Tú ya sabes meditar
Tú ya sabes meditar
- EAN: 9788491268772
- ISBN: 9788491268772
- Editorial: Editorial Circulo Rojo
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 118
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
«Tú ya sabes meditar» es un libro breve y sencillo de leer que combina experiencias personales con un repaso de mi trayectoria en este campo y una serie de preguntas poderosas que formularé para que cada cual se conteste a sí mismo y así, poder facilitar el desbloqueo de ciertos conceptos que los occidentales solemos tener sobre la meditación y que veas, de una forma muy sencilla, que ya sabemos meditar, y desde ahí, decidas en qué dirección te quieres mover en este creciente campo tan en boca de todos en los últimos años. Estas preguntas son también la columna vertebral del libro, ya que no se trata de cuánto puedo saber yo sobre meditación, si no cuánto sabes tú sin darte cuenta.
Otros libros de Meditación
Encuentros con el silencio
La esencia del Ser es el silencio. El silencio es el hilo conductor de la existencia y del universo. Los seres humanos somos conductores del Todo y, a través nuestro, Dios se hace consciente de sí mismo y es capaz de observarse en su creación. Llamémosle Atma, Dios, Tao o el helénico Nous, la esencia de la realidad, la matrizde la que está constituida, se expresa en nosotros y a través de nosotros utilizando el silencio.
Solo el estar atento, el refinar nuestra consciencia, nos anclará en el aquí y ahora, en un eterno presente. Es en el ahora donde se condensan nuestro Ser, nuestro universo y el Todo.
La tradición racionalista y cientifista iniciada con el “pienso, luego existo” de la Ilustración y el pensamiento de Descartes, ha literalizado nuestras vidas, arrebatando la visión poética y mítica por la que tanto abogan las tradiciones místicas, algunas corrientes de pensamiento como los pitagóricos y los neoplatónicos o la visión de autores como Williams Blake o Christian Bobin.
El autor, a través de su experiencia de la atención plena, la meditación y el conocimiento de sí mismo, propone un mayor acercamiento al mundo sin barreras, al encuentro con el silencio que forma parte consustancial de nuestro Ser y es la materia de la que está hecha la realidad, para descubrir que no hay distinción entre el sujeto y el objeto observado y que la belleza es consustancial a la propia vida. Encuentros con el silencio es un calidoscopio de experiencias de cómo la vida de todo ser humano comparte la eternidad del cosmos, la fragancia efímera de la flor y la compasión de la inocente mirada del niño.
dto.
La calma está en ti
La calma está en ti recoge intensos y, a la vez, sencillos escritos, que nos trasladan a nuestra profundidad, donde –suceda lo que suceda fuera– la paz siempre está. «Supongo que habrás probado a abrir un libro “al azar”, y la magia de las palabras te ha llevado justo a la página que necesitabas en ese preciso momento. Dirigida especialmente a ti, te ha reconfortado o te ha motivado. Me gustaría que este libro cumpliera esa maravillosa función, la de llevar a tu vida equilibrio, paz y felicidad».
AUTOR: filóloga y escritora especializada en el campo del crecimiento personal, nos ofrece, en La calma está en ti. Mensajes de paz e ilusión, textos que nos conducen a estados de sosiego, reflexión y motivación. Tanto en este libro como en sus anteriores obras (Palabras para el bienestar, El don de vivir como uno quiere y La gestión de la vida en el trabajo), la autora comparte su sentir basándose en su propio proceso de evolución interior. Realiza, asimismo, una amplia labor de comunicación e intercambio de experiencias en su blog, Silencio activo, y en las redes sociales.
dto.
Terapia de aceptación y compromiso : proceso y práctica del cambio consciente (mindfulness)
La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) pertenece a lo que ha dado en llamarse terapias de tercera generación que suponen una revisión de los planteamientos cognitivo-conductuales vigentes hasta no hace muchos años. La ACT asienta sus fundamentos teóricos en el contextualismo funcional y en la teoría del marco relacional, lo que implica un cambio radical en la consideración de los elementos del comportamiento humano, que ya no son analizados en su particular individualidad sino en cuanto elementos que forman parte del contexto en el que tiene lugar la propia conducta.
En el ámbito de la práctica terapéutica, su aportación fundamental es la despatologización de la experiencia humana. Vivir no es una enfermedad, por dura que sea la realidad; lo verdaderamente patológico consiste en renunciar a las propias vivencias y experiencias vitales, la evitación vivencial. De este modo, la ACT se convierte en una invitación a la vida, a la realización personal a través de la propia trayectoria vital.
Su objetivo terapéutico es el desarrollo de la flexibilidad psicológica a la que están enfocadas las distintas técnicas y herramientas recogidas en este manual. Los seguidores de distintos enfoques terapéuticos -Terapia Narrativa, Terapia Gestalt, Psicoterapia Analítica Funcional, PNL, Focusing, Mindfulness, Logoterapia, etc.- encontrarán en esta obra muchas técnicas y conceptos que les resultarán familiares. La ACT, sin embargo, es un enfoque diferente que puede enriquecer la práctica terapéutica de los profesionales de tendencias muy diversas.
En el plano operativo, el presente manual aporta gran cantidad de materiales diagnósticos y de seguimiento de aplicabilidad inmediata y aborda, además, la situación vivencial del propio terapeuta en el transcurso de la terapia, sus dudas y temores. Proporciona una visión clara de la relación terapéutica mediante abundantes transcripciones de sesiones y aporta ejemplos concretos de motivación terapéutica mediante metáforas y demás técnicas propias de la ACT.
dto.
