Vida después de la vida

Vida después de la vida
- EAN: 9788441436114
- ISBN: 9788441436114
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Recupera tu pasado, sana tu futuro
¿Por qué algunas personas nos resultan tan familiares desde el primer momento? ¿Por qué hay lugares donde nunca hemos estado y que sin embargo nos producen ese extraño sentimiento de nostalgia que tanto se parece al recuerdo?
Sylvia Browne, denomina a este fenómeno “resonancia mórfica”, es decir, la impronta que dejan los recuerdos en nuestro espíritu.
Pero la exploración de nuestras vidas pasadas no sirve únicamente para demostrar que somos espíritus eternos, sino que también puede ayudarnos a resolver conflictos y bloqueos que nos hacen sufrir.
Sylvia ha ayudado a infinidad de pacientes –creyentes o no– a regresar a sus vidas pasadas mediante la hipnosis (un estado plenamente consciente que el paciente es capaz de recordar más tarde). Gracias a estas sesiones de regresión, han podido resolver desde problemas físicos, como el dolor de espalda, hasta fobias o depresiones. Por otra parte, y sean cuales fueren sus creencias, la experiencia les ha servido para comprender el verdadero sentido de la vida y aceptar la inmortalidad del alma.
dto.
La sabiduría de la muerte
Todos quisiéramos tener la certeza de que existe la eternidad, de que nuestro destino no se para en seco cuando la parca viene a recogernos. Como recurso ante el olvido de la cultura occidental de la tan temida muerte, tenemos las enseñanzas del Bardo Thödol o Libro tibetano de los muertos venidas del viejo Tíbet, donde se nos muestra lo que es la luz clara que el difunto experimenta después de pasar por el «bardo» o doloroso tránsito de la muerte.
Rafael Pavía nos acerca estas enseñanzas trascendentales y enlaza en este libro los estados de vigilia, sueño y sueño profundo para descubrir la naturaleza original de nuestro Ser y comprender el espíritu de la vida. Este texto imprescindible explica también la relevancia que el sueño tiene sobre nosotros para comprender toda su fenomenología, incluidos los sueños lúcidos, lo que nos llevará al despertar pleno de nuestra conciencia así como a entrenarnos y prepararnos para el examen final que enfrentaremos al final de nuestro días.
dto.
El mensaje de las lágrimas
Gracias a los testimonios de los pacientes de Alba Payás y a la nueva guía de diario de duelo, los lectores se sentirán acompañados en los momentos de vulnerabilidad tras una pérdida, y recibirán las herramientas para no caer en el desánimo y la desesperanza.
Perder a un ser querido es una experiencia devastadora. Muchos de nosotros nos esforzamos por manejar, minimizar e incluso evitar el dolor mental, emocional y físico que nos golpea. La psicoterapeuta Alba Payás nos indica las pautas básicas para gestionar el duelo y poder transformar el dolor en agradecimiento por haber compartido nuestra vida con esa persona querida. El duelo puede convertirse en un acto reparador de temas pendientes, en una fuente de sabiduría y conocimiento de uno mismo, del valor de nuestras relaciones y del sentido de nuestras vidas.
dto.
El Viaje del Alma
Aunque no lo recordemos, todos hemos vuelto de la muerte. Pero, ¿qué cosa es eso que llamamos “muerte”? ¿Qué nos ocurre después de la muerte? ¿Adónde vamos? ¿Qué nos espera?. En este libro, la respuesta nos llega directamente de personas que, a través de la Terapia de Vidas Pasadas, experimentaron la continuidad de su conciencia más allá de la existencia física. Partiendo de la experiencia de la muerte, recorriendo el espacio entre vidas, hasta llegar al momento de volver a nacer, su autor, el Dr. José Luis Cabouli —de vasta experiencia en la práctica terapéutica de regresión a vidas pasadas—, nos conduce en un viaje de ida y de vuelta en el derrotero del alma.Un viaje donde se nos revela como una certeza la sabia reflexión de Apolonio de Tiana:
“Nada nace, nada muere en realidad. Ninguna persona muere, sino en apariencia. Ninguna persona nace, sino en apariencia. El pasaje de la esencia a la sustancia, es lo que se llama ‘nacer’ y, por el contrario, lo que se llama ‘morir’, es el pasaje de la sustancia a la esencia.”
dto.