Una mirada al vacío : la plenitud del ser
Una mirada al vacío : la plenitud del ser
- EAN: 9788495094575
- ISBN: 9788495094575
- Editorial: Ediciones Amara
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 400
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
“Esta es una de la mejores introducciones a la filosofía del vacío que jamás he leído. Aunque ahora hay muchos libros sobre el vacío escritos en lenguas occidentales, pocos logran transmitir el significado de esta profunda idea con tanta claridad como Una mirada al vacío. Khensur Jampa Tegchok logra explicar hasta los aspectos más difíciles del Camino Medio de una manera que resulta a la vez accesible y lúcida”.
José Ignacio Cabezón, presidente del departamento de estudios religiosos, UC Santa Barbara.
“Khensur Rimpoché Jampa Tegchok era famoso entre las grandes universidades monásticas por su profundo conocimiento de la filosofía y de la escuela Madhyamaka en particular. Aquí encontrarás los puntos vitales y el razonamiento necesarios para adquirir un claro entendimiento de la vacuidad”.
Lama Zopa Rimpoché, autor de Transformar los problemas en felicidad.
“Esta joya de libro contiene la esencia de las enseñanzas sobre el vacío que Khensur Jampa Tegchok ha sabido impartir durante más de treinta años”.
Kathleen McDonald, autora de Cómo Meditar.
“Es maravilloso ver estas enseñanzas extremadamente claras. Nos dirigen, paso a paso, hacia una comprensión más profunda de la vacuidad y de su fuerza liberadora. ¡Muy recomendable!”.
Guy Newland, autor de Introducción a la Vacuidad.
Otros libros de Budismo Zen
El tiempo de Buda : un despertar a las infinitas posibilidades del ahora
En cierto modo, el budismo es un profundo estudio sobre el tiempo y sobre cómo gestionarlo, porque cuanto mejor manejes tu mente y tu espíritu, menos control tendrá el tiempo sobre ti. Cada momento puede ser vivido en plenitud, libre y sin condicionamientos, y cada momento contiene infinitas posibilidades y oportunidades para comenzar de nuevo. Cada momento de consciencia elevada no tiene precio, puesto que la consciencia es el supremo valor de la condición humana. El budismo enseña cómo vivir de forma plena y auténtica, no en nuestra zona temporal terrestre, sino en lo que he llamado el tiempo de Buda, es decir, la dimensión intemporal del tiempo, el ahora absoluto.
dto.
¿Por qué existe el mundo? : respuestas de un maestro zen a las preguntas que se hacen los niños
Respuestas de un maestro zen a las preguntas que se hacen los niños
El maestro zen Thich Nhat Hanh contesta una serie de preguntas sinceras, difíciles y divertidas formuladas por niños de todas las edades. A la vez profundo y con sentido del humor, ¿Por qué existe el mundo? es una mina de sabiduría para niños con preguntas, para adultos que buscan responderles y para todos aquellos con interrogantes propios.
dto.
Koan inspirados en San Juan de la Cruz
Este libro, escrito por un maestro Zen, explica de forma práctica la experiencia de vivir los versos de San Juan de la Cruz como Kôan de Meditación Zen, aportando por vez primera una síntesis de algunas de las expresiones más profundas y fecundas del pensamiento oriental y occidental. Plasma una aventura interior, un compromiso con la vida, una deuda de amor. Recorrerlo no es sino continuar la senda de nuestras vidas, la que cada uno había ya iniciado en las páginas de otros libros, en la música de otras canciones, en el gozo y ternura de otras travesuras, en el silencio que reside más allá de los recuerdos.
Experimentarlo a través de la meditación nos coloca ante el espejo de nuestra ignorancia y el reflejo de lo que creemos conocer. Si te atreves a indagar sobre lo que hay más allá de lo que somos capaces de pensar y de sentir, déjate llevar por todas las sugerencias que emanan sutilmente de cada uno de estos Kôan, déjate sorprender por los ecos que surgen del fondo de tu conciencia, y observa atentamente cómo se gesta el germen de una convicción, cómo se va manifestando una fuerza más poderosa que tu voluntad, cuya vocación no es otra que conducirte a la verdad que abrigas en tu interior.
dto.
La liberación en la palma de tu mano
Esta es la primera traducción completa de un curso excepcional que Pabongka Rimponché impartió en 1921.Estas enseñanzas, que pertenecen al Lam Rim -estadíos del camino-, representan una de las más ricas tradiciones del Budismo Tibetano.
dto.