Una luz en el interior 2
Una luz en el interior 2
- EAN: 9788408168492
- ISBN: 9788408168492
- Editorial: Editorial Planeta, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Esta nueva entrega de la serie Una luz en el interior incluye tres libros publicados originalmente en la década de 1990:A solas con la mar,una obra de poesía que refleja lo que vivió el autor durante el verano de 1983 en Barbate, unas experiencias que marcarían su historia personal; Mágica fe, una recopilación de las cartas que J. J. Benítez escribe a su hija; y A 33.000 pies, un diario de viaje en el que J. J. Benítez relata las conversaciones con un enigmático Dios.
Otros libros de Otros Autores
El libro Rojo
Si bien se supo de su existencia por más de ochenta años, El Libro rojo nunca había sido publicado ni estuvo disponible para el amplio número de estudiosos y seguidores de Jung. L a publicación de esta obra, en una versión corregida y en formato menor, al no incluir las imágenes de la versión facsímil original (también publicada por El Hilo de Ariadna), permite acceder al gran público a este libro central del reconocido investigador, psiquiatra y psicólogo suizo.
Con un estudio preliminar de uno de los más destacados estudiosos de la obra de Jung, como lo es Sonu Shamdasani, este libro posibilita estudiar la auto experimentación de Jung por medio de sus fuentes primarias y comprender la génesis de sus trabajos posteriores, a la vez que arroja una nueva luz respecto de la recuperación de la realidad del alma humana y la constitución de una nueva psicología.
La presente edición castellana se realizó bajo el cuidado y supervisión de Bernardo Nante, reconocido investigador de C.G.Jung y sus fuentes.
dto.
Madre la mutación de la muerte
¿Cómo se hace para pasar a una especie nueva?, ¿cuál es su proceso de fabricación? ¿Cuál es la naturaleza de esa transformación fisiológica, y cuál la naturaleza de la Materia misma en la que parece que nos movemos como para siempre, en una rueda sin fin?
En las profundas cavernas de Méjico, bajo un manto de agua fangosa, viven, se reproducen y mueren, desde hace siglos unos pequeños ajolotes, como larvas, que, trasplantados de repente a otro medio, se transforman en salamandras.
¿En qué quedan entonces todas las leyes de los ajolotes?,Que diría un ajolote "vidente" que llegara a ver el otro "medio" e intentara, en su propia carne, y en medio de otros ajolotes agresivos, salir físicamente de la caverna y operar la mutación? Y si descubriera que la Materia y las leyes de la vida no son como piensan los ajolotes, y que incluso la "muerte" no es lo contrario de la vida de los ajolotes, sino otra cosa que no es ni la vida ni la muerte: una "supervivencia" que es precisamente el medio de la próxima especie?
Este fantástico experimento era el secreto de Sri Aurobindo , y es el secreto de Madre. Y por qué Sri Aurobindo dejó su cuerpo, y por qué Madre se ha ido? ¿Dónde están? ¿Qué está pasando? ¿No habrá ya acaso otro "medio", otro ecosistema, aquí, en la Tierra, que intenta atravesar nuestras capas de barro y proyectamos a la fuerza en un mundo nuevo?
Es la Cartografía de este Mundo Nuevo y las claves de una nueva Biología terrestre -casi su "atmósfera"- lo que Satprem nos transmite en la Trilogía: Madre, El Materialismo Divino; Madre, La Especie Nueva; y Madre, La Mutación de la Muerte, cuyo tercer tomo tiene el lector en sus manos.
SATPREM nació en París en 1923. Comprometido con la Resistencia, es detenido por la Gestapo y deportado a los campos de concentración de Buchenwald y Mauthausen. Al terminar la guerra, conoce a SRI AUROBINDO en la India, y comienza una azarosa aventura a través de medio mundo: Guayana, la selva amazónica, Brasil, África ... , la India de nuevo; se hace sannyasin, practica el tantrismo .... hasta que MADRE le descubre una aventura más radical en el futuro de la Tierra: hace de él su testigo y confidente durante veinte años, y el depositario de su experimento: "La Agenda de Madre", 13 volúmenes, su cuaderno de laboratorio; el descubrimiento de una "mente de las células" como eslabón evolutivo entre el hombre actual y una próxima especie sobre la Tierra. Más aún, MADRE hará de él, el continuador de la obra de SRI AUROBINDO: a partir de 1982, Satprem retoma el trabajo evolutivo de ambos allí donde ella lo había dejado: la transformación del cuerpo. Tras encomendar la difusión, de esta apasionante búsqueda al Instituto de Investigaciones Evolutivas con sede en diversos países, Satprem vive concentrado, junto con su compañera Suyata, como un sabio solitario, en el experimento que denomina Evolución 2: después del hombre ¿qué?, y sobre todo, después del hombre ¿cómo?
dto.
Enfermedades Kármicas. Reconocerlas, Comprenderlas, Superarlas
Frecuentemente se dan casos en los que ciertas enfermedades, síntomas físicos e incluso trastornos del comportamento, no están bien acotados, llegando incluso a estar totalmente incomprendidos, por médicos o terapeutas que asumen un enfoque "clásico" de la salud. Daniel Meurois sostiene la posiblidad de que el origen de muchos de estos trastornos se encuentre en recuerdos procedentes de existencias pasadas. La detección y posterior comprensión de problemas de origen kármico puede convertirse en el punto de salida de una verdadera maduración interior porque nos proporciona elementos determinantes para sanar nuestro cuerpo y nuestra alma.
dto.
El Cáncer no es una enfermedad
Descubre el propósito oculto del cáncer, sana sus causas raíces
¡y estarás más saludable que nunca!
El cáncer no es una enfermedad, de Andreas Moritz, puede hacer tambalearse o incluso desmantelar los cimientos mismos de tus creencias sobre el cuerpo, la salud y la curación. Ofrece al lector de mente abierta y preocupado por el cáncer una comprensión radicalmente diferente de lo que realmente es el cáncer. Según Andreas Moritz, el cáncer es un intento desesperado y final del cuerpo por mantenerse con vida mientras las circunstancias lo permitan, circunstancias que, de hecho, están bajo su control.
Los métodos convencionales actuales de matar, cortar o quemar las células cancerosas ofrecen un mero 7 % de «éxito» en la remisión del cáncer, y la mayoría de los pocos supervivientes se «curan» sólo durante un período de cinco años o menos. En esta edición ampliada del libro, descubrirás qué causa realmente el cáncer y por qué es tan importante curar a la persona en su totalidad, no sólo los síntomas del cáncer.
A menos que cambiemos nuestra percepción de lo que es realmente el cáncer, seguirá amenazando la vida de 1 de cada 2 personas. Este libro abre una puerta a quienes desean volver a estar completos: cuerpo, mente y espíritu.
dto.
