Vacunas : una reflexión crítica
Vacunas : una reflexión crítica
- EAN: 9788494453311
- ISBN: 9788494453311
- Editorial: Integralia La Casa Natural, S.L. (Ediciones I)
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 276
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Los autores de este libro cruzamos nuestros caminos por primera vez hace más de veinte años y ya entonces una de nuestras preocupaciones eran las vacunas y los problemas de salud que estaban creando a través del miedo y la ignorancia que sus defensores se encargan de promover.
En aquel entonces, nuestras inquietudes profesionales o intelectuales nos ayudaron a estar despiertos ante conocimientos a contracorriente.
Ahora, pacientes y alumnos, pero muy especialmente los hijos de los que hemos tenido el privilegio de aprender, nos han confirmado nuestras razones de la cabeza con razones del corazón: la vida se impulsa a sí misma, la naturaleza es sabia si no nos entrometemos, los mamíferos humanos compartimos con el resto de los seres vivos capacidades aún por conocer y comprender, y la guerra contra los microbios —incluidas las guerras preventivas— son, como dice el gran biólogo, maestro y amigo Máximo Sandín, autodestructivas, y ello por la simple aunque misteriosa razón de que todos estamos integrados en la red de la vida.
De modo que no es extraño que —tras seguir nuestros propios derroteros en el arte de la medicina y la educación respectivamente— ahora nos hayamos reencontrado para unir nuestras fuerzas en una batalla crucial contra la bestia, contra el sistema, contra los de Arriba, contra los poderosos, contra la industria… cada cual podrá darle el nombre que le parezca mejor, en definitiva, una batalla por la vida.
Otros libros de Medicina
La sanidad contra la salud
Este libro es un diario de navegación con el que su autor quiere compartir una dura y apasionante búsqueda que comenzó hace 25 años y que aún continúa. A algunos lectores puede parecerles chocante el título: normalmente identificamos la sanidad con la salud. Sin embargo, la tesis principal del autor es que el modelo médico occidental moderno dominante en la práctica totalidad del planeta ha condicionado decisivamente los sistemas sanitarios hasta el punto de convertirlos en enemigos de la salud. Y otro tanto ha sucedido con los sistemas educativos cuya función principal es fabricar ciudadanos obedientes. Es preciso y urgente promover cambios que contribuyan a una transformación radical de nuestro concepto de salud humana y del planeta, que debería contemplarse desde una mirada global, implicando concepción, embarazo, parto, crianza, desarrollo infantil, alimentación, salud individual, social y ecológica, y actuando desde diversos ángulos: decisiones individuales, cooperación y ayuda mutua, cambios legislativos, sociales y económicos.
dto.
El legado de Asclepio : medicina hipocrática y corrientes fisiológicas en la Grecia antigua
Un recorrido por la Medicina hipocrática a través de los textos conservados y la aportación de tres figuras fundamentales para su desarrollo: Asclepio, Hipócrates y Platón.
dto.
