Un nuevo orden
Un nuevo orden
- EAN: 9788441540750
- ISBN: 9788441540750
- Editorial: Oberon
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 175 X 175 mm.
- Páginas: 189
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Para los lectores de 'La magia del orden' y 'El poder de los hábitos' llega una reveladora e ingeniosa guía para tener un hogar más despejado y una mente más creativa.
¿Puede un espacio ordenado alimentar a una mente creativa? '¡Claro que sí!', dice la experta organizadora Fay Wolf, que ha ayudado a personas de todo tipo, desde famosos de Hollywood hasta maestros de escuela o padres y madres que trabajan desde casa, a lograr una vida más creativa y menos desordenada. Aquí Wolf perfila sus reglas básicas para decir adiós a tus espacios abarrotados y hola a nuevos hábitos que te desocupen para las cosas que te apasionan. Y todo eso se puede lograr dedicándole solo unos minutos al día.
Aprende cómo: Crear listas de tareas productivas, detener la avalancha de papeles, eliminar el desorden digital y de redes sociales, organizar tus espacios para dar rienda suelta a la creatividad, controlar tu deseo de acumular, colaborar y conectar con otras personas en las que apoyarte, abrazar la imperfección, mantener el ritmo, etc.
Wolf también comparte sus aplicaciones de productividad y recursos favoritos para donar muchos, muchos artículos. Desde el desorden externo de tu hogar al desorden interno de tu mente, este manual te ayudará a crear espacio para que fluya la inspiración artística y te invita a disfrutar con menos.
Otros libros de Miscelanea
Redescubre tu corazón : 7 claves para una transformación personal y planetaria que conducen a un via
Este libro describe la transformación de un hombre de negocios a través del despertar espiritual y cuenta con la fascinante contribución de personas de todo el mundo implicadas en el cambio planetario, tanto anónimas como conocidas, entre las que se encuentran Patch Adams, Matthew Fox, Jane Goodall, Jerry Jampolsky, Ervin Laszlo, Ruud Lubbers, Hiroshi Motoyama y Caroline Myss.
Nacido en Holanda, en un entorno modesto, Fred Matser se vio desde muy joven y de modo inesperado dirigiendo un negocio familiar que prosperó hasta llegar a convertirse en una de las empresas inmobiliarias más grandes de su país. Sus continuos viajes por todo el mundo le abrieron la mente y el corazón, y a partir de entonces dedicó su vida a trabajos filantrópicos que generan cambios inspiradores y desarrollan una mayor conciencia en los campos de la salud, la transformación social, la educación y el medio ambiente.
Este libro, lleno de anécdotas, narraciones e historias emocionantes de transformaciones personales y esperanzas, contiene las siete claves que, según Matser, conducen a la transformación de nosotros mismos y del mundo que nos rodea.
Prólogo de Mikhail Gorbachev y Epílogo del Dr. Deepak Chopra
«Si queremos aprender a vivir de un modo sostenible y humano en esta aldea global, necesitamos mucha gente como Fred Matser. Necesitamos millones y millones de hombres y mujeres con la visión, integridad y capacidad necesaria para actuar y generar un cambio en miles de millones de seres humanos. Una persona puede ser el ejemplo que ayude e inspire a otras muchas. Esa persona es Fred, un auténtico líder.»
Mikhail Gorbachev. Expresidente de la Unión Soviética.
dto.
Vivir en un mundo sin remedio
<<Este libro habla de contracultura, y eso ya es un problema>>.. Así comienza un apasionante llamamiento a revitalizar la contracultura, entendida no como un destino utópico, sino como un proceso de transformación y de resistencia ante la tiranía. Curtis White («el crítico cultural más perverso e inspirador del momento», se¬gún la revista Elle) considera que la contracultura es nuestra mejor esperanza para superar los antagonismos sociales, salvar el planeta y crear el mundo en el que realmente queremos vivir. De paso, White reivindica el budismo, pone a Elon Musk en su sitio, destripa el trumpismo y nos anima a seguir el consejo de Žižek ante un mundo sin remedio:
«Vuélvelo a intentar. Vuelve a fracasar. Fracasa mejor».
«Este libro no solo se propone ser una llamada a las armas contraculturales, como si gritáramos: “Ciudada¬nos del mundo, ¡relajémonos!”, sino que también quiere inspirar la libertad, el carácter lúdico, la inteligencia y la honestidad que son características de la contracultura». CURTIS WHITE
dto.
De la mística : experiencia plena de la vida
Como afirma el autor, la mentalidad clasificatoria de Occidente se preguntará dónde inscribir este libro, una vez descartada la posibilidad de colocarle la etiqueta de moderno, y aun la de post moderno. Cediendo a este afán clasificatorio, podría decirse que se trata de una aproximación intercultural y pluralista a un fenómeno humano, un acercamiento que procura plantear el problema de la experiencia mística con el mínimo de presupuestos del lenguaje desde el cual se habla.En palabras del autor, este libro, cuya gestación remota ha durado decenios, aspira a volver a integrar la mística en el mismo ser del hombre. La mística no es una especialización, sino una dimensión antropológica Todo hombres es místico, aunque sea en potencia.Raimon Panikkar (Barcelona, 1918) es, sin duda, uno de los representantes más destacados del pensamiento intercultural e interdisciplinario y, como tal, su obra ha bebido de las fuentes de la cultura india y la europea, la hindú y la cristiana, la científica y humanista. Doctorado en filosofía, química y teología, ordenado sacerdote en 1946, ha ejercido la docencia en algunas de las universidades más destacadas de América, Europa y la India. Es presidente del Center for Crosscultural Religious Studies, de la fundación Vivarium y de la Sociedad Española de las Religiones. Panikkar ha escrito más de cuarenta libros y alrededor de mil attículos acerca de las religiones comparadas, indología, filosofía de la ciencia y metafísica.
dto.