas… No obstante, con ser fenómenos posibles – y por posibles, reales -, nunca relato alguno ha llevado al lector a regiones tan sorprendentes e inquietantes.
dto.
Otros libros de Medicina energética
El mundo que yo creo
¿Quieres descubrir que todo está en ti mismo y que únicamente tú eres el responsable de abrir las compuertas hacia nuevos paradigmas de creencias donde prevalezcan ante todo la mayor prosperidad, el máximo potencial, la felicidad interior, la responsabilidad con alegría, el presente continuo en acción...
Montserrat Fernández Romera
Nació en Cataluña (1968), proveniente de una familia andaluza. Estudió Arte Dramático y durante muchos años fue actriz y Ayudante de Dirección. En la actualidad es Master Sanergista formada por Alessandro Di Masi, Divulgadora, Comunicadora, Autora y Escritora, Maestra de Reiki Unitario a través del Sonido, Terapeuta Floral con conocimientos avanzados en Neurociencia y Psicología, formada en el Instituto Psicobiológico de Madrid (Colaboradores con la Universidad Complutense de Madrid).
Autora del libro “La Creadora”.
dto.
Mejora tu vida : cómo cuidar el cuerpo y la mente
En Mejora tu vida el autor nos ofrece una visión integral del ser humano, considerando todos sus aspectos: biológico, mental, energético y espiritual. Mediante una clara exposición, el lector podrá comprender los motivos de muchos trastornos, síntomas y enfermedades, y por qué algunas personas son capaces de mantenerse sanas, equilibradas y felices. Es un libro útil que explica paso a paso problemáticas, causas y soluciones relacionadas con la salud de forma eminentemente práctica para poder realizar sencilla y eficazmente cambios nutricionales, psicológicos y energéticos.
dto.
La memoria en las celulas
Gran parte de los problemas físicos, psicológicos y emocionales que padecemos provienen de bloqueos y perturbaciones energéticas de nuestros órganos internos, glándulas, articulaciones, músculos, y muchas veces, son el resultado directo de la manera en que percibimos nuestra vida y las experiencias que atravesamos. Esas imágenes que tenemos de nosotros mismos y esos sistemas de creencias que establecemos controlan nuestra vida y dejan marcas en nuestra conducta, hábitos y formas de encarar el presente Desde hace más de una década, Luis Angel Díaz -terapeuta argentino radicado en California, EE.UU.- desarrolla métodos efectivos para acceder a la información mente-cuerpo a través de CMr, Cellular Memory release, una metodología que integra elementos de medicina oriental, física cuántica, Programación neurolingüística (Pnl), hipnoterapia, psicología energética, Touch of Health, kinesiología especializada y otras disciplinas. La memoria en las células recoge su experiencia personal de vida y presenta diferentes maneras de hacer conscientes las capas más profundas y menos registradas de experiencias del pasado que dejaron marcas en nuestros cuerpos físico, mental y emocional. abrirnos a esta información y liberar nuestra memoria celular nos ofrece la posibilidad de transformar ese desafío en un don y vivir más plenamente.
dto.