Una historia del budismo
Una historia del budismo
- EAN: 9788496478107
- ISBN: 9788496478107
- Editorial: Ediciones Dharma
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 420
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
No sería fácil encontrar otro libro en el que la historia y el desarrollo del pensamiento budista hayan
sido descritos tan vívida y claramente como en esta panorámica. Para quienes quieran conocer la
esencia del budismo de manera integrada, no puede haber mejor guía que esta obra.
Eso es lo que escribió Lama Anagarika Govinda de Una panorámica del budismo, su doctrina y sus
métodos a lo largo de la historia cuando fue publicado en 1957. Aún hoy, este trabajo continúa
aportando una presentación indispensable de la totalidad del budismo; ya sea de su pensamiento
como de su práctica. Analiza todas las principales doctrinas y tradiciones, tanto del budismo como
doctrina, como de la experiencia espiritual vital del practicante. El autor sitúa su exposición en términos
históricos y culturales. Es un trabajo objetivo y a la vez clarifi cador de las muchas formas del
budismo que apuntan con nitidez a la unidad subyacente de todas las tradiciones.
Otros libros de Budismo Zen
Zen y mística cristiana
Se constata una gran demanda de caminos contemplativos orientales. Unos temen que el cristiano que practica zen pierda su fe cristiana, otros piensan que todas las religiones son iguales. El autor, jesuita y maestro zen, que vivió sesenta años en Japón, desde su práctica, sus viajes por diferentes países de Asia y sus conversaciones con Karl Rahner, Thomas Merton y otras personalidades, expone en este libro el resultado de sus investigaciones. Presenta el zen y sus trasfondos, así como su afinidad con la mística cristiana, exponiendo detenidamente la mística de los primeros siglos, de la Edad Media, la mística española del siglo XVI y de la Iglesia Oriental.
dto.
El punto de quietud: guía de meditación Zen para principiantes
Cuando la mente reposa, el cuerpo también está en reposo y la respiración, los latidos del corazón y nuestro metabolismo se hacen más lentos. Tocar este punto de quietud no es algo inusual o esotérico sino un parte muy importante de vivir y del mantenernos despiertos.
dto.
Sabiduría zen
Estos brillantes y antiguos relatos, recopilados e interpretados por Raúl de la Rosa, procedentes de las escuelas zen más famosas, nos invitan a disfrutar con su lectura, aunque también nos incitan a reflexionar y a meditar ante y en cualquier situación.
Cuando estés desalentado, afligido, abandonado, perdido, solo, desesperado, enfadado, furibundo, contento, feliz, eufórico, satisfecho, complacido de tu suerte, seguro de haber llegado a algún sitio ... es un buen momento para leer Sabiduría zen.
Aceptemos la invitación, el viaje vale la pena.
dto.
Sin principio ni fin: la esencia del zen
Sin principio ni fin: la esencia del zen
dto.