Una imagen del ser humano
Una imagen del ser humano
- EAN: 9788494851773
- ISBN: 9788494851773
- Editorial: Editorial Nous
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 132 X 210 mm.
- Páginas: 117
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Éste es un libro que refleja las inquietudes y la larga búsqueda del autor. Lo escribe como un testimonio personal, por si a alguien puede ayudar. Lo considera como una instantánea tomada en lo que constituye un proceso de desarrollo.
Gran parte del contenido del libro trata sobre la consciencia, porque eso es lo que, sobre todo, somos. Por ella conocemos todo en el mundo, incluido que somos un “alguien” y que tenemos una mente y un cuerpo. Por ello, la naturaleza que le es propia, lo que podemos denominar su interioridad, debe de ser la piedra angular para todo el desarrollo humano.
El capítulo sobre la aportación del cristianismo es central en el libro: refleja la línea principal de la comprensión del mismo por parte del autor, comprensión que ha evolucionado mucho en el tiempo hasta llegar a barruntar su sentido y su belleza.
Otros libros de Desarrollo Espiritual
Iluminación evolutiva
Un nuevo camino hacia el despertar espiritual
¿Qué significa la iluminación en el período actul? ¿Sigue siendo válido el concepto tradicional e espiritualidad ?¿Cuál es el papel del ser humao en el universo y su responsabilidad en la creaión del futuro? Vivimos en una época de profundas trasformaciones. Para el autor de este libro no se trata de evitarlas, sino de aprender a navegar por ellas para así poder desempeñar el papel que tenemos cada uno de nosotros como agentes conscientes del proceso evolutivo.
Andrew Cohennos lleva al interior de este proceso dinámico y a través de cinco principios, nos otorga el poder para construir el futuro. Nos hallamos ante una obra nueva, importante y profunda sobre la nturaleza de la iluminación espiritual en la actulidad, gracias a la cual encontraremos un camino, una práctica y una filosofía nuevas para nuestra época.
Si Sri Aurobindo fue el explorador esiritual y evolutivo más importante del siglo XX, Andrew Cohen es su figura homóloga en nuestra propia era.
dto.
Por Qué Vivimos
¿Existe un propósito en la vida o no? ¿Cuál es, entonces, el sentido de la vida?
El ser humano se ha hecho estas preguntas desde tiempos antiguos y son, sin duda, cuestiones que exigen respuestas claras. Shinran explicó, como nadie lo hizo antes, el propósito de la vida e insistió para que lo alcanzásemos con la mayor urgencia.
Él es, en efecto, la luz del mundo que irrumpe en las tinieblas de la ilusión de la especie humana. Él nos explica que el gran propósito de la vida se alcanza aquí, en este momento. A lo largo de los siglos, las palabras de Shinran han ayudado a millones de personas en Japón a escuchar el mensaje del propósito de la vida. Nuestra gran esperanza y objetivo es que este libro pueda transmitir sus palabras a otros millones más por todo el mundo, para que ellos también puedan obtener la felicidad verdadera y duradera.
dto.
La memoria del alma
El objetivo de este libro es ayudar al lector a tomar conciencia de si mismo y sobre todo de lo que le rodea dando pautas para alcanzar el equilibrio mental y espiritual necesarios para llevar una vida saludable y plena.Comprender los diferentes procesos por los que estamos pasando es fundamental para poder entender nuestro presente y claro está comprender todo lo que está acaeciendo en el planeta. Afirma el autor Este libro contiene tres partes básicas. La primera es hacer visible el modo en como influimos en la conciencia colectiva y como esa conciencia afecta en nuestro presente La segunda parte aborda información de planos superiores y su relación con nuestro plano material. La tercera y última parte y la tercera parte es didáctica al mostrarnos como integrar todos los elementos expuestos en la primera y segunda parte del libro. Disfrutar de cada experiencia es vital para encontrar el equilibrio que tanto necesitamos en nuestro interior Descubrir nuestra más profunda naturaleza permitir adueñarnos plenamente de nuestra experiencias.
dto.