Una vida o muchas?: un cristiano ante la reencarnación

Una vida o muchas?: un cristiano ante la reencarnación
- EAN: 9788429311976
- ISBN: 9788429311976
- Editorial: Editorial Sal Terrae
- Encuadernación:
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 144
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Cristianismo
El libro que nadie esperaba
En primer lugar afirmo que este libro no es una novela. Es el resultado de más de treinta años de estudio e investigación, que tuvo como punto de partida un encuentro único e inusitado, con el Vicealmirante Español Cristóbal Colón y de Carvajal, el 20 de enero de 1982, cruzando las Esclusas de Miraflores en el Canal de Panamá. Ese día y a la misma hora, tres veleros con bandera española llegábamos al puerto de Colon en Panamá y juntos iniciamos este tránsito. Mi velero, en el que sobresalía la tripulación femenina, fue llamado por el Vicealmirante como “La Niña”. A lo que yo respondí que no cabía la menor duda de que su nave, el Bergantín Goleta “Juan Sebastián Elcano” de la Marina Española era la Nao “Santa María”, con el mismísimo Almirante Cristóbal Colón al mando. El tercer velero era un desconocido con extraña “Pinta” que andaba perdido por allí.
A ese encuentro le siguió otro, no menos sorprendente, en la isla Santa Cruz, en el Caribe americano, donde años más tarde naufragó mi barco, a causa del huracán “Niño”. A esta isla se la conoce por “La Virgen Callada” y fue después de este episodio en mi vida cuando inicié mi búsqueda del misterio que he podido desvelar con el tiempo.
¿Por qué han callado o se les ha hecho callar siempre a estos niños y niñas vírgenes, conocidas por Las Apariciones Marianas? Y los que han podido hablar, lo poco que han dicho ha sido en contra de la cabeza de la Iglesia. Hasta la fecha nadie ha sabido explicar qué fueron estos ENCUENTROS, que a día de hoy siguen siendo un misterio.
Pero por otro lado, alrededor de estos misterios, se dan lugar peregrinaciones que mueven cada año más de 30 millones de personas, muchas de ellas enfermas, en busca de un milagro o curación que casi nunca les llega, y que solo sirve para crear un TURISMO RELIGIOSO del que solo se beneficia una entidad que se llama El Vaticano, o fuentes económicas de la región donde están ubicadas.
Mis estudios sobre el tema me han llevado a desvelar lo que sigue oculto de este y otros misterios en 2000 años de Iglesia Católica. Con ello involucro al mismo Papa Benedicto XVI y desvelo el misterio oculto de las apariciones de Lourdes el 11 de Febrero de 1858. Mi manuscrito se pierde en una editorial y SEMANAS DESPUÉS EL PAPA BENEDICTO XVI DIMITE, justo el mismo día 11 de Febrero de 2013 que coincide con la misma fecha de la primera aparición en Lourdes. Misteriosa dimisión, de la cual aún permanecen sin desvelar los verdaderos motivos. Uno de ellos, el más importante, se encuentra en el libro.
En este libro se revelan tres palabras que iréis descubriendo sobre unos encuentros, que nadie se podía esperar. Os deseo una buena lectura, y mi compromiso serio y formal de que no se trata de una novela.
dto.
El peregrino ruso
En este librito se nos revela el misterio de aquel pueblo ruso de otro tiempo en lo que posee de más secreto: sus creencias y su fe. Nuestro peregrino hace que el lector penetre en el corazón mismo de la vida rusa, poco después de la guerra de Crimea y antes de la abolición de la servidumbre, o sea, entre los años 1856 y 1861. Mediante estos relatos, el lector ha podido conocer al propio peregrino, su vocación, sus experiencias espirituales nutridas de la Biblia y de la Filocalia, que es una recopilación de textos patrísticos que tratan de la oración espiritual y la guarda del corazón. Encontraremos aquí todas las etapas del camino en nuestro peregrinar por este mundo, desde la inicial inquietud del alma que despierta a la llamada de lo alto, hasta la llegada a la hesychia, el «santo silencio», pasando por las fases de purificación e iluminación previas de aquella.
dto.
La vida silenciosa
«El monasterio no es un museo ni un asilo… Aun cuando no abandone nunca su monasterio, y nunca dirija una palabra al resto de los seres humanos, el monje está inextricablemente implicado en el sufrimiento común y en los problemas de la sociedad en que vive» (Tomado del «Epílogo»).
La vida silenciosa es «una meditación sobre la vida monástica, escrita por alguien que, sin ningún mérito propio, tiene el privilegio de conocer esa vida desde dentro… y que sólo trata de hablar como portavoz de una tradición multisecular».
La vida silenciosa es una obra destacada, pues combina una descripción lúcida e informativa de la naturaleza y las formas del monacato, comunitario y eremítico, con una apasionada defensa de la búsqueda de Dios en la contemplación. La intensa belleza de la meditación de Merton ha convertido a La vida silenciosa en un clásico en su género.
Thomas Merton (1915-1968), doctor por la Universidad de Columbia, se convirtió al catolicismo en 1938. En 1941 ingresó en la Abadía trapense de Our Lady of Gethsemani, en Kentucky (Estados Unidos), donde fue ordenado sacerdote en 1949. Fue una de las figuras espirituales más prominentes del siglo XX y es universalmente conocido como uno de los maestros espirituales más influyentes de nuestro tiempo. De entre las numerosas publicaciones de este escritor y activista por la paz y los derechos humanos, la Editorial Desclée De Brouwer ha traducido Dirección espiritual y meditación; Orar los Salmos; Paz en tiempos de oscuridad y El signo de Jonás: Diarios (1946-1952).
dto.