Un mensajero en la noche
Un mensajero en la noche
- EAN: 9788498723540
- ISBN: 9788498723540
- Editorial: Zeta Bolsillo
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 288
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Un mensajero en la Noche
Otros libros de Narrativa
Cuentos de los sabios de la India: a orillas del Ganges
El presente libro reúne 43 cuentos hindúes. Son voces de los narradores de la India que evocan mil existencias portadoras de otras tantas historias que llaman a encontrarnos a nosotros mismos y a vivir el instante. Su meta es conducir al hombre al estado divino, liberándolo de todo sufrimiento y engaño.
dto.
La tienda de los deseos
BIENVENIDOS A LA TIENDA DE LOS DESEOS,
NUESTROS DULCES PUEDEN TENER EFECTOS INESPERADOS
En el umbral entre nuestro mundo y el más allá aparece la calle del Crepúsculo, un enigmático bulevar donde fantasmas y espíritus llevan una vida apacible. Ahí se encuentra la Confitería Kohaku, una pequeña tienda regentada por Kogetsu, un ser sobrenatural que a veces, y solo a veces, da la bienvenida a algunos humanos cuyos corazones están sufriendo para ofrecerles unos dulces con poderes mágicos. Aunque ellos no lo saben, los dulces de Kogetsu tienen la capacidad de cumplir deseos, resolver problemas e incluso provocar situaciones inesperadas, y los elige con mucho cuidado para cada uno de sus clientes.
En la frontera entre los dos mundos, un universo mágico y misterioso toma el control de la vida de los visitantes de la tienda, enfrentándolos a sus miedos y ayudándoles a encontrar un nuevo camino.
dto.
Enuma elish : el poema babilonio de la creación
" Enuma elish " es una hermosa composición poética y muy elaborada cuya finalidad es exaltar al dios Marduk como divinidad preeminente del panteón babilonio, tras haber derrotado a la diosa Tiamat y haber liberado a los dioses del sometimiento a la diosa. Marduk, tras su victoria, es descrito como el organizador del universo e inspirador de la creación del ser humano, teniendo a Babilonia como centro de ese universo.
Es muy posible que el poema fuese el producto de una Babilonia nacionalista en tiempos de Nabucodonosor I (1125-1103 a.C.). Muchos estudiosos vieron en él un canto dirigido a justificar un poder único y absoluto a partir de una asamblea de iguales arraigada desde tiempos antiguos. Esta obra ejerció una decisiva influencia tanto en la Biblia como en las teogonías y cosmogonías occidentales que articularon sus relatos apoyados en la mitología mesopotámica, contrayendo de este modo con ella una deuda tan impagable como hoy día desconocida.
dto.