Verdad y ciencia
Verdad y ciencia
- EAN: 9788489197244
- ISBN: 9788489197244
- Editorial: Editorial Rudolf Steiner, S.A.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 99
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Antroposofía
Evangelio del conocimiento . El quinto Evangelio
dto.
Los síntomas de la historia moderna
Rudolf Steiner, doctor en Filosofia y Letras, nació en 1861 en Kraljevec (Austria, hoy Croacia) y murió en 1925 en Dornach (Suiza). Cursó estudios de Ciencias Naturales, Matemáticas y Filosofia en Viena. Sus numerosas actividades culturales como escritor, redactor y docente, tanto en Viena como en Berlin y Weimar, donde editó la obra cientifica de Goethe, van reflejando el compromiso que éI sentia, cada vez más, de elaborar, al comienzo de nuestro siglo, una "ciencia espiritual de orientación antroposófica ". Con la construcción del Goettheanum, Dornach (próximo a Basilea) éste se convierte en el centro de sus actividades.
Lo que se enseña como historia, la esencia de lo que se llama historia en ámbitos académicos, no contempla la cuestión realmente vital de la historia evolutiva de la humanidad; roza sólo los síntomas superficiales. Debemos introducirnos debajo de los fenómenos superficiales y descubrir el significado más profundo de los sucesos, y entonces nos será revelada la verdadera realidad que hay detrás de la evolución de la humanidad. Mientras la historia generalmente estudia los eventos históricos de forma aislada, aquí nosotros consideraremos que poseen una realidad subyacente más profunda que nos será revelada cuando los estudiemos en su verdadera dimensión.
dto.
El jardín de infancia Waldorf : fundamentos y aspiraciones básicas
Dos grandes pedagogos nos hablan de los fundamentos y las aspiraciones del jardín de infancia Waldorf.
W. Sassmannhausen nos introduce en los motivos educativos básicos: educar es configurar el encuentro de un yo con otro yo; la educación infantil determina la autoeducación del educador; en el juego libre se revela la individualidad y la personalidad del niño.
H. Kügelgen nos habla de las leyes del desarrollo infantil, de la importancia del modelo del adulto y de la imitación y nos describe el transcurso del día y del año en un jardín de infancia Waldorf.
dto.