Vías anatómicas : meridianos miofasciales para terapeutas manuales y del movimiento
Vías anatómicas : meridianos miofasciales para terapeutas manuales y del movimiento
- EAN: 9788445820131
- ISBN: 9788445820131
- Editorial: Masson, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 220 X 280 mm.
- Páginas: 312
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Libro de gran actualidad e innovador diseño en color sobre anatomía miofascial/locomotora. Muestra de forma detallada y por primera vez las "cadenas o meridianos" miofasciales por donde discurre la fuerza o tensión a lo largo del cuerpo. Se acompaña de un DVD-ROM que contiene vídeos sobre las técnicas y vías descritas así como animaciones de ordenador.
Otros libros de Terapias Alternativas
Biocreatividad
La biocreatividad es una nueva propuesta para restaurar, facilitar y potenciar, el desarrollo creativo humano.
Su originalidad está en el modo no convencional de integrar recursos convencionales de la expresión artística y la pedagogía vivencial creativa, para entrenar y generar nuevos recursos modificadores del hombre y su mundo en una permanente interacción.
Las claves para lograrlo, están en su principal aporte que la distingue.
Es el conocimiento y aplicación operativa, de los procesos bioenergéticos que mueven las distintas etapas de la cadena funcional creativa. Cada una requiere una calidad, tiempo y cantidad de bioenergía, que determina el estado físico y mental del creador, apropiados al momento.
El trabajo bioenergético levanta los bloqueos de los centros y libera la energía vital estancada. El Dr. Smolar dirige el centro de Biocreatividad.
dto.
Arteterapia: conocimiento interior a través de la expresión artística
El arteterapia es un excelente instrumento que permite sentir la voz que sale del interior del ser humano, con todo lo que el subconsciente guarda y aquello que el consciente, muchas veces, no es capaz de traslucir; un ser sujeto de alguna problemática mental implícita o explícita. Los estados anímicos patológicos del individuo son el objetivo más directo de las terapias que favorecen la creatividad que, incuestionablemente, habita en todo ser humano, y que con frecuencia permanece apelmazada por los síntomas.
Esta actividad resulta para el sujeto la escritura de su interior; y para el arteterapeuta es la lectura de su paciente, sujeto o persona afectada; y además, en tanto que terapia, trabaja a lo largo del proceso creativo, que se resuelve al final con el resultado de la creación. Consiste, por tanto, en una elaboración en la que sujeto y arteterapeuta caminan a la vez, por lo que es de gran importancia el hecho de la transferencia; funciona en colaboración con el profesional psiquiatra, médico o psicólogo.
Marián López Fernández Cao y Noemí Martínez Díez
Marián López Fernández Cao y Noemí Martínez Díez son doctoras en Bellas Artes y, desde 2001, co-directoras del máster en Arteterapia de la Universidad Complutense de Madrid. Ambas han publicado, individual y conjuntamente, obras sobre arte,
dto.
Shantala : arte tradicional de masaje para bebés
Las semanas que siguen al nacimiento son como la travesía de un desierto poblado de monstruos: las nuevas sensaciones internas que asaltan el cuerpo del niño.
Tras el calor del seno materno, después del abrazo que es el nacimiento, llega la soledad helada de la cuna y entonces surge una fiera, el hambre, que muerde al bebé en las entrañas.
Sin embargo, lo que trastorna al niño no es la crueldad de la herida. Es la novedad, que confiere al ogro unas proporciones inmensas. ¿Cómo calmar semejante angustia?
¿Alimentar al niño? Sí, pero no solo con leche. Hay que abrazarlo, acariciarlo, acunarlo.. y masajearlo. Hay que hablarle a su piel; hablarle a su espalda, que tiene tanta sed y tanta hambre como su vientre.
En los países que han conservado el sentido profundo de las cosas, las mujeres todavía conservan esta sabiduría. Aprendieron de sus madres y enseñarán a sus hijas este arte profundo, sencillo y muy antiguo que ayuda a los niños a aceptar el mundo y sonreír a la vida.
dto.