Una puerta hacia la luz
Una puerta hacia la luz
- EAN: 9788441414273
- ISBN: 9788441414273
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 208
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
El karma
El Karma («para hacer», «acción» u «obra») tiene una base real y a lo largo de la historia los videntes de la India lo inmortalizaron en el Veda, aunque sufrió mala prensa cuando los misioneros europeos lo empequeñecieron denominándolo como «destino» y «fatalismo». Hoy, los hallazgos demuestran que se trata de algo sutil y que abarca todos los principios que gobiernan el universo, involucrando por ello las experiencias del hombre, tal y como la fuerza de gravedad atrae a todos los seres. El Karma siempre ha estado y está aquí, con toda su fuerza, incluso cuando las personas no lo comprendan ni crean en ello.
dto.
La prueba de la Vida después de la Vida
El Dr. Raymond Moody, psiquiatra y autor del bestseller Vida después de la vida, y Paul Perry, autor de éxito y coautor de varias obras junto con Moody, presentan este libro innovador que combina casi cincuenta años de investigación sobre la vida después de la muerte y las ECM (experiencias cercanas a la muerte), para dar respuesta a la pregunta más acuciante de la humanidad: qué pasa cuando fallecemos.
La prueba de la vida después de la vida aporta evidencia científica sobre la existencia del alma y confirma que la conciencia sobrevive a la muerte corporal. A partir de cientos de estudios de caso, experiencias de muerte compartida, experiencias cercanas a la muerte, sucesos paranormales comunes y entrevistas a expertos que hasta ahora habían mostrado su reserva frente a estas cuestiones, Moody y Perry han creado esta obra pionera que cambiará nuestra forma de entender la vida y la muerte.
dto.
Diversos estados tras la muerte
Más allá del enigma, el presente trabajo es una respuesta a la estrella de Fulcanelli; a su última meta. La más obvia y necesaria es la de la muerte que en la hora del destino nos acaece a todos como dramático refugio. Al margen de la destrucción de la persona en los pudrideros, dicha respuesta plantea las cuestiones post-mortem que, de modo poliédrico, encaran las distintas tradiciones.
Y así se contempla la casuística de los estados póstumos que diseñan las tradiciones de la humanidad, los distintos estados tras la muerte. Y sabiendo los preludios que en especialísimas ocasiones se documentan también “en vida”, interesa ver si iluminan el acontecer del filósofo alquimista. No se olvida, sino que destaca como respuesta ya dada, la supervivencia y regeneración en Sevilla de un Fulcanelli de más de 140 años, sin que con ésta se limite el número de posibilidades analizadas. Los sucesos de Sevilla se revelarán fundamentales pues manifiestan, perfecta ya, la ninfosis del alquimista. Filósofo en el más puro sentido, sabio de la naturaleza, es entonces protagonista por tierras andaluzas de asombrosos espejismos.
dto.