Viaje al mundo Nisargadatta Maharaj
Viaje al mundo Nisargadatta Maharaj
- EAN: 9788492470488
- ISBN: 9788492470488
- Editorial: La Liebre de Marzo
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 20 X 10 mm.
- Páginas: 135
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Después de la publicación de «I am That», los occidentales comenzaron a visitar y oír las enseñanzas de Nisargadatta Maharaj en Bombay entre los años 1975 y 1981. Tras su muerte, parece que el curso de esta historia se congeló, limitándose a Nisargadatta y la transcripción de sus conversaciones con quienes le visitaban. Es cierto que Ranjit Maharaj continuó con el mismo estilo de enseñanzas, y viajó a Europa y Estados Unidos. Pero cuando éste falleció, de algún modo lo importante fue transcribir las conversaciones de ambos.
Eso no es todo lo que sucedió. Hubo un «antes» de los occidentales y un «después» de Nisargadatta y Ranjit. En India hubo un linaje de maestros, un sampradaya, conocido como Inchegiri Navnath Sampradaya, del que ambos formaban parte, que fue muy fructífero y que tiene una historia. Hubo una continuidad del linaje hasta nuestros días tanto en Bombay como en otros lugares de India, y también un maestro que da el mantra en la actualidad.
Este libro explica algunas prácticas poco conocidas, el propio mantra, las características del linaje, maestros sobre los que casi no se sabía nada y los lugares donde se les venera. Lo que aquí se cuenta ha sido obtenido in situ, a través de viajes, experiencia directa del autor y conversaciones que ha mantenido con personas notables. No es una enciclopedia ni un libro de historia, es un viaje apasionante.
Otros libros de Yoga
Bhagavad guita
700 versos de la Bhagavad Guita revelando mediante el diálogo de Krishna con Arjuna, las lecciones sobre cómo vivir y actuar correctamente y cuál es la verdadera naturaleza del hombre y su relación con Dios, como escenario el simbolismo entre hombre-ego y su naturaleza superior verdadera, mostrándosnos el camino hacia la mayor de las realidades por medio de la acción desinteresada, la entrega de lo divino y el camino del conocimiento.
Un texto considerado como la esencia de la sabiduría védica hindú, una de las obras clásicas más importantes de la literatura religiosa mundial, reconocida y apreciada por personas de diferentes creencias como auténtica fuente de la Verdad Eterna.
dto.
Cuentos filosóficos de la India
El pueblo indio, probablemente más que ningún otro, ha sabido servirse de la magia de la ficción para traspasar de generación en generación sus experiencias; y estas expresiones alegóricas y artísticas, revestidas de cuento apologético, han constituido en la India desde antiguo la forma didáctica más extendida, especialmente para los jóvenes.
Muchos de estos cuentos tuvieron una relación muy intensa con la literatura filosófica y teológica de la época védica, tanto que hasta el presente es difícil saber con certeza si el ejemplo narrativo que sirve como ilustración a un texto filosófico fue creación de un pensador en concreto o si ya existía con anterioridad y se utilizó meramente por su potencial comunicativo y didáctico.
dto.