Vida después de la muerte?
Vida después de la muerte?
- EAN: 9788472452619
- ISBN: 9788472452619
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 200 X 130 mm.
- Páginas: 344
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Ken Wilber, Rupert Sheldrake, Stephen Levine, Charles Tart, Colin Wilson, Stanislav Grof, Stanley Krippner y otros
Edición a cargo de Gary Doore
¿A qué se parece morir? ¿Sobrevive a la muerte alguna dimensión esencial del ser humano? ¿Qué nos dice la religión y la ciencia acerca de la supervivencia? ¿Son las experiencias-cercanas-a-la-muerte (ECM) verdaderos pasillos que conducen a la supervivencia?
Con el auge de una determinada cultura científica occidental, la creencia en la inmortalidad del alma perdió credibilidad. Recientemente, sin embargo, la atención hacia las experiencias-cercanas-a-la-muerte ha provocado nuevas investigaciones (estados alterados de conciencia, misticismo, prácticas chamánicas, etc.) que han arrojado nueva luz sobre la posibilidad de vida después de la muerte.
El presente libro aborda estas fascinantes exploraciones y enfrenta al lector con fenómenos insólitos tales como apariciones de familiares desaparecidos, sensación de viajar a través de túneles de luz, recuerdos de vidas anteriores, incluso encuentros con espíritus extraños. ¿Tienen estas "experiencias" una auténtica relevancia o se trata de alucinaciones y traumas en el cerebro de seres agonizantes?
¿Vida después de la muerte? es un libro y documentado escrito por autores de máximo prestigio. Encontramos en él los diferentes enfoques disciplinarios -histórico, filosófico, biológico, psicológico, etnológico, etcétera- para una comprensión amplísima del problema. No todas las voces concuerdan, pero el conjunto constituye un cuadro impresionante sobre la cuestión primordial de la condición humana.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Las cinco invitaciones - Nueva edición
Las cinco invitaciones es una estimulante lección sobre qué significa la vida y cómo la conciencia de la muerte nos puede acercar a nuestro verdadero yo.
Como especialista del cuidado a pacientes terminales, Frank Ostaseski ha acompañado a muchas personas durante los momentos cercanos a su muerte. En este libro condensa las lecciones aprendidas a lo largo de su carrera y ofrece una inspiradora guía para vivir el aquí y el ahora, reconocer nuestras circunstancias, defectos y virtudes, aceptar a los demás, perdonar, confrontar nuestros miedos y prejuicios, liberarnos y dar paso a una transformación profunda de nuestra vida diaria.
dto.
La última frontera
Una exploración sin precedentes del vasto terreno inexplorado en el que entramos al morir. El conocimiento del más allá puede desencadenar transformaciones deslumbrantes en el cuerpo, la mente y el espíritu. Libera nuestro auténtico yo, reajusta radicalmente nuestros valores y profundiza nuestro sentido de la vida. De ella descubrimos que la verdadera naturaleza del universo es la esencia misma de la benevolencia. En esta completa obra, Julia Assante explora lo que sucede cuando morimos, abordando con precisión académica los relatos históricos y religiosos, las experiencias cercanas a la muerte y la comunicación después de la muerte. A continuación, presenta pruebas convincentes de la existencia incorpórea y de la comunicación con los muertos, y ofrece formas prácticas de entrar en contacto con los seres queridos difuntos para sanar y superar la culpa, el miedo y el dolor.
dto.
La audacia de vivir
Su historia muestra cómo una experiencia tan dramática como la pérdida de un hijo puede conducir a un amor aún mayor. No sólo sobrevivió a la muerte de su hijo cuando pensaba que no podría hacerlo, sino que también tomó consciencia de su Verdadera Naturaleza y descubrió una alegría y una paz que nunca antes había conocido.
Armelle comparte generosamente su historia y ofrece una nueva perspectiva sobre la muerte y, sobre todo, sobre la vida. Nos invita a aprender a escuchar la sabiduría a la que todos tenemos acceso y a vivir una vida de inspiración, no de obligación.
dto.