Una nueva visión del Budismo
Síntesis del alma oriental y el conocimiento occidental
Una nueva visión del Budismo
Síntesis del alma oriental y el conocimiento occidental
- EAN: 9788416145669
- ISBN: 9788416145669
- Editorial: Ediciones La Llave
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 381
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
¿Cuál es el sentido de la existencia y cuáles sus principales contrariedades? ¿En qué consisten la rueda de la vida y las causas del sufrimiento? ¿Cómo vivir un camino de transformación y hacerse amigo de la sombra? ¿Para qué sirve el trabajo budista sobre visiones y sueños? ¿Cuáles son las grandes diferencias entre la espiritualidad de Oriente y de Occidente? Estas y otras muchas cuestiones obtienen respuestas profundas y claras gracias a la emancipación espiritual de Dhiravamsa, uno de los monjes budistas más comprometidos con la transformación de la conciencia en Occidente.
Otros libros de Budismo Zen
Gestiona tu karma
Afrontémoslo: la vida es una larga sucesión de tareas. Necesitamos encontrar una forma de llevarlas a cabo de manera adecuada; necesitamos hallar una receta infalible que nos permita alcanzar el éxito. Sin lugar a dudas, estamos hablando del éxito financiero. Pero, al mismo tiempo, también queremos tener éxito como personas: ser una buena persona, una persona realmente feliz, una persona que sea sana desde el punto de vista mental y físico. Y si hacemos bien las cosas, al mismo tiempo también estaremos ayudando a todas las demás personas que nos rodean: al mundo.
Este pequeño libro te ofrece una manera completamente nueva de llevar a cabo todas las tareas y proyectos. No se trata de algo que hayas escuchado antes, pero te aseguro que funciona: siempre funciona. Dale una oportunidad.
Extraído de la Introducción
NO DEJES QUE TE ABRUME EL ESTRÉS POR TENER QUE TOMAR DECISIONES. APRENDE A HACER QUE SUCEDAN LAS COSAS.
Hasta hace poco tiempo no había un solo ejecutivo serio al que le hubieran enseñado que usar las leyes del karma podría aumentar los beneficios de su empresa. Pero eso fue antes de la publicación de El Tallador del Diamante, un libro que relata la historia de cómo un vicepresidente de Andin International Diamond Corporation utilizó los ancestrales principios tibetanos para ayudar a que su empresa obtuviera más de cien millones de dólares anuales en ventas.
En la actualidad, El Tallador del Diamante, un clásico dentro del mundo empresarial, se ha traducido a más de quince idiomas y ha sido leído por cientos de miles de personas.
Sus lecciones han sido aplicadas por parte de líderes y trabajadores del mundo empresarial con el fin de obtener miles de millones de dólares de nuevos negocios en un grupo diverso de compañías. Gestiona tu Karma es la esperada secuela de El Tallador del Diamante.
Está pensando como libro “resumen del ejecutivo” que puedes leerlo de una sola vez durante un vuelo y encontrar en él toda la información que necesitas para dejar de sentir estrés como consecuencia de tener que tomar decisiones. En su lugar, simplemente tienes que saber cómo hacer que sucedan las cosas.
Escucharás testimonios de tres personas que han utilizado efectivamente la gestión empresarial kármica para conseguir importantes éxitos en sus distintos ámbitos empresariales:
Michael Gordon, quien fundó un gigante de la moda de Nueva York de cien millones de dólares;
Lama Christie McNally, quien fundó una de las instituciones educativas más vanguardistas y exitosas de América;
y Gueshe Michael Roach, ese vicepresidente que ayudó a que Andin alcanzara el hito de los cien millones de dólares.
Deja que ellos también te muestren cómo lo consiguieron.
dto.
La vida de Buda : una combinación magistral de la vida y las enseñanzas de Buda
La vida de Buda es un punto de referencia apasionante. Buda era un príncipe que abandonó su palacio. Salió del contexto en que había sido criado y emprendió un viaje de descubrimiento del que nunca más volvió. Podría haberse sentido desanimado, vencido y haber vuelto a la vida fácil, o podría haber tomado un camino lateral hacia la locura. Pero, en cambio, completó su viaje. Buda exploró plenamente el verdadero alcance y rango de la realidad. Partió para conquistar la muerte, y lo consiguió. Esto es lo que hace que sea un paradigma para nosotros. Ésta es la razón por la que la historia de su vida es particularmcnte atrayente.
dto.
Zen y cerebro
Dos grandes sabios, uno en la tradición oriental del Zen y la conciencia, otro en la tradición occidental de la ciencia experimental, se reúnen en este apasionante libro para dar dos perspectivas complementarias de una misma indagación. El cerebro, este gran desconocido; la conciencia, esta zona bloqueada de la evolución humana; la práctica del Zen, un camino hacia la libertad. Descubrir la conexión entre Zen y cerebro, es así un tema de la más incitante actualidad, la clave para converger hacia una sabiduría común. El Maestro Deshimaru nos explica cómo el ser humano debe armonizar su vida con la vida del cosmos; cómo -por poner un ejemplo- es urgente tomar conciencia de la relación "energía cósmica-respiración"; cómo la práctica del Zazen remite a la meditación sin movimiento, a la respiración Zen (nada que ver con la respiración normal), a la actitud mental (más allá de pensamientos y sentimientos), a la superación del ego. El doctor Chauchard confirma que el Zen es, también, una psicotécnica que armoniza el cuerpo con el cosmos. En la prodigiosa complejidad del cerebro humano está la condición material de lo "espiritual". Toda disociación debe rechazarse. La conciencia es cuerpo, el cuerpo es conciencia. La comunión con el cosmos, base de la filosofía oriental, resulta ser -desde el punto de vista de la ciencia occidental- una prodigiosa energía ascendente, una energía de amor.
dto.