Una historia por contar : un encuentro con la búsqueda de la libertad interior
Una historia por contar : un encuentro con la búsqueda de la libertad interior
- EAN: 9788461718740
- ISBN: 9788461718740
- Editorial: Rojo Colmenero, Jorge
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 220
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
...Nota, estimado lector, cómo una experiencia trascendental e interior puede cambiar de tajo la vida. Por siempre busqué la vivencia de lo Real, y cuando final¬mente llegó me comprometí a encontrar los mecanismos que detonaban dicho sucoso. Sin embargo, pese a mi experiencia como pedagogo y con el intelecto so¬breexcitado producto de centenas de libros leídos sobre el tema, me era imposible desentrañar la lógica de lo que ahora acontecía en mi propia mente.
La única pista clara fue Sankara. El concepto de la no-dualidad que acuñó para describir un tipo de cognición especial donde el conocedor se experimentaba no-diferente de lo conocido, por fin me era claro. El universo en el samadhi no desaparece ni los objetos que lo componen se diluyen. Simplemente, tanto la frontera mental que los diferencia entre ellos como la frontera misma que se in¬terpone entre conocedor y conocido se deshacen, se desvanecen. Los objetos que componen la totalidad del universo permanecen pero sus fronteras desaparecen. Parece algo traído de los cabellos, pero es lo que realmente ocurre...
...Ahora finalmente podía entender claramente que el universo ni desaparece ni se fusiona con algo que lo contenga. No hay Dios en quien sumirse, no hay cielo donde habitar. La expresión pura del Amor absoluto se compagina con la fuerza misma de la Conciencia absoluta, creando un continuo donde la sustancia del universo es no-diferente del Amor y de la Conciencia misma...
...No existen fronteras ente los objetos, tal como no existen fronteras entre dos gotas que viajan haciendo parte de un río. Es la mente quien osa crear la distinción, y es el ego la expresión práctica que irrumpe manteniendo dicha di¬ferenciación. Disuelto el «yo», el universo se experimenta como un continuo de Conciencia, Bienaventuranza y Existencia absolutas...
Otros libros de Advaita
El sendero de la no-dualidad : advaitavada
Esta publicación, que en particular proponemos a "los que aman el Conocimiento" (=Filósofos), comprende una serie de "diálogos" con Ráphael sobre algunos puntos esenciales de la No-dualidad.
Ráphael es un Investigador-Filósofo que ha realizado el Asparsávada, "el sendero sin apoyos", "sin relación", manteniendo viva la Tradición advaita, de la que Gaudapada y Sankaracarya son sus "revivificadores" más destacados tanto desde el punto de vista de la realización como del doctrinario. Ambos, en efecto, en su obra escrita han codificado los principios fundamentales del Asparasavada o Ajativada y del Vedanta Advaita.
El Ajati (sin generación) de Gaudapada y el Adavaita (no-dualidad) de Sankaracarya han representado la culminación consecuencial de Ráphael, porque en el Vedanta Adavaira, en el Orfismo, el Platonismo, el Neoplatonismo, la Qabbalah y el Hermetismo, ha encontrado las conclusiones metafísicas que él mismo había alcanzado.
El verdadero Filósofo, Amante de Sophia, es quien realiza una coherencia de pensamiento y de ser, que se traduce en un "estilo de vida"; por tanto, quien "conoce" sabe cómo "ser" maestro, no solamente de pensamiento, sino también de la vida.
El conocimiento de lo Entero comporta un "romper las cadenas", un "ascenso" y un "vuelco a toda su persona", un cambio de vida, o bien, como a menudo dice Ráphael, una "transformación de conciencia".
dto.
Esencia del vedanta
Swami Sivananda, nos introduce al Vedanta y nos aclara sus conceptos y contenido.
Una obra realizada al estilo oriental en cuanto a su metodología: nos enseña con ejemplos prácticos y reenvía al lector a que, desde su interior, obtenga sus propias conclusiones, para las cuales, la obra sirve como pista u orientación, siendo las conclusiones a las que llega el lector, lo más importante de la enseñanza.
Vedanta es una palabra sánscrita, que literalmente significa: "el fin o la corona de los Vedas". Es el principal sistema filosófico de la India, que se ha desarrollado lo largo de generaciones de sabios, que han interpretado el significado secreto de los Upanishads.
dto.