Un viaje con Omar Khayaam
Un viaje con Omar Khayaam
- EAN: 9788412225990
- ISBN: 9788412225990
- Editorial: SUFI
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 215 mm.
- Páginas: 157
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Un viaje con Omar Khayaam es un comentario de las cuartetas espirituales (Rubaiyyat) de Khayaam. Siguiendo las experiencias de Khayaam, vemos cómo lucha el Poeta contra sus tendencias intelectuales y sus apegos mundanos. A medida que atraviesa las etapas iniciales de su entrenamiento espiritual, su percepción se va desarrollando y expandiendo gradualmente.
Las experiencias de Khayaam se presentan usando símbolos, como el vino, el Saki, la rosa, la taberna, la muerte, que no son ni fijos ni estáticos.
El mismo símbolo puede significar diferentes cosas, según el contexto en el que se aplica.
Khayaam pertenecía a la misma escuela de pensamiento que Rumi y Shakespeare, sus escritos se basan en el mismo diseño. Por consiguiente, en este libro se usan citas de Rumi y Shakespeare para esclarecer algunos de los versos de Khayaam.
Otros libros de Sufismo
El Masnavi. Las enseñanzas de Yalaluddîn Rumi
* Extenso texto originalmente escrito en persa por ?alaluddîn Rumi: una de las obras más conocidas e influyentes del sufismo.
* Colección poética de anécdotas e historias derivadas del Corán, fuentes de hadices y cuentos cotidianos, que tienen la intención de ilustrar y moralizar.
* Explica las diversas dimensiones de la vida espiritual y la práctica de los discípulos sufíes y ayuda a cualquiera que desee reflexionar sobre el significado de la vida.
El Masnavi consigue inspirar el amor por lo divino. Tal es el poder de la obra magna de ?alaluddîn Rumi (1207-1273), poeta y maestro sufí de origen persa más conocido como Mevlâna (nuestro maestro), que se estableció en Konya, actual Turquía, donde está su mausoleo.
No se trata de una simple obra poética, filosófica o metafísica; es todo ello y al mismo tiempo mucho más. Existe una técnica, practicada en los círculos sufíes, consistente en abrir al azar El Masnavi y leer la historia por la cual se ha abierto. Muchas personas atestiguan que a menudo esta técnica les ha dado respuesta a situaciones planteadas en su vida, o les ha hecho de espejo para reflejar aspectos de su alma a ser trabajados.
dto.
Semilla de Luz
En palabras del autor: "En el transcurso de los años en los que he estudiado a los Maestros de la Senda, cada vez que me llamaba la atención alguna explicación interesante, tomaba nota de ella. Hace unos años, se me ocurrió que debería reunir esas anotaciones y publicarlas en un libro".
Sobre los textos que el autor agrega a estos extractos, su hijo y actual Maestro de la Orden Nematoll?hi, el Dr. Alireza Nurbakhsh, comenta: "Los textos de mi padre en este libro son breves y directos. Los lectores se darán cuenta, confío en ello, de que hay un argumento que subyace en todos ellos: la negación del yo como un medio para alcanzar a Dios. Define al sufí como alguien que se ha liberado de su yo y se ha unido a Dios, el infierno como el mundo del ego, el cielo como la liberación de ese mundo y la humildad como ser-nadie cuando uno se relaciona con la gente del mundo, un atributo que él personificó a lo largo de toda su vida".
dto.
Un Santo Sufí del siglo XX: el Says Ahmad Al-Alawi
Este libro constituye un documento de primer orden sobre el sufismo en general y sobre una de las personalidades más grandes que la mística islámica ha producido en los últimos tiempos, el célebre maestro argelino Ahmad Al-´Alawî de Mostagán (1869-1934)
dto.
Pensadores de Oriente
Pensadores de Oriente es una antología de narraciones, de «parábolas en acción» que ilustran el enfoque lúcido y eminentemente práctico de los maestros derviches orientales, el producto destilado de las enseñanzas de más de cien sabios de la tradición Sufi.
Ameno libro de cuentos rebosantes de acción, anécdota y sabiduría perenne, sus páginas contrastan poderosamente con el concepto que Occidente tiene de Oriente, como si se tratase de un lugar donde la teoría no se acompaña de la práctica, o el pensamiento de la acción... Pensadores de Oriente ponen énfasis en lo experiencial por encima de lo teórico; y es justamente tal característica particular de las enseñanzas Sufis la que provee su impacto y vitalidad única.
Idries Shah, conocido internacionalmente como el máximo intérprete del Sufismo en el mundo occidental, afirma: «Sin la experiencia directa de tal enseñanza, o al menos un registro vivo de ella, no veo la forma en que el pensamiento oriental pueda llegar a ser comprendido.»
dto.
