Una Visión de Belleza
Una Visión de Belleza
- EAN: 9788483523506
- ISBN: 9788483523506
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 195 mm.
- Páginas: 188
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Kalá del sol nos regala una visión que acaricia el alma. Su mensaje aquieta la mente... invita a la calma, nos infunde optimismo y aliento.
Sus palabras susurran revelaciones claras y precisas y son un bálsamo que nos inspira a vivir en la belleza disfrutando de nuestro viaje por la existencia...
De fácil lectura, nos conecta de inmediato a la profundidad del alma, a la esencia de nuestra verdadera naturaleza, y a entender cómo funciona la mente. Las enseñanzas se amalgaman en una visión de claridad, configurando una alquimia asertiva y poética, metafórica y existencial.
Este libro es una obra de arte espiritual, que induce a un estado de consciencia, paz y amor y nos lleva a abrazar la vida tal cual es..., sin condiciones.
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
Cuando las hormonas se desmadran
Un libro para entender la biología femenina
Menopausia, dismenorrea, síndrome del ovario poliquístico, hiperestrogenismo, síndrome premenstrual? El equilibrio hormonal femenino es complejo y experimenta cambios significativos a lo largo de la vida de una mujer. No es de extrañar, por tanto, que prácticamente todas las dolencias femeninas se resuelven mediante anticonceptivos, analgésicos o antidepresivos. Pero ¿son posibles otras alternativas?
En estas páginas, la doctora Miriam Al Adib nos invita a explorar el importante papel que juegan las hormonas en nuestra salud. Con un enfoque claro y accesible, nos ofrece una explicación detallada acerca de cómo funcionan en nuestro cuerpo, cómo afectan a nuestras emociones, aportando también estrategias efectivas para manejar los desequilibrios y mejorar nuestro bienestar.
Un libro lleno de información rigurosa pero fácil de entender, que incide en la raíz de los síntomas, en el origen del malestar de las mujeres, desterrando mitos y tabúes, o aquello de «a las mujeres no hay quien las entienda».
Además, incluye historias reales con las que podemos sentirnos identificadas, proporcionando un recurso valioso y práctico para aquellas mujeres que buscan entender mejor sus cuerpos, sus emociones y sus cambios.
dto.
El síndrome de la buena hija
Sinopsis de EL SÍNDROME DE LA BUENA HIJA
Es controladora, te critica y se entromete en tu vida constantemente. Cuando intentas establecer límites, la resistencia y la culpa resultantes son tan intensas que te dices a ti misma que no vale la pena.
¿Tu madre es narcisista, tiene un trastorno límite de la personalidad o simplemente es difícil?
¿Eres empática, sensible y amable?
¿Te sientes atrapada en la relación con tu madre de las siguientes formas?
– Intentas complacerla, pero nunca te sientes suficiente
– Te sientes responsable de su bienestar emocional
– Tienes problemas para establecer límites sin sentirte culpable o recibes tanta resistencia que terminas pensando que simplemente no vale la pena
Si es así, es probable que hayas caído en las trampas psicológicas ocultas que constituyen el síndrome de la buena hija.
Muchas hijas autoconscientes con madres narcisistas, con trastorno límite de la personalidad o simplemente difíciles saben que necesitan enfrentarse a sus madres y establecer límites sanos. Sin embargo, no se atreven a hacerlo y no saben por qué. Están atrapadas en trampas inconscientes que no pueden ver ni comprender completamente… Atrapadas por las necesidades maternas, las hijas empáticas no ven la manera de liberarse sin sentirse malas personas. No pueden ver estas trampas que las paralizan debido a la culpa o que tienen las mismas discusiones con sus madres una y otra vez sin llegar a ninguna parte, pero yo sí. Y lo que es mucho mejor: sé cómo escapar de esas trampas. Después de ayudar a cientos de «buenas» hijas a liberarse, te ayudaré a ti a escapar y romper el ciclo de heridas intergeneracionales para que puedas:
– Enfrentarte a tu madre con confianza
– Dejar de sentirte responsable de su felicidad
– Establecer límites saludables que perduren
– Desterrar a la madre negativa interiorizada y deshacerte de la inseguridad
– Decir «no» a tu madre sin dejar que la culpa te paralice
Siguiendo mi sistema paso a paso, puedes escapar de esta dinámica destructiva, sentirte por fin suficiente, enfrentarte a tu madre sin culpa, y reemplazar la inseguridad por confianza en ti misma y la vergüenza por autoaceptación. Entonces, tanto si tu madre cambia como si no, podrás liberarte de esta dinámica limitante y reclamar una vida que sea verdaderame
dto.
Nuestras diosas: de las Venus paleolíticas a las Vírgenes negras
De las venus paleolíticas a las vírgenes negras orígenes, simbolismo y continuidad de los cultos femeninos desde la antigüedad europea La idea central de este libro, trata de la continuidad. Hablamos del hilo que une a todos los seres desde el principio de la historia. Si bien los romanos pueden parecernos muy distintos de los hindúes, de los escitas o de las personas que pintaron Altamira, lo cierto es que sus intereses, sus inquietudes y sus percepciones de lo trascendente no eran tan diferentes. Hay una esencia que se reviste de formas culturales o religiosas aparen-temente distintas a lo largo del tiempo y el espacio, pero hay algo en todo eso que continúa, que sigue vivo y latiendo. Ese «algo» tomó, a lo largo del tiempo, distintos nombres y apariencias en los cultos femeninos desde la más remota antigüedad hasta nuestros días. Con independencia de si las llamamos Saraswati, Cibeles, Kuba-ba, Hécate, Ártemis, Anaitis, Deméter, Ishtar o María, son consideradas diosas diferentes en diversas culturas; sin embargo, todas ellas, todas nuestras diosas, provienen de una misma madre, la Diosa.
dto.
A mi amada : un libro sobre la mujer, sobre nosotras
Es un libro sobre la mujer, sobre nosotras. Se trata de la urgente necesidad que tenemos las mujeres de empoderarnos, para ser fuertes y poderosas sin dejar de ser suaves y femeninas, aprendiendo el secreto de la fuerte suavidad y la suave firmeza, sabiendo amarnos y aceptarnos tal y como somos, siendo fieles a nosotras mismas, tratando de pensar con el corazón como fuente del verdadero poder, y en una palabra, a ser nosotras mismas "nuestras amadas", porque ese es el único camino que conduce a nuestra ansiada felicidad y plenitud.
dto.