Vértebras de energía remota : como trabajar las vidas pasadas desde el cuerpo
Vértebras de energía remota : como trabajar las vidas pasadas desde el cuerpo
- EAN: 9788416316373
- ISBN: 9788416316373
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Cómo trabajar las vidas pasadas desde el cuerpo
Este libro, es continuación del volumen de la serie de los talleres desde la TRCD en su energía remota, es la pluralidad humana, el hombre, ahogado en la multitud del universo, se pierde en ver que es múltiple en sí mismo, teniendo unas huellas que le dan sus propios recursos y dificultades de supropia evolución en múltiples vidas.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
El jardín del Edén : diario de vida muerte
El testimonio de una despedida consciente.
En forma de diario, estas páginas reflejan las vivencias de los dos últimos años de vida de Cristina Dicuzzo, psicoterapeuta gestáltica y profesora del proceso Hoffman, durante el transformador proceso de su enfermedad. Un aprendizaje humano sobre el amor a través de las luces y las sombras de lo efímero.
«Morimos constantemente a etapas de la vida, a relaciones, a situaciones tal como eran, para pasar a otras, o a otra manera de estar en la misma situación. Cada muerte es un aprendizaje y una invitación al crecimiento y la evolución. Y la enfermedad es una más. Y quiero creer que la muerte definitiva, en esta Tierra y en esta forma de vida, es también una invitación definitiva al crecimiento y a la evolución. Creo en la continuidad del Ser después de la muerte física; creo en la vida espiritual y eterna».
El legado de sus palabras continúa vibrando...
dto.
Con los pies en la tierra para alcanzar el cielo
Desde el fallecimiento del padre de la autora, el 1 de febrero de 1994, comienza a recibir cartas por escritura automática. Primero son solo de su padre, después también de otros familiares, como sus abuelos. Los mensajes de las cartas van evolucionando a medida que pasa el tiempo y la percepción de la autora va desarrollándose leyendo a maestros e impregnándose de espiritualidad.
La última carta recibida es de su marido, fallecido repentinamente por la covid-19 en agosto de 2020.
En las cartas nos invitan a perder el miedo a la muerte, a no verla como el fin de nuestra existencia, sino como una nueva etapa donde el espíritu permanece. Nos piden que amemos desde lo más profundo, transmitir afecto a través de nuestro cuerpo, cuidarlo. Nos instan a acompañar a los que están tristes y escuchar desde el corazón, a practicar la gratitud y a vivir el presente.
dto.
Seguiremos viviendo : Gina, una muerte luminosa es posible
Mi nombre es Gina y morí a los 11 años el 16 de enero de 2014, a las 15 h, en brazos de mi madre, en presencia de mi familia, y en casa. Así es como todo el mundo desearía morir. Tenéis que saber que viví mi muerte más como un triunfo de la vida y como una oportunidad para estar acompañada que como un fracaso, y eso fue gra cias al equipo de curas paliativas pediátricas del Hospital Sant Joan de Déu.Estoy convencida de que mi familia seguirá viviendo, y lo hará con alegría. Y yo también seguiré viviendo, después de que hayan entendido que la muerte no destruye, solo transforma, porque hay una forma más luminosa de entender la muerte. Gina murió hace un año. Después de su muerte, inevitablemente, su madre, Elisabet Pedrosa, empezó a escribir Seguiremos viviendo. Ocultar resumen completo
dto.
Despertar tras la muerte: el viaje del alma hacia los reinos espirituales tras la muerte del cuerpo
Despertar tras la muerte
dto.