Vagabundo iluminado
La vida y enseñanzas de Patrul Rinpoche
Vagabundo iluminado
La vida y enseñanzas de Patrul Rinpoche
- EAN: 9788494848636
- ISBN: 9788494848636
- Editorial: Editorial Padmapani
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 360
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Patrul Rinpoche, Orgyen Jigme Chókyi Wangpo, fue uno de los maestros tibetanos más influyentes del sigo xix, célebre por la sencillez de su forma de vida, por su dedicación a la práctica espiritual, y por su enfoque no sectario de las cuatro escuelas del budismo tibetano. Puesto que nació en la región de Dzachukha en Kham, se le conocía como Dza Patrul Rinpoche. Emulando la vida sin hogar del Buddha y de sus seguidores, Dza Patrul vivió la vida de un yogui errante sin una residencia fija y practicó en soledad.
Querido por su humildad y respetado por su vasto y profundo conocimiento, así como por su gran realización yóguica, atrajo a discípulos de las cuatro escuelas de budismo tibetano. Aunque no existe una biografía escrita extensa de Dza Patrul Rinpoche, su legado pervive en los relatos que se cuentan sobre él. El venerable Matthieu Ricard ha recopilado muchos de ellos en este libro y los ha puesto a disposición de un mayor número de lectores. Lo felicito por el arduo trabajo que ha realizado.
Desde la perspectiva tradicional, las biografías de los maestros eminentes no son meras historias con el propósito de entretener. Sirven como inspiración para aquellos que vienen después para aprender de ellos. Rezo para que este nuevo libro sobre Dza Patrul Rinpoche cumpla por mucho tiempo con este propósito meritorio.
Extracto del prólogo de S.S. el XIV Dalái Lama
Libros relacionados
Memorias de un monje budista
«Este libro es un viaje de descubrimientos asombrosos para aquellos que buscan entender la naturaleza profunda del ser humano». Gaëlle Richard, Sud Ouest
Matthieu Ricard nació en 1967, a los veintiún años, cuando conoció a su padre espiritual en Darjeeling (India). Cinco años después dejaría su brillante carrera científica, a la que parecía estar destinado, para trasladarse a una pequeña cabaña en el Himalaya.
Su primera vida, repartida entre la ciudad y el campo, le había convertido en un joven amante de la naturaleza y de la música clásica, con curiosidad por la espiritualidad y por desvelar los misterios de la biología molecular. Su segunda vida le llevó por el camino de la Iluminación, tras las huellas de los grandes budistas tibetanos, recibiendo las enseñanzas de Kangyour Rinpoche y Dilgo Khyentsé Rinpoche, el admirado maestro del Dalai Lama y una fuente inagotable de inspiración.
En tres décadas su destino cambiaría por completo, alternando los retiros de meditación en lugares incógnitos con múltiples viajes a Bután, la India, Nepal, el Tíbet?, salvaguardando el patrimonio espiritual tibetano. Ricard, conocido como «el hombre más feliz del mundo», narra en estas páginas su vida, la de un monje errante sin ataduras materiales ni geográficas, siempre en camino hacia la libertad interior y el bien de los demás.
dto.
Otros libros de Budismo Zen
Vivir con el corazón : cómo cultivar con pasión cada día
Prácticas cotidianas para cultivar la compasión en tu vida.
En los últimos años los científicos occidentales han adquirido una comprensión importante de lo que el budismo nos ha enseñado durante miles de años: el cultivo consciente de la compasión tiene un impacto positivo en nuestras mentes, cerebros y bienestar.
Este libro bellamente escrito combina prácticas e ideas que provienen del budismo y de la psicología occidental para explicar con claridad la importancia de la compasión. También ofrece unas pautas fáciles de seguir para desarrollar la compasión en tu vida cotidiana.
Vivir con el corazón es un manual para la vida diaria. Los breves capítulos contienen análisis, historias y reflexiones que te proporcionarán la inspiración y las herramientas para cultivar la compasión en tu vida.
Russell Kolts es psicólogo clínico y catedrático en la Eastern Washington University. Está especializado en el tratamiento de la ira problemática y otros desórdenes emocionales, los traumas y los desórdenes de la personalidad.
Thubten Chodron es fundadora y abadesa de Sravasti Monastery en Newport, Washington. Enseña meditación y filosofía budista por todo el mundo.
dto.
Ocho pasos hacia la felicidad : el modo budista de amar
Comentario inspirador de una de las enseñanzas budistas más famosas.Instrucciones prácticas sobre cómo transformar las dificultades diarias en enseñanzas espirituales. Consejos para despertar nuestro potencial ilimitado de amor, compasión y sabiduría.
dto.
Chenresi , el noble y sublime de la gran compasión
La meditación de Chenresi reúne en sí todos los aspectos del camino espiritual. Permite, por un lado, desarrollar las seis virtudes transcendentales y eliminar los pensamientos ilusorios y por otro, desarrollar la compasión, la devoción, la pacificación mental, la visión profunda y el Mahamudra.
dto.
